En marzo se estrenan en Movistar Plus+ tres de las adaptaciones más esperadas del año. «Último acto», o cómo una obra de teatro con delincuentes interpretándose a sí mismos acabó en tragedia. La miniserie sueca basada en hechos reales ganó en Serielizados. Completa desde el 11 de marzo. «Reinas del Soho», narra el nacimiento de los clubes nocturnos del Soho londinense regentados por mujeres que controlaban el negocio de la droga tras la Primera Guerra Mundial. Desde el 17 de marzo. «Dos familias», enfrenta a dos parejas que descubren que sus hijos fueron intercambiados por error en el hospital. Con James Norton como uno de los atribulados padres. Completa desde el 22 de marzo Además, este mes ya estará disponible completo el aclamado drama histórico ‘Wolf Hall’ (desde el día 10).

Además, marzo comienza y termina en Movistar Plus+ con los premios Oscar, desde la retransmisión el 2 de marzo de la ceremonia, que estará acompañada del estreno de ‘The Apprentice (La historia de Trump)’, hasta la llegada a la plataforma de una de las favoritas, ‘Emilia Pérez’ (28 de marzo). Entre medias el mejor cine con grandes estrenos de Hollywood como ‘Romper el círculo’, ‘El cuervo (The Crow)’, ‘Napoleón’ y ‘Oppenheimer’, el mejor cine español como ‘Marco’ y ‘Escape’. Y el estreno de seis películas que no han pasado antes por salas.

También, en el mismo mes de marzo Movistar Plus+ estrena tres documentales que abordan, desde diferentes perspectivas, importantes cuestiones de género como el consentimiento, los diferentes tipos de relaciones o la sexualidad. Además, Movistar Plus+ cuenta con un amplio catálogo de cine, series y documentales con mirada femenina y que ya están disponibles.

2 Marzo:

«THE APPRENTICE (LA HISTORIA DE TRUMP)» (Cine)

Esta «no es una película sobre Donald Trump, es sobre el sistema y cómo funciona», explica Ali Abbasi (‘Border’), director de esta atrevida antibiografía sobre Donald Trump protagonizada por Sebastian Stan (‘A Different Man’) como el propio Trump y Jeremy Strong (‘Succession’) como Roy Cohn, el despiadado abogado que creó al Trump que conocemos hoy. Stan y Strong optan al Oscar este año por sus interpretaciones.

3 Marzo:

«EL MONJE Y EL RIFLE» (Cine)

Tras su ópera prima, ‘Luana: Un yak en la escuela’ -primer filme butanés en ser seleccionado para los Oscar-, Pawo Choyning Dorji dirige esta agradable sátira ambientada durante la transición de la monarquía absoluta a la constitucional del país considerado como el más feliz del mundo: Bután. Es 2006 y la televisión, internet, los teléfonos móviles… y el mayor cambio de todos, la democracia, acaban de llegar a un pueblo remoto. Ahora, la avaricia y los celos se apoderan del ambiente en un país en el que, hasta entonces, había reinado la paz.

6 Marzo:

«UNA MADRE DE TOKIO»

Después de su éxito internacional con ‘Una familia en Tokio’, galardonada con la Espiga de oro en la SEMINCI de 2013, la capital japonesa vuelve a ser el telón de fondo de los personajes de Yoji Yamada, el aclamado director y guionista japonés detrás de esta historia intimista y cargada de emoción. Akio miente a todo el mundo. A pesar de ser el director de Recursos Humanos de una gran empresa, es un hombre solitario e infeliz. Después de hacer una visita sorpresa a su madre, su perspectiva sobre las relaciones y la felicidad empieza a cambiar.

7 Marzo:

«ROMPER EL CÍRCULO» (Cine)

Blake Lively (‘Gossip Girl’) protagoniza la adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover, un drama romántico superventas que cautivó al mundo entero y que habla sobre la violencia machista, los abusos y el trauma.​ Lily no ha tenido una vida fácil y, ahora, su idílica relación con Ryle le parece demasiado bonita para ser verdad. Con la vuelta de Atlas, el primer amor de Lily, Ryle comienza a mostrar su verdadera cara.​

9 Marzo:

«SIMPLE COMO SYLVAIN» (Cine)

Un romance adulto, entre la comedia sentimental y el drama ardiente, presentado en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023 y ganador del César a la mejor película extranjera, que reflexiona sobre los diferentes tipos de amor en cada fase del enamoramiento. En ‘Simple como Sylvain’, el apasionado romance entre una profesora con pareja y un joven humilde al que encarga reformar su casa sirve como premisa para hablar sobre el amor, la ilusión o el deseo.

11 Marzo:

«Último acto» Completa desde el martes 11 de marzo (tres episodios) en Movistar Plus+.

