Sergio Contreras arranca un 2025 con muchísima fuerza. Tras el éxito del primer single de su nuevo proyecto, “Yo no quise”, junto a Demarco Flamenco, nos sorprende con una nueva versión de su tema más icónico “Llena de luz y de sal”. Para él, ha contado con Fernando Caro, voz original de la canción y con el que compartió varios discos y giras en sus inicios.
“Llena de luz y de sal” es un canto a su tierra, a Huelva, y se convirtió en el himno de toda una generación. Aquí puedes disfrutar del videoclip, en el que ha recreado la historia que contó en su día, con los mismos protagonistas y en los mismos escenarios. Un “viaje en el tiempo” maravilloso.
El próximo 22 de febrero arranca la gira de este proyecto tan especial, que culminará con la salida de su nuevo disco el próximo otoño. Un álbum en el que nos presentará, de una forma renovada, las canciones que más marcaron sus inicios.
¿Quién es Sergio Contreras?:
Sergio Contreras no era un desconocido para el público pop español cuando «Llena de Luz y de Sal» salió al mercado en 2005. Contreras ya era un veterano de la industria musical cuando decidió centrarse en la composición y la interpretación, habiendo trabajado durante años como DJ de radio y pinchando en clubes de toda Andalucía.
Nacido en Huelva, Contreras había desarrollado un agudo oído musical y anhelaba unir la música flamenca de su herencia con el R&B/hip-hop con el que trabajaba como DJ. Tras ganarse una reputación en la región como DJ de primer nivel, comenzó a trabajar con estos fines en 2004 con «Racisme (Maqueta Asere)». Gracias a su base de fans de base, Contreras pudo vender más de 5.000 copias. Aunque eran buenas para un disco debut publicado de forma independiente, las cifras no satisficieron sus ambiciones. Su primer álbum de larga duración, De Luz y de Sal, contenía el himno adolescente «Yo No Quise» y vendió más de 50.000 copias, lo que le valió al artista su primer disco de oro.
Su lanzamiento de 2006, El Espejo, un disco que incluía nuevas canciones, videoclips de su reciente gira y varios de sus éxitos, vendió más de 25.000 copias en su primer mes. Siguiendo los pasos de artistas como y , Contreras es uno de los pocos artistas andaluces que honran su rica herencia folclórica y viven en el presente musical.En los años 2000 lanzó tres álbumes bien recibidos (La transparencia de un alma de 2008, Equilibro de 2009 y Puno y corazón de 2011) y se encaminó hacia una dirección más orientada al pop con el sencillo de gran éxito de 2013 «Princesa de mi cuento».
<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Sergio Contreras» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este versión de «Llena de Luz y de Sal» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>