«La Molinera» es el nuevo single que publica María del Tango que combina tradición y vanguardia para rendir homenaje a las mujeres de su familia

La artista María del Tango lanza «La Molinera», una pieza profundamente personal que combina tradición y vanguardia para rendir homenaje a las mujeres de su familia, las Molinas, criadas en la aldea de Las Molineras (Caniles, Granada). Con este lanzamiento, disponible a partir del 23 de mayo en todas las plataformas digitales, la cantante y compositora ofrece un pasodoble electrónico que pone a bailar el legado de la copla familiar.

«La Molinera» es una oda a la mujer coraje del campo, cuenta María. Está inspirada en mi tía Carmen, que hace más de 50 años cantaba esta copla mientras trabajaba en el campo. Años después me la enseñó a mí. Ella, como tantas otras mujeres de su generación, renunció a su vida artística para cuidar de su familia y de su hogar. Esta canción es una forma de devolverle al mundo ese arte que guardó en silencio.

«La Molinera» de María del Tango

La producción corre a cargo de Mumbai Moon, reconocido por su trabajo con artistas como Natos y Waor, Marc Seguí o Amaral. Su toque moderno y envolvente transforma esta copla ancestral en un pasodoble electrónico que conecta con las nuevas generaciones sin perder la esencia emocional del origen.

Fiel a sus raíces, pero con un enfoque contemporáneo, María del Tango transforma esa herencia oral en un himno vibrante. «La Molinera» invita a honrar la memoria, pero también a celebrarla con fuerza, ritmo y emoción.

¿Quién es María del Tango?:

María Esperanza García Martínez nació en Caniles, un pequeño pueblo de la provincia de Granada, donde desde muy joven mostró una profunda conexión con la música. A los 9 años, comenzó a cantar saetas y coplas en las tabernas de su pueblo, dejando entrever su innato talento. Su pasión por la música la llevó a formar parte de la Banda Municipal de Caniles, donde tocó el clarinete, y a cursar estudios en el Conservatorio de Baza. Sin embargo, a los 17 años, tomó la difícil decisión de dejar sus estudios y alejarse temporalmente de la música para dedicarse al mundo laboral.  

En 2016 regresa a España y se instala en el emblemático barrio del Albaicín en Granada. Allí, el flamenco la vuelve a encontrar en las calles y los tablaos, donde no solo recupera sus raíces, sino que también se profesionaliza como música y artista.

Su talento la lleva a compartir escenario con grandes figuras del flamenco y la música, como Jerónimo Maya, Jorge Pardo, Juanito Makandé, El Jose, José el Ciego y El Perla. También deja su huella en el prestigioso tablao Casa Patas (Madrid), consolidando su carrera artística. En 2017 forma parte del proyecto “Aitor y María”, con el que lanza el álbum “La Tierra de los Niños”, una obra que logra viralizarse y captar la atención del público.

En 2020, junto a El Calimbero, publica el álbum “En el mismo reloj”, con el que recorren diversas salas y teatros de toda España. Siempre en búsqueda de nuevos sonidos, en 2023 colabora nuevamente con Jerónimo Maya en el disco “Juerga Flamenca II”, reafirmando su amor por la música y la evolución constante de su arte.

Actualmente, María del Tango se encuentra completamente dedicada a su proyecto en solitario. Su próximo trabajo el álbum “Entre dos Mundos” verá la luz en octubre de este año, prometiendo una propuesta fresca, auténtica y llena de emoción.

Además, María del Tango anuncia su nueva gira de presentación, donde llevará este y otros temas a los escenarios de todo el país:

5 de julio – Peñarock

10 de agosto – Jaén

19 de septiembre – Sonraíz (Carcabuey)

5 de diciembre – Sevilla

6 de diciembre – Málaga

8 de diciembre – Madrid

19 de diciembre – Valencia

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «María del Tango» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este nuevo single «La Molinera» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>