Argumento:
Descubre el poder transformador de la rueda del año En un mundo donde el tiempo avanza inexorablemente, este libro te invita a reconectar con los ciclos mágicos de la naturaleza a partir de las ocho antiguas fiestas paganas. A través de rituales, hechizos y reflexiones para cada estación y sabbat, encontrarás herramientas para tu crecimiento espiritual, equilibrio emocional y conexión con las raíces ancestrales. Desde el misterio de Samhain hasta la luminosidad de Ostara, este camino te revelará secretos para transformar tu vida y despertar la magia que llevas dentro.
Ficha Técnica:
- Editorial: EDICIONES OBELISCO S.L.
- Fecha de publicación: 9 junio 2025
- Edición: N.º 1
- Idioma: Español
- Longitud de impresión: 160 páginas
- ISBN-10: 8411722619
- ISBN-13: 978-8411722612
- Peso del producto: 651 g
- Dimensiones: 24 x 17 x 2 cm
Sobre la autora:
Federica Vanini es experta en magia neopagana y popular. También conocida como «Encanto del Cuervo», comparte todo lo que sabe sobre la magia de la naturaleza en su perfil de Instagram del mismo nombre. Vive con su pareja en una casa en el bosque.
Opinión Personal:Opinión Personal:
Federica nos hace viajar a través de las fiestas paganas son tan importantes para los amantes de la brujería, lo espiritual y lo divino. Además también nos muestra rituales, hechizos y reflexiones para cada estación.
Con la rueda nos enseña ocho fiestas cómo son Samhain, Yule, Imbolc, Ostara, Beltane, Litha, Lammas y Mabbon. Cada una tiene sus aprendizajes como ejemplo y se relaciona con cada mes o ciclo lunar, por ejemplo: Samhain se relaciona con Halloween, Yule con el Solsticio de invierno, Imbolc con la fiesta de la Candelaria, Ostara se relaciona con el Equinoccio de primavera, Beltane con Víspera de mayo, Litha con Solsticio de verano, Lamma se relaciona con Lughnasadh y por último Mabbon con el Equinnocio de Otoño.
Por mencionar algo importante de cada fase, podemos desvelar:
Samhain:
A través de estas sencillas acciones, Samhain nos revela sus secretos: somos el resultado de las elecciones y comportamientos de nuestros antepasados y estaremos siempre unidos a ellos por un hilo que atraviesa culturas y épocas. Esta conexión nutra nuestra alma con un sentimiento de estabilidad y pertenencia.
Yule:
Yule es el momento en que la luz vuelve a triunfar sobre la oscuridad. El solsticio de invierno, con sus días cortos y sus noches profundas, marcas una etapa con la menor cantidad de la luz solar, pero al mismo tiempo representa la promesa de nuevos comienzos.
Imbolc:
Imbolc, a menudo asociado con la tradición de la Candelaria o de Oimelc, tiene la misión de remover y despertar la espiritualidad de la gente, presagia la restauración de la vida y es el presagio del regreso del Sol.
Ostara:
A nivel mágico, Ostara representa el espíritu equilibrado entre el dinamismo y la inacción. Por un lado, existe el deseo de expandirse hacia el cielo; por otro, el calor tentativo de un poder que necesita tiempo para despertar.
Beltane:
Energéticamente, en esta fase de la vida, la persona siente un empuje irresistible «hacia fuera». Igual que un polluelo está listo para emprender el vuelo, confiando institivamente en sus alas, una persona está lista para conquistar el mundo exterior en un fantasioso rito de paso hacia la madurez.
Litha:
Desde el Neolítico, los seres humanos han celebrado el solsticio, un fenómeno astrónomico en el que el Sol en el hemisferio norte alcanza su cénit, marcado el comienzo de una nueva estación: el verano. Este aniversario adquiere un profundo significado simbólico y espiritual para las distintas culturas del mundo.
Lammas:
El concepto de sacrificio es recurrente en muchas culturas de todo el mundo; a través de rituales, mitos y leyendas, representa la idea de renunciar a algo valioso en benificio de alguien o del bien mayor.
Mabon:
Mabon nos pide que reflexionemos sobre lo que hemos sembrado y lo que hemos cosechado, no sólo en términos de bienes materiales, sino también de experiencias, emociones y aprendizajes.
Todo ello es una pequeña parte del viaje, el viaje en sí es leyendo el libro y además de descubrirnos a nosotros mismos.
<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Federica Vanini» a que se pase por la ventana de Afondar para una entrevista más personal y que nos cuente como ha sido la publicación de «La Rueda del año de la Bruja» y cuáles van a ser sus próximos proyectos>>