La adaptación del libro de la periodista Elisabeth Åsbrink se alzó como Mejor drama en la Sección Oficial Internacional de Serializados. En 1998, el famoso dramaturgo Lars Norén y la productora Isa Stenberg son invitados a colaborar en una prisión con tres convictos. La junta de la prisión considera el teatro como una forma de rehabilitación. Pero el proyecto, delincuentes reales interpretándose a sí mismos, se convierte en un proceso imparable en el que se dan de lado la seguridad y los mecanismos de control preventivo. El resultado es una obra legendaria, un acalorado debate público y un doble asesinato que a día de hoy sigue siendo una herida abierta en la historia contemporánea de Suecia y un interrogante ético sin resolver. Con David Dencik (‘Familias como la nuestra’, ‘Prisoner’, ‘El topo’) y Maria Sid (‘Todos los pecados’) en los papeles principales.

«THE ARCTIC CONVOY» (Cine Estreno)

Una intensa historia bélica, basada en hecho reales, ambientada en un buque civil noruego que transportó armas a la Unión Soviética para avivar el frente oriental durante la II Guerra Mundial.

13 Marzo:

«THE LAST STOP IN YUMA COUNTY» (Cine)

Jim Cummings lidera el reparto de este intenso y adictivo thriller negro, repleto de crimen, violencia y agudos diálogos, ganador del premio a la mejor película en la Sección Órbita del Festival de Sitges de 2023. Con referencias a ‘Malas tierras’ de Terrence Malick o ‘El diablo sobre ruedas’ de Spielberg, la película sigue la historia de una serie de variopintos personajes secuestrados por dos atracadores en un área de servicio en medio del desierto. 

14 Marzo:

«MARCO» (Cine)

Eduard Fernández ganó el Goya 2025 al mejor actor por su papel de Enric Marco Batlle, un supuesto superviviente de los campos de concentración del Tercer Reich que resultó no haber pisado nunca ninguno. Dirigida y coescrita por Aitor Arregi y Jon Garaño (‘La trinchera infinita’), ‘Marco’ narra la historia real de este gran impostor desde sus años de prestigio hasta que sus mentiras son descubiertas por el historiador Benito Bermejo y tiene que admitirlo todo.

16 Marzo:

«RED CLASIFICADA» (Cine Estreno)

Aaron Eckhart («El caballero oscuro») protagoniza este intrincado ‘thriller’ de espionaje en el que nadie es lo que cree ser. Protagonizada por Tim Roth («Reservoir Dogs») y Abigail Breslin, una de las actrices más jóvenes en haber sido nominada al Oscar, en su caso, por «Pequeña Miss Sunshine».

17 Marzo:

«Reinas del Soho»Desde el lunes 17 de marzo, estreno en doble episodio; luego a episodio semanal (seis episodios) en Movistar Plus+.

Basada en ‘Dope Girls: The Birth of the British Drug Underground’, el clásico de culto del escritor Marek Kohn sobre el nacimiento de los clubes nocturnos en el Soho londinense y el preocupante consumo de drogas que siguió tras la Primera Guerra Mundial.

‘Reinas del Soho’ arranca con Kate Galloway (Julianne Nicholson), una mujer que lo ha perdido todo después de que su marido se suicide. Junto a su hija adolescente (Eilidh Fisher), con desparpajo y bastantes agallas, abre un garito en el Soho londinense, un barrio que pronto controlan bandas de mujeres que regentan los clubs y controlan el negocio de las drogas y el alcohol. Como respuesta, la policía metropolitana experimenta con una división de agentes femeninas infiltrando a una de ellas, Violet Davies (Eliza Scanlen), en la banda de Kate.

Protagonizada por Julianne Nicholson (‘Paradise’, ‘Mare of Easttown’), Eliza Scanlen (‘Mujercitas’), Eilidh Fisher (‘The Power’), Umi Myers (‘Bob Marley: One Love’), Geraldine James (‘Silo’), Sebastian Croft (‘Heartstopper’) y Rory Fleck Byrne (‘Esto te va a doler’).

«DE NATURALEZA VIOLENTA» (Cine)

Una entidad monstruosa masacra metódicamente, uno tras otro, a un grupo de jóvenes. La escasez de diálogos, los largos planos y el punto de vista del asesino marcan el ritmo de este slasher de autor que sumerge al espectador en un continuo y desasosegante estado de alerta. En su ópera prima, Chris Nash consigue contar el horror de estos jóvenes de una manera muy original tomando como referencia películas como ‘Elephant’ o ‘Last Days’, así como clásicos del terror como ‘Posesión infernal’ de Sam Raimi.

18 Marzo:

«VERANO EN DICIEMBRE» (Cine)

Carmen Machi, Bárbara Lennie, Vicky Luengo, Beatriz Grimaldos, Lola Cordón, Irene Escolar, Nacho Fresneda, Silvia Marsó y Antonio Resines son los protagonistas de esta tragicomedia coral que estuvo nominada a los Goya. ‘Verano en diciembre’ narra, entre risas y lágrimas, el (re)encuentro de cuatro generaciones de una misma familia: una madre, sus cuatro hijas, su nieta y su suegra, una anciana con demencia senil a la que cuida la madre.

