<<Entrevistamos a la valenciana Carolina García, tras sus últimos singles publicados «Sin Ti», «Triste» y «Egoísta». Carolina es una cantautora que, con más de 16 millones de reproducciones en Spotify, se ha consolidado como una de las voces más auténticas y emocionales del panorama musical actual. Su obra es una ventana abierta a su mundo interior: quien quiera saber cómo fue su ruptura, cómo se siente en este momento o cómo ve su futuro, solo tiene que escuchar sus canciones. Su música no solo narra su historia personal, sino que también conecta profundamente con quienes la escuchan gracias a una naturalidad que ha mantenido desde sus inicios y que se ha convertido en su sello distintivo. A lo largo del tiempo, Carolina ha sabido evolucionar sin perder la esencia que la caracteriza. En esta nueva etapa, presenta un proyecto más maduro que, sin embargo, sigue enganchando a un público diverso por su honestidad y cercanía. Su crecimiento como artista se refleja claramente en sus dos más recientes lanzamientos: Triste y Sin ti, dos temas íntimamente conectados que exploran las emociones profundas del desamor, el dolor compartido y el proceso de reconstrucción personal.>>
¿Quién es Carolina García para quien no conozca tu proyecto?
Carolina: Bueno, pues… Uf, qué pregunta, en realidad. Yo soy una artista que empezó haciendo covers en YouTube cuando estaban en auge. Y eso me dio un empujón muy grande, creé una comunidad muy bonita. Comencé con esto en el 2017, si no me equivoco. Fue sobre todo a raíz del cover de “Despacito”, que fue una canción que en su momento lo petó. Bueno, tuve la suerte de que mi cover también la compartió Luis Fonsi. Y a raíz de ahí fue una cadena de coincidencias súper bonitas que me han llevado hasta donde estoy a día de hoy.
Te presentaste a Factor X, ¿qué recuerdos guardas de esa etapa?
Carolina: Pero bueno, la verdad es que una experiencia de todo se aprende. Me propusieron ir al programa y dije: “bueno, ¿por qué no?”. Al final es un escaparate donde me va a conocer mucha gente. ¿No salió bien? ¿Podría haber salido mejor? Bueno, sí, pero de todo se aprende. Seguro que hay gente que a raíz de ahí me conoció. Y nada, a lo hecho pecho.
Has creado una pequeña comunidad a raíz de esos covers. ¿Qué sensación tienes si te siguen apoyando ahora en esta nueva etapa que estás sacando?
Carolina: Sí, a ver, como todo. Hay gente que se ha mantenido fiel desde el principio de que sacaba covers. Hay gente que se ha unido por el camino. Gente que supongo que se ha ido porque hacía mucho que no publicaba nada. Sí que es cierto que hay una parte de esa comunidad que sí un poco reacia a escuchar. No a escuchar mi música, pero sí que están ahí como Jolín, ¿cuándo sacas covers? O ya no vas a sacar un cover de tal tema, esto, lo otro. Entonces, es difícil desvincularse un poco del mundo, de covers y versiones, pero bueno, también están acogiendo muy bien mi música. A mí me apetecía compartir otro lado mío, otra parte. Y al final, escribir tu propia música es una forma de desnudarte, de expresarte. Y tenía muchas ganas de continuar mi camino por ahí, más que publicando versiones.
Además, es que siempre es bonito ver esa evolución de cuando comienzas haciendo covers a publicar esos temas tuyos, esas composiciones y esos sonidos en los que vas evolucionando.
Carolina: Sí, es complicado dar el salto, pero yo creo que todos los artistas evidentemente queremos ser conocidos por nuestro trabajo propio. Al final, es lo más personal que podemos compartir. Una canción que has escrito tú, una historia personal. Al final, yo soy muy descriptiva en mis canciones y cuento mi vida. ¿Cómo estoy viviendo algo, cómo estoy sintiéndolo? Es algo muy personal, muy íntimo. Y creo que lo más gratificante es que la gente lo escuche, le guste, lo apoye y sobre todo que lo sientan.
Recientemente, has ido publicando “Sin Ti”, “Triste”, “Egoísta”, “En Línea”. ¿Desde cuándo llevas componiendo y escribiendo estos temas? En la que pienso que tu primer tema de esta etapa es “Señales”
Carolina: En realidad, clasificaría esta nueva etapa a partir de «Egoísta». Porque hay como un salto muy grande entre la Carolina de antes, que sacaba covers y entrelazaba temas propios de vez en cuando; y la Carolina de ahora, que viene con un proyecto nuevo, que son solo temas propios, con un nuevo sonido, un nuevo equipo. Entonces, realmente diría que esta nueva etapa empieza a eso, a partir de egoísta. «Egoísta», «Triste» y «Sin ti». Y todo lo que va a venir ahora, evidentemente.
¿Qué mensaje tienen estos temas? ¿Cuál sería el concepto que nos quieres mostrar?
