<<Entrevistamos al artista barcelonés tras la publicación de su nuevo single «Duerme la Ciudad». Dani Ramírez sigue con sus pasos cortos pero firmes, y que gracias a su entrega y perseverancia logra hacerse un hueco dentro del panorama musical nacional e internacional, recibiendo el cariño y reconocimiento de su público, medios de comunicación, discográficas y artistas consolidados como Parrita, Alejandro Sanz, OBK o Antonio Orozco. Ahora Dani viene a presentarnos su último trabajo «Duerme la ciudad» que salió publicado el 24 de enero y que se encuentra preparando el videoclip de la canción.>>
La última vez que hablamos, Dani, estuvimos conversando de “Casualidad o Destino”. ¿Qué sensaciones tienes de ese tema?
Dani: La verdad es que desde “Casualidad o Destino”, lanzamos un single nuevo que se llamaba “No volví a escuchar más tu voz” con su videoclip y a partir de aquí estuve un tiempecito parado en estudio, componiendo y tal. Eso fue desde 2023 hasta ahora. “En qué momento” que ha salido al final del 2024. Ahora parece que ha salido todo de golpe porque ha sido “En qué momento”, “Niña piensa en ti”, que es el cover que hemos lanzado en Spotify. “Volaba”, que es un tema piano y voz, que estará también en el nuevo álbum. “Santa Lucía”, que ha sido un capricho personal, y “Duerme la ciudad”, que es la que acaba de salir.
Ahora has presentado “Duerme la ciudad”, “En qué momento” y “Volaba”. ¿Desde cuándo llevas gestando estos temas?
Dani: Bueno, ya hace mucho tiempo “Duerme la ciudad”, es un tema que ya la compuse hace mucho tiempo y que ahora lo hemos grabado en el 2024. Pero es una canción de esas que compones tiempo atrás y que al cabo del tiempo la coges y dices: “Voy a grabarla y a producirla”. “En qué momento”, sí que fue un tema, prácticamente se hizo y se grabó, ¿no? Y, “Volaba”, es una canción que también tenía preparada hacía mucho tiempo que bueno que grabamos ahora. Pues, dos semanas, antes de que se lanzara Spotify, fue cuando grabamos el piano, la voz y el videoclip.
La versión de Niña piensa en ti está bastante chula…
Daniel: Bueno, yo sé que cuando la toco en directo a la gente le gusta mucho. Siempre me lo han dicho y cuando grabé la canción mis productores, mis productores dijeron: “Ostia, qué bien te queda esta canción”, de la cual grabamos varias versiones. Y me hablaban sobre esto. Qué bien que te queda esta canción, me lo repitieron varias veces, así que supongo que es una canción que bueno, que la canté de adolescente y que me funcionaba bien y que le doy también mi punto de Dani Ramírez, ¿no? Es un poco diferente a la original y me gusta cómo queda.
Y si hicieras una colaboración con Los Caños, sería bestial…
Dani: Pues mira, justamente lanzamos la canción ahora en noviembre y se han juntado los caños. Es que es la misma semana que me fui a Sevilla de promoción. Acababa de darse la noticia de que los caños volvían a un concierto en la Cartuja y no sé qué entonces hemos tenido intercambio de mensajes también, pero que no se vayan a pensar porque esto es algo que ya estaba preparado; evidentemente, mi salida no es algo que yo haya premeditado. Lo vamos a volver y yo ya he aprovechado la ocasión, ¿no? Esto para subirle a Spotify son unas semanas antes y para grabar el tema, imagínate.
Cuéntame sobre ese crapichillo de la versión de “Santa Lucía”…
Dani: Sí, “Santa Lucía” es una canción que en mi vida es la tercera vez que la grabo. La grabé en el 95 cuando era un niño, así que imagínate hace años ya, ¿eh? (entre risas) Me acuerdo que desde el 95, que yo era un niño, la tocaba. Luego la grabé producida por Jordi Cristau, que salió en un álbum que se llama “Sentado en la eternidad del tiempo”. Y ahora, cuando grabamos en línea pensante, aprovechamos y grabamos a Santa Lucía. Son temas que se grabaron en directo en un estudio en Murcia. El estudio es el Señor Guindilla Records y bueno, hemos aprovechado el tirón de hacer varias versiones en directo, como a la antigua, grabando a todos los músicos tocando a la vez y tal. Asimismo, ya sabes que normalmente yo no soy un artista de lanzar covers a nivel de Spotify y de YouTube, pero en esta ocasión me apeteció. Creo que me ha venido bien también y para adelante.
