DenisDenis: «Nosotros estábamos nerviosos y un poco expectantes a ver qué pasaba con «Baile de almas» nuestra nueva etapa, pero ahora estamos encantados»

<<Entrevistamos a DenísDenís tras la publicación de su nuevo single «Baile de Almas». Así mismo, el origen de este proyecto tuvo lugar en plena pandemia, durante el confinamiento, donde Denis Vélez se refugió en su habitación y con su HomeStudio amateur compuso y grabó todas las líneas de sus primeras canciones. Su música respira dentro del pop rock y se alimenta de los aires del indie rock. Para esta nueva canción viene con la producción de José Caballero que lleva a artistas como Shinova, Arde Bogotá entre otros… «Baile de Almas» marca el pistoletazo de salida citando a Amaral entre su letra, ¿qué será lo próximo que nos deparará la banda gaditana?>>

La última vez que conversamos, estuvimos hablando del EP, ¿qué sensaciones tenéis hasta ahora?

Raymon: Bueno, pues que ya habiendo lanzado el primer single de esta nueva era, estamos muy contentos de cómo está siendo acogido por la gente. Y bueno, estamos esperanzados en los próximos singles que están por venir. La verdad es que ha sido una primera toma de contacto muy interesante porque nosotros estábamos nerviosos y un poco expectantes a ver qué pasaba. Y ha sido, totalmente inesperado de cómo ha sido acogido, nosotros estamos encantados.

Ahora habéis publicado “El Baile de Almas”, ¿desde cuándo estáis gestando esta nueva etapa?

Raymon: Sí, por lo menos un año llevamos. Un año que va a hacer ahora, desde que se grabó hasta que hemos estado planificando todo lo que es este 2025.

¿Qué nos queréis transmitir con este «Baile de Almas»?

Denís: Pues queremos transmitir con “Baile de almas”, esperanza, sobre todo porque existe en las personas, y sobre todo en nuestros seres cercanos. No obstante, en nuestro caso, baile de almas es una canción que también está dedicada a las personas que vienen a los conciertos que disfrutan con nosotros, que bailan, que cantan y en ese momentito en el que estamos arriba cantando, nos sentimos totalmente plenos y felices.

Decís: “Quiero vivir, quiero gritar, el universo sobre mí” ¿Qué relación tenéis con el universo?

Denís: Pues en este caso, más bien con Amaral, que yo creo que es una canción tan archiconocida que podemos hablar de bueno de una cita. Como si estuviéramos citando a uno de los grandes filósofos o poetas, ¿no? Y bueno, yo creo que es una frase que habla mucho sobre las ganas que tenemos nosotros, de tocar, de movernos, de continuar con esta senda y, evidentemente, de intentar conseguir cómo se pueda la felicidad. Sabemos que es una búsqueda constante y quizá esa sea la unión con el universo.

¿Y con las almas?

Raymon: Hombre, lo más importante, esas almas que nos rodean por el camino.

¿Quizás una colaboración con Amaral no estaría mal?

Txema: Ojalá.

Como os pregunté por José en la anterior entrevista, ¿qué diferencias os habéis encontrado a la hora de autopublicar y de estar con José bajo la producción?

Denís: A ver si realmente el trabajo previo ha sido el mismo, que es un trabajo bastante arduo de maquetación de canciones, que lo hacemos nosotros por completo. Yo diría que ese es el trabajo más duro, porque realmente, cuando vas con todas las líneas ya compuestas, sabes lo que tienes que hacer en el estudio. Realmente, salvo en algún momento clave que a ver es trabajar, arropar y disfrutar, cosa que, por ejemplo, con la maqueta, pues entre que estás alterando las canciones, moviéndolas, retocando, se hace complicado pasarla bien. Y claro, con una guía como un productor tan importante como José caballero, que nos ha guiado a reconducir algunas cositas de las canciones, ha dado su toque, su punto y la verdad de que ya estáis escuchándolas ustedes, cómo están las canciones, cómo suenan, ¿no?

¿Cómo habéis recibido vosotros el tema de la sonoridad? Ya que en el EP lo pusisteis vosotros, pero ahora bajo la producción van a sonar totalmente diferentes todos los temas que están por venir…

Raymon: Correcto, es un tema que por eso nosotros lo llamamos la nueva época, o sea, es un cambio, ¿no? Todos los músicos vivimos en la búsqueda constante del sonido que nos caracteriza y queremos. Y con José Caballero hemos dado ese paso más que se nota tanto en “Baile de armas” como en el resto de las canciones. Además, mantiene ese sonido DenisDenis, por el que estamos trabajando tanto.

«Baile de Almas» de DenisDenis

He tenido la suerte de veros en directo, vuestro toque y sello es indiscutible, pero esta nueva etapa, ¿os da miedo que os comparen con banda como Shinova o Arde Bogotá, entre otras?

