Por fin se desvela el disco debut de Carmen y María que se llama «Groove y Soniquete», un álbum donde se fusiona el flamenco y soul con armonías vocales únicas y el ritmo inconfundible de la guitarra de María

Después de años trabajando en solitario, Carmen y María tomaron la decisión de juntar sus mundos. Aparentemente, la decisión no tenía sentido. Cada una lo había invertido todo en sus respectivos discos, así que cambiar de rumbo y convertirse en un dúo, no encajaba en ningún tipo de plan de marketing. Parecía que estuvieran siguiendo un “Manual para no sacar un disco”: Primer paso, dedica todo tu tiempo y dinero en un disco con algunos de los mejores músicos de la escena. Segundo paso, no saques ese disco porque ya no quieres ir en solitario, ahora quieres cantar con tu amiga. Sin embargo, siempre se acompañaron la una a la otra en sus carreras, por lo que cuando las juntaron, encajaban como si formaran parte de la misma pieza.

«Carmen es más melódica, airosa. Yo soy más tierra y rítmica. No solo en la manera de cantar, sino también en la forma de interpretar y componer. Yo tengo una tesitura grave, Carmen una más aguda. Juntas cubrimos todo el timbre y conseguimos que nuestras voces se encuentren en un único sonido, el sonido de Carmen y María» explica María mientras Carmen concluye que es esa diferencia vocal lo que provoca, a su vez, el parecido de sus voces. «Cuando hacemos unísono parece una sola voz, parece que nos estamos doblando a nosotras mismas». Cubriendo ese timbre con guitarra de María en mano, sus versiones acústicas de diferentes temas como “Tengo un plan”, “Te felicito” o “Por la noche”, entre otras, reventaron las redes en ese unísono que caminaba solo. Así que el tercer paso del “Manual para (¿no?) sacar un disco” era evidente: convierte dos discos en uno.

«Polvo de Estrellas» de Carmen y María

El primer adelanto, “Polvo de estrellas”, salió del disco de Carmen. Un tema que hablaba de la soledad y que María definió, en una palabra, como «flamenco». Le siguió “No te toca”, una canción del disco de María que no supo de qué trataba hasta que Carmen le explicó que, sin darse cuenta, había escrito sobre un abuso sexual, uno que, años atrás, María ya le había confesado a su amiga. “Contigo”, tercer adelanto, le acompañó un videoclip con una Carmen y María bajando de la limusina y comiendo marisco, celebrando la salida de dos discos que al fin ven la luz juntos. 

C&M publican un irresistible collage de nueve temas extraídos de sus dos discos, una selección de aquellas canciones con más groove y más soniquete. A sus adelantos se le suman “Mira’m als ulls”, tema donde María cuenta con la colaboración de la voz inconfundible de Rita Payés y su trombón. “S’olivera”, otra canción en catalán escrita por la abuela de Carmen, es un poema que ha acompañado a esta flamenca a lo largo de toda su vida y que describe el paso del tiempo a través de un árbol. “Mi plan” de María reafirma su camino y la música como único destino mientras que “Son del aire” fue compuesto por Jorge Garay y Carmen cuando sintió que quería ser cantante. También así, Carmen canta “Pau”, un tema dedicado a la pérdida de su padre, mientras que María también se despide de alguien que amó en “Aunque tú te quites”. 

«Contigo» de Carmen y María

El sonido de Carmen y María es orgánico, crudo y natural. Un sonido de raíces profundas, pero a la vez actual. Un sonido que define muy bien el nombre de su próximo disco Groove y Soniquete, las dos claves de su música. En él, el dúo juega a la fusión, con un sonido armónico, especialmente en sus voces, pero muy rítmico a través del groove de la guitarra de María.

Groove y soniquete es la mezcla del universo de Carmen junto al de Maria. Canciones que han nacido de cada una, de sus aprendizajes individuales, pero también colectivos. 

Un plan, una historia, un ciclo. Raíces, costumbrismo, pena y superación. Transformarse, flamenco, esencia y fusión. Amores, neo-soul, un ciclo, una historia. Universos diferentes, que se complementan a través de las armonías.

Su sonoridad es original y rompedora y se basa en la dualidad de sus voces y el profundo conocimiento de dos mundos aparentemente diferentes, pero que, en el sonido de Carmen y María, confluyen a la perfección. 

El disco es la síntesis de estos dos mundos, desde un groove con una base de bulerías, pasando por unas palmas por tangos, hasta un soniquete con melodías neo-souleras

Con este proyecto, Carmen y María siguen un camino conjunto apostando por su timbre dual. Un directo defenderán el 12 de abril en el Super Folk Festival de Reus, en el ciclo Sesión Vermú el 26 de abril en Aranjuez junto a Ángeles Toledano y Al.lègiques Al Pol.len, en mayo en el Rústic Festival de Lanjarón (Granada), en Andalusia Salvatge de la Sala Paral.lel 62 de Barcelona el día 10, y en Sound Isidro de Madrid el 22 de mayo junto a Belén Natalí.

Conciertos de Carmen y María:

Sábado 12 abril – Reus –Super Folk Festival

Sábado 26 de abril – Aranjuez (Madrid) – Sesión Vermú (gratis)

9 – 11 de mayo – Lanjarón, Granada – Rústic Festival

Sábado 10 Mayo – Barcelona –  Andalusia Salvatge

Jueves 22 de mayo – Madrid – Sound Isidro, Sala Maravillas

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Carmen y María» que se pasen por la ventana de nuestra web para hacerles una entrevista más personal y que nos cuenten como ha surgido este nuevo álbum «Groove y Soniquete» y que nos cuenten más sobre sus próximos proyectos.>>