<<Entrevistamos al dúo francés Doya, tras el concierto que dieron en el Teatro Principal de Zaragoza y le preguntamos también sobre su último EP «Tú Conmigo». Doya es un grupo formado por dos hermanas, unidas por la misma sensibilidad musical. Nacidas en Francia de padres españoles, se ven inmersas en un ambiente multicultural y crecen bajo la influencia musical del flamenco. Desde la infancia, Marina y Melissa sienten una verdadera pasión por la música y aprenden a tocar el violín, el saxofón y la percusión. Reciben formación musical clásica en el Conservatorio de Tarbes. En 2018 crean un dúo explosivo. Fusionan ambas voces con una selección de varios instrumentos, mezclando numerosos estilos musicales como el flamenco, sonidos latinos, pop y electrónicos. Seduciendo en poco tiempo a un gran público en todo el mundo. Tras numerosas actuaciones en España, Francia y en el extranjero, dan conciertos en varias de las salas más grandes de Francia como la sala Pleyel y varios Zéniths. En 2023, las hermanas participan en el programa de The voice en Francia. El siguiente verano, las dos hermanas empiezan una gira de festivales y cantan en el prestigioso escenario del Lollapalooza de París. Después de alcanzar millones de visualizaciones en los vídeos publicados en sus redes sociales, el dúo sigue su ascenso y saca su EP Tú conmigo de 6 temas inéditos en septiembre del 2024.>>
¿Quiénes sois Doya para quien no conozca vuestro proyecto?
Melissa: Pues Doya es un dúo de dos hermanas, con esencia flamenca, flamenquita, con muchos estilos, haciendo una mezcla con música electrónica. También tenemos raíz francesa, por lo que se ve reflejado también en la música que hacemos. O sea que son dos hermanas que hacen música y que proponen algo novedoso.
Comenzáis publicando “No anda sola” el medley, ¿cómo fueron esos inicios?
Melissa: Pues la verdad es que tuvimos mucha suerte, porque el primer single que sacamos, que es el de “No Anda Sola”, tuvo mucho éxito, entonces nos abrió bastantes puertas, la verdad.
Además, también habéis participado en La Voz Francia, ¿qué aprendizaje os lleváis?
Melissa: Pues, sinceramente, La Voz fue toda una experiencia, ya que aprendimos mucho en poco tiempo. Ha sido como un poco una experiencia acelerada, hemos conocido muchos artistas, hemos hecho muchas entrevistas, lo cual nos ha forjado un poco para la profesión. Y también hemos aprendido a estar detrás de cámaras, porque una cosa es cantar en un escenario y otra cosa es que te graben y, por tanto, ha sido como un pack acelerado de experiencias.
Aprovechando que estamos hablando de La Voz de Francia, ¿tenéis pensado presentaros en un futuro al Benidorm Fest o algo similar, tanto aquí en España como en Francia?
Melissa: Sí, nos gustaría mucho abrir a festivales y a nuevos horizontes en España. De hecho, trabajando en un disco ahora que es muy español, entonces esperamos que este disco nos abra más puertas aquí en España.
El año pasado publicasteis “Tú Conmigo”, vuestro primer EP, ¿qué ha supuesto para vosotras?
Melissa: Pues, para nosotras el EP ha sido mucho, ya que somos personas que nos hemos dado a conocer por las redes, por covers. Entonces, es verdad que luchar y trabajar por un proyecto que es tuyo, que encima componemos y producimos nosotras también la música, pues es como súper fuerte para un artista poder cantar sus canciones y que la gente te siga por tus canciones. Por tanto, te puedo decir que ha sido un antes y un después.
Imagino que traspasar los covers o tus canciones de redes a teatros ha tenido que ser un cambio drástico para vosotras…
Melissa: Claro. Es increíble, como dices tú, de hacer un cover y grabarte en redes a poder cantar tus canciones en un teatro, pues imagínate. O sea, ya la diferencia, ¿sabes? Estamos conscientes de que el camino acaba de empezar y que tenemos muchas cosas por delante y muchas cosas por gestionar, avanzar y trabajar, pero si tú miras un poco atrás y ves ahora dónde estamos, podemos estar orgullosas, ¿sabes?
¿Qué nos queréis transmitir con el EP?
Melissa: A ver, este EP es una mezcla de todo lo que somos nosotras. Cuenta un poco nuestra historia y es como muy de corazón. Nosotras somos personas bastante sentimentales y hablamos mucho de corazón, entonces cada tema es como un poco un sentimiento, ¿sabes? Y hemos intentado hacer como hay un popurrí de lo que somos. Es decir, hemos hecho mezcla de francés y español. Hay esa esencia flamenca, flamenquito, hay también raíces más electrónicas y todo eso, es como una carta de presentación, por así decirlo.