Carolina: Sí, bueno, realmente yo estuve mucho tiempo sin sacar música porque yo trabajaba con mi ex pareja. Él era mi equipo, mi productor. Y, a raíz de que ya no estamos juntos, tuve ahí unos meses, un añito de impasse, de break musical, porque no quería saber nada. Pero bueno, en mi intimidad yo seguía componiendo porque quería expresar todo lo que estaba sintiendo durante este proceso. Y llegó un momento en el que dije: “jolín, ¿por qué no voy a compartir todo esto?”. Que al final forma parte de mí como artista. Y tengo muchas ganas de que la gente lo escuche y sienta lo que yo estoy viviendo, porque seguro que hay mucha gente que se siente identificada y que también les ayuda en este proceso. Entonces, un poco, el hilo conductor es esa experiencia personal que para mí fue triste, como dice la canción, pero que me ha ayudado a nivel artístico. He compuesto más que nunca y estoy muy contenta con el resultado.
Hablas de tu relación personal con el amor, ¿cómo has llevado el proceso de sanación de la relación plasmándolo en las composiciones?
Carolina: Pues bueno, como cualquier persona que pasa por una ruptura. Además, en una relación de tantos años que teníamos tantas cosas en común y estaba tan presente en mi carrera profesional también, ha sido complicado. Las canciones siguen un hilo. Si las escuchas en orden sería como la ruptura. Luego la segunda canción sería como el estar con otra persona. “Sin ti”, ya es un poco como el break de haber continuado sin ti. Que sería como mi momento vital de ahora mismo. Oye, pues estoy haciendo todo esto sin ti porque soy capaz y estoy como empoderada y con más ganas que nunca. Y bueno, los siguientes temas, si los escuchas en orden, es la historia tal cual. Pero bueno, no quiero desvelar todavía lo que viene después.
La canción es como una emoción reflejada…
Carolina: Sí, un poco. Es una historia porque yo me siento a componer y es como, vale, ahora mismo estoy sintiendo esto. ¿En dónde esta canción va a hablar sobre esto? No, todas las canciones van a salir en un orden coherente, digamos. Pero a partir de ahora sí que se van a entremezclar con otras cosas que estoy componiendo más actualmente. Pero realmente la ruptura fue hace cuatro años y durante todo este tiempo han pasado muchas cosas. Qué saco temas que a día de hoy de hace cuatro años y la gente se piensa que aún estoy llorando por las esquinas. Sin embargo, pues ha sido un proceso largo de sanación, pero bueno, han pasado cuatro años realmente. Al final, una no saca las canciones cuando las acaba de componer. Ojalá, porque yo escribo y escucho las producciones y es como, jolín, tengo muchas ganas de compartirlo ya porque es lo que estoy sintiendo ahora y quiero que la gente lo sepa. Pero no, por desgracia, las cosas de palacio van despacio.
La canción no solo es escribirla y publicarla, sino que hay que producirla, maquetarla y demás…
Carolina: Claro, es lo que te digo. Durante cuatro años al final he compuesto muchas cosas y hoy en día sigo componiendo. Y tenemos como un planning y yo de repente salgo con una canción nueva y le digo a mi equipo: “Oye, chicos, que he escrito esto y me gusta muchísimo y quiero sacarlo antes que todo lo que tenemos ya preparado”. Bueno, las cosas van cambiando un poco sobre la marcha, donde el orden ya no va a ser como hasta ahora, ni siquiera una historia, capítulo tras capítulo. Pero bueno, si la gente está atenta a la historia, van a seguir captando cositas por ahí. Seguirá habiendo pullitas en las canciones.
Como feedback, las que más me han gustado son: “Sin Ti”, “Triste”, “Entre Líneas” y “Señales” …
Carolina: Sí, Señales ya tiene un tiempo, pero la verdad es que me gusta mucho. Estoy muy orgullosa de ese tema, además funcionó muy bien. Ya te digo que lo saqué entre versiones, entonces pasó a lo mejor un poquito más desapercibido y no lo tengo tan presente hoy en día, pero sí, al final también es parte de mi historia y es muy guay. Muchas gracias por el feedback.
Viniendo de esos covers, ¿cómo está siendo tu búsqueda de sonido? ¿Dónde te estás encontrando más cómoda?
Carolina: Pues yo siempre he sido muy popera, la verdad y estoy muy contenta de que esté volviendo a llevarse el pop un poco 2000, pero porque al final es lo que yo escuchaba adolescente con lo que he crecido y al final es lo que te inspira y en lo que te basas a la hora de componer. Al final, yo escucho muchos estilos musicales, cosas muy actuales, pero ahí en mi subconsciente está lo que yo escuchaba de adolescente, que es el momento que más te marca, yo creo. Así que diría que eso, un poquito voy a seguir la línea pop, un poquito blandita que soy yo, muy de baladitas (entre risas). Estoy intentando, no ser tan llorica, lo estoy intentando, pero bueno, al final uno habla sobre lo que siente y ahora es lo que me toca.
¿Quién sabe si te pones luego un poco más durilla y nos sacas algún rock que nos vamos para atrás?
