«Yo no soy de mármol» el nuevo EP que lanza Marban con McEnroe, La Bien Querida, Rufus T. Firefly, Vicente Calderón y Jimena Lezón

«Yo no soy de mármol» reúne una exquisita selección de canciones de “Mármol”, su primer álbum, revisitadas junto a McEnroe, Rufus T. Firefly,  La Bien QueridaVicente Calderón y Jimena Lezón.

El sonido MánchesterArctic MonkeysThe SmithsThe CureGolpes Bajos Sr. Chinarro influencian a este quinteto vasco en “Mármol”, un álbum conceptual en el que abordan la nostalgia, el dolor y el conocimiento de uno mismo. Una especie de diario post-punk cargado de motivos góticos y barrocos.

Todo surge en el 2014 cuando Guillermo comienza a componer su primer disco en solitario, pero no será hasta el 2017 cuando por fin surja Marban con el EP “Leviatán”. En febrero del 2020 llega su segundo EP, “Magna Moralia”, con un sonido más oscuro y letras cargadas de enfado.

«Tu novio de la muerte» de Marban junto a La Bien Querida

En abril de 2024 publican su primer LP, “Mármol”; en el que combinan la narrativa de la Época Clásica con el disgusto social. A lo largo de este disco conceptual Marban abordan la nostalgia y el dolor con símbolos como la Daga, la Serpiente, el Templo, la Estatua… “Mármol” cuenta la historia de alguien que busca ser puro, eterno, sincero y bueno, como lo es el propio mármol, creyendo que si lo logra alcanzará la paz. Pero en el transcurso del disco ese ideal confronta con la realidad y la imperfección humana.

“Mármol” tiene mucho de búsqueda y de consuelo en un proceso de conocimiento sobre uno mismo, pero también tiene mucho de homenaje. Así, durante el mismo se produce una evolución en la que el dolor torna en aceptación y la nostalgia en esperanza. El tono se suaviza, se cambia ese «vosotros» por el «yo» y comienzan a aparecer declaraciones personales, hasta culminar y concluir en la última frase, la más importante del álbum, a través de la figura de Olivia: «Yo no soy de mármol». Y en esa aceptación uno encuentra el consuelo.

Pocas bandas noveles pueden presumir de un universo poético tan emotivo, un imaginario tan cuidado -con raíces en la mitología y la filosofía-, y una propuesta musical tan radicalmente underground como las de Marban.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Marban» que se pasen por la ventana de nuestra web para hacerles una entrevista más personal y que nos cuenten como ha surgido este nuevo EP «Yo no soy de Mármol» y que nos cuenten más sobre sus próximos proyectos>>