Por tocar un poquito los ritmos, ¿dónde os sentís más cómodas a la hora de cantar? Ya que en Francia también hay mucho folklore de donde podéis sacar más estilos.
Melissa: Pues nosotras estamos muy cómodas con el flamenquito y cantando en español. De hecho, cantar en francés para nosotras es algo que hemos hecho de hace poco. O sea que nos llevamos más bien la base flamenquita, ¿sabes? Y en Francia, de hecho, gusta mucho el flamenco.
Pues os queda muy bien el francés cantando …
Melissa: Nosotras hemos nacido en Francia, así que el francés es nuestro idioma materno. Pero tenemos raíces españolas, mi familia española, hemos veraneado en España. Y no sé por qué, como nos dio por el flamenco, siempre hemos tenido la costumbre de cantar en español. Y ya que, bueno, también es una parte de nosotras el francés muy importante y nos encanta Francia, también te digo. Y dijimos, ostras, pues es una suerte realmente tener dos idiomas. Entonces, simplemente hemos cogido textos en francés, porque nos parece que el francés es muy bonito. O sea, hablado y cantado. Así que, eso es.
Como feedback me han gustado Tambaleo, Tú Conmigo y “Deux Pays”, que supongo que es el homenaje a Francia y España…
Melissa: Exacto. “Deux Payx”, es un tema que refleja ese amor a Francia y a España. Pero creo que mucha gente se puede intensificar. De hecho, no es solamente Francia y España, sino estar como atadas, una persona atada a dos países, es como que ama a dos países, pienso que hay mucha gente que se ha criado en un país y que lo quiere de verdad con todo el corazón. Y que procede de la familia de otro país, o que la cultura que ha tenido en casa es de otro país. Entonces, tú realmente no puedes elegir entre dos países. Entre el que te has criado y el que has sido, ¿sabes? Entonces nos ha parecido importante que, en este EP, era como una carta de presentación, hacer que refleje también este amor que tenemos a nuestros dos países.
Por otro lado, habéis publicado recientemente un remix de “No anda sola”, junto a Gianluca Vacchi, ¿cómo ha sido trabajar con él?
Melissa: Pues ha sido súper sencillo. Fíjate que una persona que tiene 22 millones de seguidores solo en Instagram, para hacerte una idea, pues ha hecho todo como súper fluido. Él ha contactado con nosotras, que le había encantado la canción, y nos propuso hacer un remix. Dijimos obviamente que sí, hicimos todos los papeles y todo arreglado, y se hizo así, o sea, súper fluido todo.
No sé si en este disco se vendrán colaboraciones, pero para un futuro, ¿con quién os gustaría colaborar?
Melissa: Pues mira, te diría que nos gustaría colaborar quizás con un cantante portugués, porque también el público portugués le gusta mucho a Doya, y nos llama muchísimo. Entonces sería como un guiño, porque Francia y España, es como que la gente ya sabe que estamos implantadas por aquí, pero Portugal es un país que de verdad demuestra un amor a Doya constantemente, y nos encantaría poder hacer un dúo y así mezclar un tercer idioma, creo que sería súper gracioso.
Por otro lado, estos temas os los producís vosotras, ¿qué supone para vosotras, producir este EP?
Melissa: Pues ha sido una gran experiencia y mucho trabajo, no te lo voy a negar porque nosotras es algo nuevo que hemos ido aprendiendo, y para el EP hemos pasado mucho tiempo trabajando en este EP, dado por estas circunstancias. Nosotras hemos empezado un poco de cero y hemos aprendido a producir, que es un mundo que nos encanta, pero que es difícil. Entonces nos pareció una experiencia enorme, y poder llegar a sacar temas que has producido tú, es también muy guay.
¿Cómo está siendo el diseño de portadas? ¿Y qué tal grabar los videoclips?
Melissa: Pues los videoclips son una parte muy importante del proyecto, creo, porque de verdad Joan Chápuli, que es nuestro videógrafo, ha llegado siempre a captar toda la esencia de Doya. De hecho, los videoclips siempre son realizados por Joan Chápuli, o sea que es como un poco la identidad visual del EP “Tú Conmigo”. Además, es una persona con quien hemos empezado a trabajar antes de empezar en serio con Doya y siempre ha sido él quien nos ha grabado. Tenemos la suerte de tener un equipo súper profesional, y que queremos muchísimo. De hecho, las portadas están hechas todas por Lu, Lourdes Martínez, que es nuestra fotógrafa oficial, que siempre está en los videoclips también para captar los momentos. Entonces entre la fotógrafa y el videógrafo tenemos ahí un súper equipo y hemos basado toda la imagen en ellos.
