<<Entrevistamos a ATK EPOP, tras la publicación de su nuevo álbum «París» y de los últimos singles que ha ido publicando. Antonio aka ATK EPOP es un creador y productor musical de Sevilla.>>
¿Quién es ATK Epop para quien no conozca tu proyecto?
Antonio: Soy un productor y creador digital, principalmente dedicado a la música electrónica, desde el género más dance hasta syntpop.
Cuando comienzas en solitario y te integras a Flor y Nata Records, comienzas publicando “Hero” ¿Qué recuerdos guardas sobre ello?
Antonio: Fue una experiencia piloto, no sabía exactamente que género musical quería desarrollar . Un punto de inflexión donde probar varias de mis inquietudes como productor que hasta ese momento no había experimentado.
Entre tus últimos trabajos se encuentra “De La Musique au Silence”, “La Despedida”, y tu nuevo disco “París” ¿Desde cuando llevas gestando estos trabajos?
Antonio: «Paris» es un trabajo premeditado que he desarrollando durante 2 años, el resto de proyectos han ido naciendo a raíz de colaboraciónes que han ido naciendo de la propuesta de otros artistas.
¿Qué concepto o que nos quieres mostrar con París?
Antonio: Es un disco más personal, donde he desfogado como músico que ha crecido escuchando a kraftweerk, O.M.D…y otros grandes del mundo de la electrónica, quería plasmar esa pasión que tengo por la música electrónica, que es donde más agusto me siento componiendo.
En París mezclas la moda, la vanguardia y la esencia de la música germana, pero con un disco dedicado a París ¿Cómo surge eso? ¿Y cómo lo plasmas en la música?
Antonio: Surge a raíz de una visita a la capital de la moda, de visita por los Campos Elíseos, sitio donde se concentran las principales marcas de moda y al entrar en una de sus tiendas me sorprende que el hilo musical suenen mis adorados Kraftweerk, ahí surge la chispa que da forma a «Paris».
Como feedback me gustan mucho “La Despedida”, “La historia que nunca se pudo contar” y “La vie est Belle”…
Antonio: Siempre intento adecuar la producción a las ideas que suelen traer los artistas con los que hago colaboración, Valeria C. y Amaia pop son Synth-pop totales, Marie Petit es todo terreno y tiene registro y composiciónes que me hacen investigar nuevas formas de producir y Mara Vélez es muy urban de ahí la variedad en los sonidos.
¿Bajo qué ritmos trabajas más cómodos? Por ejemplo, en “Como decirle” has mezclado Reggae con texturas synth…
Antonio: En el Synth pop me siento más cómodo, pero disfruto mucho con otros estilos…
Has colaborado con Mara Vélez, Amaia Pop o con Marie Petit ¿Cómo ha sido trabajar con ellas?
Antonio: Muy difícil. Los cantantes por naturaleza son muy exigentes y quieren que sus temas suenen impecables, pero eso es muy positivo, así el resultado es sobresaliente.
Y para un futuro tema, ¿con quién o quiénes te gustaría lanzar un próximo tema?
Antonio: Ahora mismo estoy trabajando con Álvaro Sanz, un chico que debuta en esto de la música con muchas ganas y calidad.
Además, muy recientemente has publicado “Como Decirte”, “A prueba de balas” o “Love Photograph” ¿Qué nos puedes contar de estos temas? ¿Y si son la puerta a un nuevo trabajo?
Antonio: Son temas que surgen con los diferentes artistas que son los que me van proponiendo y trato de darles la mejor producción, además temas que me gustan muchísimo, sería incapaz de producir algo que no me motive. ¿Y si son la puerta a un nuevo trabajo? Por supuesto sigo trabajando con temas de todos mis últimos colaboradores que al final terminan recopilando en álbum o EP.
Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?
Antonio: «Paris» por ese sonido tan depeche mode,«la historia que nunca se pudo contar» canción pop muy elegante y bonita, «No hay nada» me encanta, sin más.
¿Qué nos estás preparando para los directos?
Antonio: No soy de directos, pero si hay que hacer algo, sería un performance muy visual y diferente a lo que se suele hacer.
Por último, Antonio, ¿qué nos puedes avanzar de tus próximos proyectos?
Antonio: Sigo componiendo para Mara, Amaia, Marie, Valeria y especialmente con Álvaro Sanz, además de colaboraciones entre ellos.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «ATK EPOP» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo disco «París» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>