¿Qué nos quieres transmitir con “Duerme la ciudad” y “En qué momento”?
Dani: Bueno, son dos temas completamente diferentes, uno es de mucha alegría, de jarana y rumbita. Y habla de una historia de amor que entre 2 personas que se conocen por redes sociales se dan sus likes, sus corazoncitos, empiezan a hablar y, posiblemente, pues se conocen y comienzan una relación de amor. Y, por otro lado, el “Duerme la ciudad” es un tema más melancólico, profundo, más oscuro, ¿quizá? No tan alegre, sino que es más oscura en la producción, ¿no? Y lo que es la melodía en sí, un tema que habla de también de dos personas que se ven y parece que ya se conocían de hacía tiempo. Sin embargo, lo que no quieren es separarse el uno del otro vamos.
¿Puede ser que estos nuevos sean diferentes en cuanto a la sonoridad con respecto a discos anteriores?
Dani: Bueno, no sé si mejora o no, porque todo está más o menos muy alto en cuanto a nivel de sonido y de producción. El trabajo con los productores es muy bueno y también contamos con los mejores técnicos, se puede decir. Pero sí que, a lo mejor, “En qué momento” es más flamenquito, como antiguamente él “Bastaba una mirada”, o en «Aquel lugar», que venía en mi segundo álbum, donde nacen los sueños. Y el “Duerme la ciudad” un poco a lo mejor diferente, ¿no? Ya te digo en cuánto al sonido. Ya que el tema en sí es muy Orozco, quizá no es lo que me llega, un poquito diferente a lo que suelo hacer, quizá.
“En qué momento”, trabajaste con Lidia Torrejón…
Dani: No, eso fue en el tema anterior a este en “No volví a escuchar más Tu Voz”, si tenemos una colaboración. También es una balada que tiene su punto sureño y que, bueno, sí, últimamente lanzó muchos temas con ese puntito, ¿no?
Vas a publicar este año un EP que se llama “Versátil”, ¿qué nos puedes contar de él?
Dani: “Santa Lucía” no entra en este EP, pero “En qué momento”, “Volaba”, “Duerme la ciudad” y “Niña Piensa en Ti” sí que estarán así, que está al descubierto ya el EP, ¿eh? (entre risas). Pues, quedan dos temas más por salir. Uno precisamente se llama “Versátil”, que habla de mí y es una bachata.
Eso está genial explorar nuevos sonidos…
Dani: Sí, ya hice una salsita así con su punto flamenco y que lanzó temas flamenquitos y que el alumno se llama versátil precisamente por esto para descubrir nuevos sonidos y estilos de música dentro del pop, para mí y para mis composiciones.
¿Cómo ha sido trabajar con Jordi Cristau y Javier Desiderio, tus productores?
Dani: Jordi Cristau es un productor de aquí de Cataluña, pero que es residente en Sevilla. Qué bueno es el productor de prácticamente toda la carrera de Manuel Carrasco, productor y director musical hasta hace algún tiempo que Manuel decidió cambiar de banda y de productores, pero toda la carrera desde el principio fue Jordi Cristal. Después, el artífice, Javier Desiderio, es el productor de mis primeros álbumes de los dos primeros, que en realidad son cuatro porque son dos reediciones, los primeros los que tengo. Al final, yo tengo cuatro discos y cuatro reediciones, que son 8 álbumes de estudio, ¿no? “Versátil», pues sería algo nuevo y Javier Desiderio es un productor que me ha acompañado desde el principio, que está en Murcia y que siempre que le llamo para hacer algo, ahí está.
Hemos estado hablando de Lidia, de Los Caños, ¿con quién o a quiénes te gustaría sacar un tema en un futuro?
Dani: Bueno, siempre lo ha dicho Manolo García, OBK, Alejandro Sanz, todos los músicos o artistas que han significado para mí algo en mi vida, en mi carrera y en mi música.
Hemos estado hablando sobre tu próxima canción que será una bachata ¿Cómo ha sido para ti explorar este sonido?
