El bajista danés Morten Haxholm lanza su nuevo álbum «Aether II», dónde regresa a sus raíces nórdicas en este disco íntimo y atmosférico

Tras la nominación al Premio de la Música Danesa de AETHER, el bajista y compositor danés Morten Haxholm continúa expandiendo su singular enfoque del jazz contemporáneo con AETHER II, una colección profundamente personal y atmosférica que reinventa la balada moderna a través de texturas minimalistas, lirismo nórdico y delicados elementos electrónicos.

Con lanzamiento previsto para este 27 de junio a través de Zack’s MUSIC, AETHER II se basa en el mundo sonoro introspectivo de su predecesor, a la vez que profundiza en los extremos dinámicos y la riqueza tonal. Melodías acústicas sencillas se combinan con grabaciones de campo granuladas, paisajes sonoros ambientales y una cuidadosa postproducción, creando un sonido que se siente a la vez sólido y sobrenatural.

«Los álbumes de AETHER giran en torno a la ‘balada’ como concepto», explica Haxholm, «pero esta vez, quería desafiar esa quietud: estirarla dinámicamente, añadir densidad y dejar que elementos electrónicos discretos enriquecieran el mundo acústico».

«Shimmers» de Morten Haxholm

Cada canción del álbum se inspira en historias personales, dedicadas a las personas, lugares y recuerdos que han marcado la vida de Haxholm. El suave balanceo de Magnolia evoca las tardes de infancia en el jardín de sus abuelos, mientras que Coda incorpora sonidos reales del bosque de la zona donde vive su hermano, con capas de percusión electrónica tocada a mano que evocan la práctica musical experimental de su hermano. Silveon, que lleva el nombre de un juguete querido de la hija mayor de Haxholm, se construye en torno a una melodía ingenua y cantable que refleja su energía y luz. El álbum cierra con Incarnadine, un himno reflexivo que gradualmente se transforma en un canto ritual, evocando temas de transformación, memoria y liberación.

Visualmente, el álbum se complementa con una portada creada en colaboración con las hijas de Haxholm, un reflejo de los vínculos familiares y la creatividad compartida que inspiraron el proyecto. Tras una década inmerso en la escena del jazz moderno neoyorquino, con siete álbumes publicados y colaboraciones con destacados músicos estadounidenses, Aether II marca el regreso de Haxholm a sus raíces nórdicas, tanto musical como emocionalmente.

Lubos Soukup: (Saxofón y clarinete), Rasmus Oppenhagen Krogh: (Guitarra) Nikolaj Hess: (Piano) y Rhodes Jakob Høyer: (Batería) Morten Haxholm: (Contrabajo y bajo) Tomasz Dabrowski: (Trompeta), Casper Hesselager: (Wurlitzer, Procesamiento de audio, Sintetizador modular).

¿Quién es Morten Haxholm?:

Morten Haxholm es un contrabajista y compositor consolidado en su Dinamarca natal y en la escena internacional del jazz. Graduado en 2013 de la prestigiosa formación solista (7 años) en el Conservatorio de Música Rítmica de Copenhague (RMC), con ocho álbumes propios y varias giras con sus propias bandas (y como músico acompañante) por Dinamarca y Europa, se ha consolidado en la escena musical como un compositor y bajista de renombre.

Morten Haxholm participa como músico acompañante en innumerables proyectos de jazz, pop y rock daneses, tiene una activa labor como compositor y ha tocado con innumerables músicos daneses: Nikolaj Hess, Jesper Løvdal, Claus Waidtløw, Søren Møller, Bob Rockwell, Jakob Høyer, Mads LaCour y ha grabado (y realizado varias giras) con nombres internacionales como Lage Lund, Gilad Hekselman, Emma Rawicz, Lionel Loueke, Melissa Aldana, Seamus Blake, John Escreet, Jonathan Kreisberg y Ari Hoenig.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Morten Haxholm» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este nuevo álbum «Aether II» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>