Carolina: Ojalá, oye, ya te digo que yo escucho todo tipo de música y me gusta muchísimo, por ejemplo, el reguetón no descartaría sacar nada. O sea, a mí lo que me echen en realidad es que si me viene un artista súper top con una colaboración de reguetón o de rock o de cualquier estilo, oye, ¿por qué no? Sí, a todo.
Has trabajado con Alex Palomo, Néstor Sarabia o Gala Nell ¿cómo ha sido trabajar con ellos en la producción?
Carolina: Pues súper guay, la verdad que los tres son artistazos sigo trabajando a día de hoy con ellos para todo lo que está por salir. Y, nada, hemos formado un equipazo la verdad, han sabido plasmar perfectamente lo que yo quería transmitir en los temas, que han hecho de psicólogos, de terapeutas, hemos pasado muchas horas juntos en el estudio, también componiendo. No obstante, con Álex también he estado componiendo y es muy guay trabajar con un equipo que son unos pedazos de profesionales y que a nivel humano también son súper guays.
Mira, ahora te voy a lanzar la pregunta porque, como Gala Nell también es cantante, aparte de productora, ¿con quién te gustaría sacar un tema? Si surge la posibilidad, ¿cuáles son tus referentes?
Carolina: Bueno, pues ya que me lo has lanzado por ahí con Gala, me encantaría, o sea, Gala me parece una artistaza de los pies a la cabeza. Además, de eso de que es una tía súper guay de hecho, me escribió el otro día a ver si componemos algo juntas y yo sí, sí, sí, o sea, me encantaría. Y, así, un poco más internacional, yo escucho mucho a un chico que se llama Robbie. Estoy en modo bucle con sus canciones, me flipa su sonido, cómo canta, cómo compone, o sea que, oye, ojalá.
Por tocar la parte creativa, ¿cómo están siendo los diseños de portadas? ¿Y qué tal llevas grabar los videoclips?
Carolina: Pues estoy trabajando con el equipo de AMBAR que trabaja con Zartis que es la empresa con la que yo curro hoy en día. Y, también, son un equipo maravilloso. Los vídeos se grabaron un poco a contrarreloj porque no estoy viviendo actualmente en Madrid y fue todo un poco como pim pam y aun así ha salido un resultado espectacular. Por tanto, no puedo estar más agradecida con ellos. La verdad es que hacen un pedazo de trabajo incluso el año pasado para grabar Egoísta. Se desplazaron a Ibiza que es donde yo estaba y grabamos el vídeo de Egoísta en Ibiza que también quedó muy, muy guay.
De los poquitos temas que tienes publicados, si tuvieras que identificarte con dos temas, ¿cuáles serían y por qué?
Carolina: Pues a día de hoy el tema que más me representa es uno que no ha salido, que se llama “Mala suerte”, y con ello voy a hacer un poco de spoiler. Ya que habla un poco sobre bueno yo voy a cumplir 30 años este año el otro día en una entrevista hablaba sobre esto de que parece que a esta edad ya debes tener como tu vida resuelta ya debes tener pareja, hijos, casada esto, lo otro, como todo lo estandarizado entonces sí que siento un poco esa presión. Sin embargo, este tema habla un poco sobre eso. Entonces, diría que me representa mucho, mucho tengo muchas ganas de sacar ese tema en concreto.
¿Qué planteamiento llevas para la puesta de escena en los directos?
Carolina: Pues yo creo que vamos a empezar con un formato bastante acústico porque también es algo que me representan los covers que yo subía. Era todo guitarra-voz o piano-voz, entonces, me gustaría empezar con algo así como muy íntimo.
Para finalizar, Carolina. ¿Qué nos puedes adelantar de tus próximos proyectos?
Carolina: Nada, eso, pues, sigo contando cosas muy personales, son canciones que me representan al 100% porque las he compuesto en su totalidad, yo que eso también me hace sentir muy orgullosa. Porque, oye, al final no sé por qué es mi proyecto, mis canciones que, oye, está muy bien el juntarse con otros artistas a componer, pero es como algo muy, muy, muy personal, entonces eso me apetece mucho compartir esa parte tan íntima de mí con toda la gente que me sigue.
Y, para compartir, bueno, pues eso es un poquito, el tema que te comentaba antes de mala suerte, que tengo muchas ganas de que salga. Porque, aunque no lo parezca, pues, no hablo todo el rato de desamor, sino que hay otras cosas que también me perturban que creo que pueden llegar a conectar con el público que tengo. Que ha crecido conmigo durante estos años porque, jolín, 2017, ya ha llovido un poquito, entonces la gente que me seguía en su día y que sigue ahí a día de hoy, que me escriben a veces como oye, te sigo desde que empezaste es como, jolín, qué fuerte, ¿no? Yo no sé si sigo a alguien desde hace tanto tiempo tan fielmente entonces, eso, espero que el proceso vital que yo estoy viviendo en este momento, tanto a nivel sentimental como a nivel vital, pues que ellos también se sientan identificados y que les gusten.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Carolina García» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «Sin Ti» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>