«Sueño de día» en su versión más sofisticada, resaltan el valor identitario del arte es el nuevo adelanto de que lanza Teana

En su interesante tesis sobre la construcción de la identidad y el ego que abrieron con su segundo EP, Kill Your Ego, y que tendrá su extensa continuación en Sagrada Bendición, su anunciado álbum de debut, la banda barcelonesa Teana reserva un significativo espacio para el hecho artístico. Con «Sueño de Día», su tercer adelanto, el cuarteto de rock psicodélico resalta la importancia que tiene para sus miembros el arte, en medio de una rutina que cada vez nos exige ser más productivos, como herramienta para poder parar y reflexionar. Como si de un refugio se tratara, el consumo y la creación artística resultan actos lúdicos y liberadores necesarios que, además, moldean en cierta medida nuestras propias identidades. Porque “el arte es lo que dejas salir”, como decía Andy Warhol, pero también importa lo que dejas entrar.

«Sueño de Día» de Teana

Con una estructura ligeramente capicúa que refleja el paréntesis que puede suponer el arte en nuestro estresante día a día, y con un acento algo funki en sus guitarras que les acercan a sonidos como el de Parcels L’Imperatrice, el nuevo single de Teana llega tras avanzar «Sagrada Bendición» y «Luz del Recuerdo». La primera, una pieza homónima llena de sintetizadores, flangers y reverbs, nos introdujo la que será la temática general del disco: el conflicto que hay entre la convivencia en sociedad y la fidelidad a la propia identidad; mientras que la segunda trata concretamente cómo la lucha y la obsesión por dejar atrás nuestro pasado afecta a nuestro presente y también nos moldea de algún modo.

Así, «Sueño de Día» sigue profundizando en las claves que determinan nuestra forma de ser y pensar. Ya lo decía David Lynch: “el arte no cambia nada, el arte te cambia a ti”. Y analizar cómo, por qué y en qué medida ocurre esto último nos puede conducir a lo que Teana llaman precisamente “Sagrada bendición”, es decir: ese estado vital en el que logramos estar en paz con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Las formas, en este caso, conectan con los Teana más sofisticados: con inspiración rítmica en piezas anteriores como «To Feel (I Need Time)», una atmósfera para nada densa, distorsiones y texturas acristaladas y un mood con acento jovial y festivo. Porque, al fin y al cabo, detrás de toda esta reflexión siempre queda el anhelo básico de querer volver a ser niños a través del arte.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Teana» que se pasen por la ventana de nuestra web para hacerles una entrevista más personal y que nos cuenten como ha surgido este nuevo single «Sueño de Día» y que nos cuenten más sobre sus próximos proyectos.>>