Francis Sarabia: «Mientras sale el siguiente disco vamos a ofrecer más sesiones y alguna canción propia»

<<Entrevistamos al murciano Francis Sarabia tras la publicación de los primeros temas de su EP «Santa Cruz Sessions». Francis Sarabia comienza el 2025 a una velocidad endiablada, después de presentar su EP «Santa Cruz Sessions», con el que nos ha mostrado un formato acústico, que no había usado antes, y que le ha servido para explorar y darle una nueva vuelta a canciones que habían sido presentadas en su momento en un formato eléctrico, dejando bien a las claras que Francis Sarabia no se queda en un solo estilo y es capaz de visitar diferentes formatos con el mismo resultado: calidad máxima. Además, es un artista único con un directo con una energía brutal que te engancha desde el primer momento.>>

¿Quién es Francis para quien no conozca tu proyecto?

Francis: Bueno, pues, Francis es un cantante que lleva muchos años en esto y que seguramente habrá colaborado con alguna banda o algún grupo o cantante que te guste, porque he trabajado con mucha gente. Tanto metiendo coros como compartiendo voces principales. Y bueno, la verdad es que llevo desde mitad de los 90 con la música, desde bien joven, haciendo maquetas más adelante, discos, giras, con mucha gente y bueno, y ahí seguimos.

¿Cuál es la chispa que hizo que saltaras tu carrera en solitario?

Francis: Pues me movió, que yo, como siempre, estoy colaborando con muchas bandas. La verdad es que de pronto me vi, es algo que no me suele pasar, pero me vi en un intervalo que tenía un par de semanas, que no tenía que cantar con nadie y me vi libre en esa en esas 2 o 3 semanas. Y bueno, tenías unas canciones en un cajón que dije: “bueno, algún día las grabaré”. Y vi que tiene unas semanas libre y digo, venga, pues me tiro a la piscina y voy a darle caña a ver si puedo grabar estas canciones.

Comenzaste publicando “Sabe Mejor” de tu disco homónimo. ¿Qué recuerdos guardas de aquellos inicios?

Francis: Pues fíjate, «Sabe mejor» es la última canción que compusimos para el disco y es la única que compusimos estando ya en el estudio. La compusimos mientras grabábamos el disco y todas las demás canciones estaban ya preparadas, pero fue una canción que surgió ya casi al final. Y bueno, tengo un recuerdo buenísimo porque colaboró mi colega y mi amigo Jaime Moreno de The Electric Alley, que es una banda buenísima de Cádiz. Es una banda increíble de Hard rock. Y bueno, Jaime es una de las mejores voces que tenemos aquí en España, así que para mí fue como un sueño hecho realidad que colaborara con nosotros y luego se vino para hacer el videoclip, y vamos, se portó de lujo, se portó de puta madre.

«Sabe Mejor» de Francis Sarabia junto a Jaime Moreno de The Electric Alley

¿Qué sensaciones tienes hasta ahora del disco?

Francis: Pues mira, la verdad es que las sensaciones del disco son bastante buenas, porque tanto la crítica que han escrito sobre él o que ha sacado en radio o como la crítica que hace la gente que ha venido a vernos a los conciertos y que nos ha hablado del disco en persona. es que las cosas que nos han dicho han sido bastante buenas. Así que, lo que percibimos en general es que el disco ha gustado y nos ha sorprendido que haya gustado tanto, así que la verdad es que estamos muy contentos.

Como feedback del disco, me han gustado “No sé decir que no”, “No te importa nada” y “Tu Final” …

Francis: Ah, qué bien, pues mira, “No sé decir que no”, quizás sea el terreno en el que nunca había entrado, porque es una canción a piano y voz. Ha sido una cosa muy íntima. La verdad es que nunca había hecho algo así. Es la primera vez que hago algo en ese plan y yo te digo muy contento con el resultado.

¿Bajo qué ritmos podemos encontrar el disco? Porque he visto que, a pesar de que predomina el rock, tienes diferentes estilos, ya que cada canción lleva su sello…

Francis: Bueno, la verdad es que yo siempre digo que hacemos rock con cosas, ¿no? Rock mezclado con cosas. Entonces, hay cosas quizás un poco más puristas de rock, como “Sabe mejor”. Luego está, “No sé decir que no”, que ya te he dicho que es una canción muy íntima, solo a piano y voz. A continuación, tenemos cosas más funky como “Mamíferos” o “Tu Final”. Entonces, hay un par de canciones que son blues muy puro, hay una con una versión después, hay dos cositas, también un poco más soul, un poquito de todo. De todas las músicas que nos gustan.