Me comentas que ya has trabajado antes con Joan Chápuli, imagino que también los covers los habéis cuidado mucho a la hora de presentarlos en redes…
Melissa: A ver, los covers te diría que no. Los covers son algo que hacemos de forma muy natural, sinceramente, porque nosotras hemos empezado con covers, no éramos ni mayores de edad. Sin embargo, en YouTube hay un vídeo que no sé si era del 2012 o antes, o con antelación, quizás 2010, no me acuerdo, tenemos un primer cover que cantamos en nuestra ducha, o sea, vestidas obviamente; pero como estaba la chica del baño, tenemos ahí grabado un primer cover, o sea en YouTube, creo que hace tiempo que hacemos de dos, y sinceramente poner el video, cantar una canción y subirlo, o sea, no tiene más, no tiene truco.
Me comentas que se viene disco, ¿qué pincelada nos podéis adelantar?
Melissa: Pues se vienen cosas muy chulas, muy muy muy chulas, porque es verdad que el EP ha sido como un poco un inicio también para nosotras en el mundo, pues, de la producción, ha sido como una primera experiencia. No obstante, lo que viene siendo el disco, se nota que ya tenemos esa experiencia del EP, y yo creo que lo que viene va a ser muy bonito, que vais a poder ver y escuchar.
Si tuvierais que identificaros con tres temas vuestros, ¿cuáles serían y por qué?
Melissa: Pues yo diría que “Ven Pa’ca”, es el primero, porque para mí tiene mucha fuerza, y creo que nosotras somos dos mujeres con mucha fuerza, que siempre han luchado por los sueños. Nadie nos ha regalado nada en esta vida, y todo lo que tenemos lo hemos luchado y conseguido nosotras. Además, pienso que Ven pa’ca es decir ven: vamos a cantar, vamos a luchar, amor y libertad ante todos. Somos personas súper tranquilas, no nos gusta el conflicto, pero sí que queremos conseguir las metas que nos proponemos, y aparte de eso, Ven pa’ca es súper flamenca, o sea, tiene este vídeo así súper agitanado, y creo que es lo que más nos representa.
¿Y las otras dos?
Luego te diría que “Tambaleo”, diría que es la canción como con más esencia, o sea, es como más nuestra esencia. Realmente, somos más flamencas que flamenquitas, aunque las canciones que hacemos son flamenquitas, pero tenemos un pasado muy flamenco, que cantábamos en tablaos y todo. Sin embargo, la gente desconoce, y creo que ese deje flamenco lo podemos escuchar en “Tambaleo”, porque a la vez el tema es de los más modernos que tenemos, porque lo hemos mezclado con electrónica. Ya que una de las dos es DJ y le encanta la electrónica, entonces, es como una mezcla entre la esencia electrónica y la esencia flamenca, que también caracteriza a Doya, ¿sabes? Y la tercera diría que “Deux Pays”, porque básicamente cuenta un poco esa historia, ese amor que tenemos a los dos países, y creo que es una parte muy grande de nosotras y del proyecto.
Cuando me has comentado lo de los tablaos flamencos, imagino que la música está corriendo por vuestras venas desde nacimiento, ¿os lo han tranmitido vuestros padres?
Melissa: Pues no directamente, mi padre toqueteaba la guitarra así por rumba. A mi madre siempre le ha gustado mucho y ha tenido muy buen oído, pero tampoco es que haya tocado ningún instrumento, ni ha cantado ni nada. Simplemente, es que hemos tenido la suerte de tener una madre que siempre nos ha apoyado, y nosotras, desde pequeñas, tenemos esa atracción inexplicable a la música. Mi hermana Marina ha andado viendo una guitarra, porque no se soltaba si no veía una guitarra, y yo cantaba antes de hablar. Entonces nuestra madre, al ver eso, nos ha apuntado a música y realmente nos hemos ido forjando con las clases de música, pero tampoco nos viene tanto de familia.
Con lo que se viene, ¿qué planteamiento tenéis para los directos? Imagino que vais a cambiar un poquito la puesta en escena.
Melissa: Claro, ahora nos centramos mucho en el disco, pero ya cuando lo tengamos hecho, obviamente la fase 2 será hacer un pedazo del directo. Dónde cuidaremos mucho todo, tanto la forma de vestir, como los desplazamientos, como una forma diferente también de tocar los temas, y de verdad vamos a cuidar muchísimo el directo.
Por último, Melissa, ¿qué nos podéis adelantar de vuestros próximos proyectos?
Melissa: Pues yo te puedo adelantar primero que el cartel de las fechas para este verano está disponible en redes sociales, o sea que, si nos quieres conocer, ver o tal, eso es un buen adelanto, que vamos a cantar mucho este verano. Y luego, pues se vienen muchas cosas, pero no puedo decir más. Sabemos que hay un disco por ahí, quien dice disco, dice videoclip y todo eso, pero como no tenemos fechas todavía cerradas, tampoco puedo adelantar nada más.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Doya» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo EP «Tú Conmigo» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>