Txema: Creo que de todo lo contrario vamos. Yo pienso que es un honor, vamos para nosotros realmente. Aunque yo creo que no es miedo, hay que valorarlo positivamente, hay que quedarse con lo bueno que eso puede conllevar. Obviamente, nosotros tenemos nuestro propio sello, claro está.

Por otro lado, ¿cómo ha sido el diseño de la portada con ese entrelazado de manos?

Denís: Pues hemos contado con la ayuda de María Vaquero, quien ha trabajado en el EP, con la canción Mila. La verdad es que nos gustó mucho su forma de trabajar. A nosotros nos gusta mucho el arte que tiene significado básicamente, ¿no? Es una portada que simplemente no sean unas manos, o que sea una lámpara o lo que tú quieras ponerle, ¿no? Si no que tenga que atrás para el artista que nosotros, con lo que le hemos dado, que nos devuelva con otro arte. Entonces, al final, lo que hemos buscado ha sido eso, una perspectiva que ilustrara las canciones y con María, pues va a ser la que haga todos los singles del disco, incluida la portada, que ya está terminada, pero hasta que no terminemos de sacar los demás singles, aún no vamos a desvelarla.

Y después de la portada, llega el videoclip reflejando a todas esas almas. ¿Cómo ha sido la portada?

Raymon: Sí, yo pienso que ha sido una experiencia súper, vamos para nosotros. Impresionante ese nivel de profesionalidad de Jimmy Llamas, que además él está acostumbrado a trabajar con artistas, no como ha grabado con Viva Suecia, con Pablo Alborán. Nosotros, en ese caso, nos dejamos ayudar. Y no podemos estar más contentos con el resultado tanto personal, por su equipo, como por el resultado de videoclips que es increíble.

He visto en redes sociales, que en el próximo tema se viene una colaboración…

Raymon: Puede ser, puede ser (entre risas)

Txema: Puede ser (entre risas).

Denís: Pues te podemos adelantar que yo creo que es la canción más festivalera de todas las que hemos compuesto y del disco por completo. Una canción que, además, hemos compuesto pensando directamente, te lo digo en tocar arriba, en los festivales y en los que todavía tenemos por anunciar. Sobre todo, en uno de ellos que para nosotros es súper importante estar este año en ese festival. Entonces, es una canción que comienza con un Riff comienza con una batería potente y bueno, está más cercana a “Nadie Conserva” que a “Tártaro” por ejemplo…

¿Y de ese disco qué pincelada nos podéis adelantar?

Txema: Seguro que es un disco bastante completo, ¿no? Hay canciones que son más festivaleras, como esta última que nos hemos referido. Hay alguna balada también por ahí, hay canciones más rockeras a lo mejor también. Aunque, que yo creo que son pinceladas obviamente con el conductor nuestro, pero que hay variedad dentro de dentro de nuestro estilo.

Claro, entonces se vienen conciertos de salas, festivales. ¿Qué ideas tenéis para los directos?

Denis: Sí, a ver si al final lo son, pero manda la duración de lo que vienen siendo los conciertos. Actualmente, tenemos como unos 3 o 4 setlist diferentes. Así que, varía con lo que nos dejen tocar si son 45 minutos, tenemos que hacer un directo sin parar, con los sudores con la gota gorda, ¿no Y, si tenemos una hora de directo, pues también se quedan fueran, otras canciones si podemos hacer un concierto solo, digamos mínimo a la hora y 20, 25 y media tenemos. Entonces, varía eso porque hay algunos cambios que se comparten, digamos, a la hora de los de los sets. Yo diría que eso no sé si los demás a coincidir.

Txema: Hay veces que también te manda el público, también lo que vas a hacer, porque hay veces que estamos en sala y a lo mejor es un formato más acústico, quizás. Y nos ponemos a hacer, nos animamos y es como si estuviéramos en un festival porque la gente te invita a ello. 

Por último, chicos, ¿qué nos podéis avanzar de vuestros próximos proyectos?

Raymon: Sí, durante este año vamos a ir desvelando el disco a base de single poquito a poco. Hemos estrenado ya este “Baile de almas” junto con el videoclip, pero antes de verano esperamos estrenar 3 temas más y después pararemos para el tema de los festivales. Y, con la segunda parte de la gira que se viene, conciertos bastantes grandes. Terminamos de presentar los temas y ya estimamos que el disco estará disponible entre noviembre o diciembre de este año. No obstante, iremos viendo porque al final el feedback es lo que nos va a marcar los tiempos, pero bueno, nosotros en nuestra planificación la tenemos hecha a meses vista y ya entrando en el 2026 incluso.

<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «DenisDenis» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «El Baile de Almas» y estaremos atentos a esos próximos proyectos ya que el próximo single se publicará el 14 de marzo y se titula «No Voy a Parar» junto a Embusteros.>>