«A la sombra de una mentira (Rosendo)» versión de Francis Sarabia

Ahora has publicado dos temas “No te importa nada” y “A la sombra de una mentira”, que están dentro de la Santa Cruz Session ¿Cómo surge la oportunidad?

Francis: Pues la Santa Cruz Session surgió porque mientras no sacábamos el disco que salió en noviembre, si no me equivoco, entre octubre y noviembre del año pasado. Mientras no sacábamos el disco, estuvimos pensando: «mientras no publiquemos el disco estamos en verano y van a pasar unos meses y hoy día parece que, si no estás en las redes, no existes». Entonces pensamos, ¿vamos a estar sin publicar nada hasta que pase el verano? Y bueno, nos inventamos un poco esas sesiones para decir, venga, pues vamos a grabar esto que hicimos en casa y entre amigos vamos a grabar así esto. Así que, así tenemos algo que ofrecer mientras el disco no acaba de salir, terminamos de darle los últimos detalles del disco y tal así surgió.

¿Piensas sacar más canciones bajo este ciclo?

Francis: Pues mira, ahora mismo acabamos de grabar otra sesión, esta vez ya con la banda al completo. No solo en acústico, a dúo o yo solo, sino que acabamos de grabar una sesión con toda la banda, que es bastante similar. Lo que pasa que ha sido en otro estudio no ha sido en mi casa. Y bueno, lo mismo hemos hecho tres o cuatro versiones y una canción nueva nuestra propia, y la verdad es que estamos contentos. Estamos ahora mismo, en proceso de mezcla, de hecho, ahora mismo me encuentro en el estudio haciendo la mezcla y con Montoya con el guitarra. Sin embargo, es que mientras no terminemos de componer el disco siguiente, vamos a ir ofreciendo estas sesiones que ya te digo, son unas cuantas versiones y alguna canción nuestra.

«No se decir que no» de Francis Sarabia

Cómo has colaborado con Jaime Moreno en “Sabe Mejor” y has introducido una canción de Rosendo con “A la sombra de una mentira”, ¿con quién o quiénes te gustaría colaborar?

Francis: Bueno, pues la verdad es que colaborar con muchísima gente porque además tengo a muchos amigos, he colaborado ya con mucha gente en sus discos y siempre tengo la oportunidad de decirles que me devuelvan el favor, ¿no? Y que colaboren en lo mío. No sabría decirte por qué tengo a muchísima gente a la que admiro y, por suerte, muchísima, muchísima gente cercana, pero bueno, la verdad es que no sé si el siguiente disco tendrá alguna colaboración o no. No sé decirte todavía, porque aún hay muchas cosas en el aire.

Cuándo salga el EP de Santa Cruz Session, ¿por qué has elegido la versión de Rosendo? ¿Cuáles son tus referentes musicales?

Francis: Juan Alarcón es el guitarrista que toca conmigo un par de canciones de la Santa Cruz sesión, pero “A la sombra de una mentira”, esa la toco yo solo. Pues elegí esta canción porque la verdad es que este disco de Rosendo que se llama “Para mal o para bien”, que es un disco de los 90, no sé de principios o mediado de los 90, creo. Para mí es una obra maestra y creo que con ese disco Rosendo se coronó, hizo un discazo y este tema a la sombra de una mentira es un tema que siempre me ha tocado un poco la fibra. Rosendo tiene un par de versiones por ahí grabadas que la hace con Luz Casal y es una canción preciosa. Yo, bueno, he hecho en mi humilde versión, mi humilde trabajo con ella, pero yo aconsejo que escuchéis la canción original porque es una belleza.

«Bienvenido al mundo» de Francis Sarabia

Además, estas canciones mueven otro estilo y evocan totalmente diferente al del disco.