Dani: La bachata al final es un ritmo que es más bien sencillo; no todo el mundo sabe cómo funciona. Entonces, yo lo único que me limité es buscar una canción y escribirla a la vez pensando qué iba a ser. No me valía con escribir una balada y transformarla. Quería una canción porque a veces por las palabras que él hizo, por la forma de cantarla, ¿no?, Pues tiene que estar y pienso que esta canción está hecha para bachata. De hecho, se llama, “Me pone las ganas de ti”, así que imagínate, hay que buscar palabras que ciertamente a veces, pues se sienta identificado con el baile porque la bachata siempre ha estado muy de moda, pero ahora más que nunca. Entonces, palabras para que las recuerdes y que te den cierta alegría y cierto fervor, ¿no?
¿Qué tal la experiencia en los videoclips?
Dani: Bueno, cada vez tengo más material ahí. Hay gente que tiene la suerte de lanzar un trabajo y tocar el cielo y hay otros que tenemos que estar picando piedra todo el día y durante mucho tiempo. Bueno, y no quiere decir que lleguemos al top, pero sí que el éxito lo conseguimos siendo feliz con lo que cada uno hacemos y esta es mi manera de trabajar y de ser feliz. Lanzando nuevos temas, componiendo nuevas canciones, montando mis videoclips los monto directamente, porque busco localizaciones, me hago mi historia, mi History Board, busco el vestuario y al final lo han acabado editando, así que los productores ya directamente los contrato y su faena es poca de grabarme y estar ahí para sacar las mejores tomas posibles.
Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?
Dani: “Sigo buscándote” es el principio de todo, es un tema dedicado a mi hermanito, es el principio, el comienzo para mí. “Aquel lugar”, tema precioso, se me eriza la pena de pensarlo, que tenga la colaboración con Vicente Castro “Parrita”, allá donde esté un artista enorme y súper valorado y de lo más grande que hay para este país a nivel vocal, Parrita. Así que “Sigo buscándote”, del primero, “Aquel lugar” del segundo álbum. Y «Dame el tiempo», del tercero, porque el tercer disco fue la madurez musical para mí. Lo produjo un buen amigo que no está entre nosotros, que es Xavi Pérez, productor de Antonio Orozco. También se me eriza la piel hablando de él. Porque significó mucho en mi carrera, también se metió en muchos medios de comunicación a nivel nacional y sonó durante tiempo y es una canción realmente bonita y que la gente recuerda.
¿Qué nos estás preparando para los directos?
Dani: Bueno, de momento te diré que hemos empezado todavía a preparar los directos. El otro día ya quedé con la banda y estuvimos hablando. Porque hemos estado mucho tiempo sin actuar, y les dije: «Oye, chicos, que preparo nuevo disco y estamos lanzando nuevos temas», y les dije: “¿Habrá que juntarnos?”. Entonces, a partir de que sacar el disco, sí que me gustaría hacer varias actuaciones, a nivel nacional. Entonces, si puede ser en eléctrico con banda, pues que sea en banda y, si no, pues en acústico. Al final, yo soy una persona versátil, como dice el disco, que por eso mira ese nombre y es la canción que encabeza el disco. Versátil, habla un poco de mí, de mi versatilidad, afrontando situaciones de la vida y, por ejemplo, con los estilos musicales, que me puedo adaptar a cualquier estilo fácilmente. Uno me gusta más que otro, evidentemente. Y nada. Al final, pues hacer un disco, una salida, unos conciertos. Y demostrárselo a la gente en directo. Las canciones que tenemos ahí, ¿no? La bachata va a ser complicada, ¿eh? (entre risas).
Por último, Dani, ¿qué nos puedes avanzar de tus próximos proyectos?
Dani: Pues mira, este álbum saldrá en breve durante este 2025. “Versátil” lleva 5 o 6 temas, como te he comentado. Asimismo, todavía tengo que decidir si 5 u 6, pero eso también dice mucho del nombre porque nunca había hecho un EP y para que veas que me adapto a cualquier formato. Además, el contenido de este disco se encuentran diferentes estilos dentro del pop. Hacer un disco o un EP, y cantar cada tema diferente: una balada, piano y voz, un cover, un tema popero, un flamenquito, una bachata y un pop rock, por lo que serían 6 temas y ese el planteamiento. Además, estoy preparando nuevos trabajos, nuevos videoclips de “Duerme la ciudad”, que tiene que salir ahora también el videoclip. Y después, estoy preparando un disco posterior en el que ya estoy escribiendo temas y grabando cositas.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Dani Ramírez» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «Duerme la Ciudad» y estaremos atentos a esos próximos proyectos>>