Francis: Sí. Cuando empezamos con la Santa Cruz Session en la comunidad, ya lo dijimos. Son las canciones en su formato más básico, las canciones desnudas. Una guitarra y una voz, o dos guitarras y las voces nuestras. En el caso de Carlos Vudú, también hicimos una versión de 091 en la que él toca la mandolina, pero bueno, ya te digo dos personas y uno o dos instrumentos, no tiene más, muy desnudo, todo muy básico.

Sin embargo, ¿el diseño de la portada es todo negro?

Francis: Sí, no sé, en esta ocasión a mí siempre me han gustado las cosas muy minimalistas, sencillas y muy visuales, que enseguida, con un toque de vista, se vea todo muy claro. Y bueno, tenía claro que quería algo de esta manera y estuve probando con la diseñadora del disco y el logo que ha sido Paula Marengo. Una diseñadora que es de aquí, de España, de Murcia, de la ciudad, pero está afincada ahora mismo en Estados Unidos. Y bueno, la verdad es que contentísimo también con el resultado, porque esta vez quería algo que fuera muy básico: fondo de un color, en este caso negro, y el logotipo blanco. Y contentísimos también con el resultado. 

¿Cómo está siendo autoproducirte el disco?

Francis: Bueno, pues muy bien, porque no tengo la presión, quizá de que hay otras veces, de hacer las cosas de cierta manera o de tener plazos para terminarlas. Tengo que decir que no lo he producido yo solo, sino que uno de los guitarras del grupo Montoya te iba a decir: «produjo el disco junto a mí, pero en realidad yo produje el disco junto a él». Y bueno, trabajo ya con él varias veces en la producción, nos entendemos a la perfección en el estudio, porque hemos crecido escuchando la misma música. Entonces, las ideas que yo tengo para una canción, las capta enseguida y enseguida sabe lo que quiero darle a cada momento del disco.

Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?

Francis: Qué difícil con 3 temas míos.  Pues mira la canción que abre el disco “Bienvenido al mundo”, creo que es un poco como nuestra declaración de intenciones, como nuestra bienvenida de esto, al oyente y al disco. Y luego me quedaría, quizás con “Donde hubo una llama”, que es una canción que tiene más de 10 años y bueno, para este disco la hemos rescatado, también estaba en un cajón ahí esperando. Y fíjate, me quedaría por distinta con “No sé decir que no”, porque como te he dicho antes, nunca había hecho nada solo a piano y voz. No obstante, me gusta mucho cómo queda el resultado y bueno, al principio me quedaría con esas 3.

«Donde hubo una llama» de Francis Sarabia

¿Qué nos estás preparando para los directos?

Francis: Pues en los directos que hicimos varios conciertos presentando el disco el año pasado y este año, tenemos alguna cosa más, algo en Madrid, tenemos algo también por Cartagena y alguna cosita más. Pues en principio la gente se va a encontrar una banda de verdad, una banda sin artificios, sin cosas raras, 5 tíos tocando en directo como mejor saben. Y ya te digo, una banda sin trampa ni cartón, que hoy día parece que a veces es un poco raro encontrar eso, no entre. Que yo lo respeto mucho, pero bueno, es verdad que hay muchas bandas con sampler, ahora está muy, muy de llevar cosas pregrabadas encima. Nosotros, al menos en este momento de la banda, estamos en una idea bastante contraria a todo eso. No te puedo decir en el futuro porque nunca digas que de esta agua no beberé, pero ahora mismo lo que defendemos es un poco todo, aunque, ya te digo, en el futuro. Pero ahora mismo tenemos una banda que suena como un cañón y ya te digo, sin trampa ni cartón, tocando de corazón y haciéndolo lo mejor que lo mejor que podemos.

Por último, Francis, ¿qué nos puedes adelantar de tus próximos proyectos?

Francis: Pues mira, te puedo contar que estamos en diciembre y yo creo que el mes que viene, a mediados o así, tendremos lista ya la primera entrega de las nuevas sesiones, que no sabemos aún cómo las vamos a llamar y eso hace un aperitivo para el disco ahí. Vamos a hacer algunas versiones y una canción propia nueva. Y mientras el disco no sale para que la gente tenga algo que echarse a la boca, mientras, pues, ese va a ser el aperitivo que vamos a ofrecer.

<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Francis Sarabia» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo EP «Santa Cruz Sessions» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>