19 Marzo:

«NAPOLEÓN» (Cine)

El legendario Ridley Scott, quien ya trató las guerras napoleónicas en su ópera prima ‘Los duelistas’, dirige este biopic, repleto de espectaculares batallas, sexo y opulencia, con el que se introduce en el lado más íntimo de Napoleón Bonaparte, interpretado en esta ocasión por Joaquin Phoenix. Desde su ascenso a finales de la Revolución Francesa hasta su muerte en la isla de Santa Elena en 1821, Scott recorre veinticinco años marcados por la tumultuosa relación de Napoleón con Josefina, su mayor obsesión.

21 Marzo:

«EL CUERVO (THE CROW)» (Cine)

Bill Skarsgård (saga ‘It’) es el protagonista de esta moderna reinvención de la novela gráfica homónima de James O’Barr, que ya había sido llevada al cine en 1994 con Brandon Lee (que murió durante el rodaje) como protagonista. Su director, Rupert Sanders (‘Ghost in the Shell: El alma de la máquina’), define la película como «dos historias en una: una de venganza, en forma de un thriller de acción, y otra romántica».

22 Marzo:

«Dos familias» Completa desde el sábado 22 de marzo (cuatro episodios) en Movistar Plus+.

Miniserie basada en el libro de J.P. Delaney (‘La chica de antes’) que combina drama y thriller psicológico.
 
Ambientada en el bucólico condado de Cornualles, ‘Dos familias’ narra la pesadilla de dos parejas que descubren que sus hijos pequeños fueron intercambiados al nacer por un error cometido en el hospital. Ahora se enfrentan al cruel dilema: ¿nos quedamos con el niño que hemos estado criando o reclamamos a nuestro hijo biológico? Es imposible siquiera imaginar el dilema a que se enfrentan estos padres.

Las dos parejas están interpretadas por James Norton (‘Exmaridos’, ‘Happy Valley’, ‘Granchester’) y Niamh Algar (‘Mary & George’, ‘Raised by Wolves’), y James McArdle (‘Sexy Beast’, ‘Mare of Easttown’) y Jessica Brown Findlay (‘Downton Abbey’).

«ESCAPE» (Cine)

Producida por Martin Scorsese, protagonizada por Mario Casas y dirigida por Rodrigo Cortés (‘Buried (Enterrado)’), ‘Escape’ es una tragicomedia, un thriller de acción, un drama carcelario… o ninguna de todas esas cosas. Esta inclasificable película es la historia de N., un hombre tan desesperado que su único propósito en la vida es entrar en la cárcel. Una historia que Cortés define como ‘La fuga de Alcatraz’, pero al revés». 

24 Marzo:

«LAS HABITACIONES ROJAS» (Cine Estreno)

Un siniestro relato que sigue la obsesión de una joven modelo por el juicio a un asesino en serie, acusado de torturar y asesinar a tres menores y difundir los truculentos vídeos de lo ocurrido en la deep web.

25 Marzo:

«SOMOS ZOMBIS» (Cine Estreno)

El colectivo RKSS, responsables de obras de culto como ‘Turbo Kid’ o el ultraviolento slasher ‘Wake Up’, dirige esta supersangrienta y divertida vuelta de tuerca a las pelis de zombis: aquí, los no muertos son un colectivo oprimido.

26 Marzo:

«OPPENHEIMER» (Cine)

Ganadora de 7 premios Oscar en 2024, incluyendo mejor película, director y actor. El director de ‘Memento’, Christopher Nolan, se adentra en la mente de J. Robert Oppenhaimer, el padre de la bomba atómica, en este exitoso biopic de gran virtuosismo visual y técnico protagonizado por Cillian Murphy, a quien acompaña un espectacular reparto de estrellas como Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr, Gary Oldman, Kenneth Branagh, Rami Malek, Florence Pugh o Josh Hartnett.

28 Marzo:

EMILIA PÉREZ (Cine)

13 nominaciones a los Oscar 2025: la película extranjera más nominada en estos premios. Una historia de narcos, una historia trans, un musical, un thriller policíaco, una película romántica, un drama violento, una comedia negra… todo eso, y mucho más, es la original ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard (‘Un profeta’) y protagonizada por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Adriana Paz.

30 Marzo:

«SIEMPRE JÓVENES» (Cine Estreno)

Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’, protagoniza esta comedia feel good sobre la amistad, la gratitud y la alegría de vivir en la que la edad es solo un número.

«Emilia Pérez», el exitoso ‘narcomusical’ gran favorito en los Oscar de 2025, llega a Movistar Plus+ el 28 de marzo y, con él, una acción y un canal especial dedicado a los grandes títulos modernos de este género que vuelve a estar de moda. Una colección y un canal que se podrán disfrutar del 27 de marzo al 27 de abril con títulos que abarcan desde la década de 1970 hasta la actualidad. Musicales ganadores de Oscar, musicales remakes de otros musicales, historias de intriga, romance, traición, rivalidad y amistad, títulos que rompieron la taquilla y títulos que rompieron los esquemas al ritmo de ABBA, David Bowie o Los Rodríguez. Auténticas obras maestras y filmes de culto como ‘Moulin Rouge’, ‘Los miserables’, ‘The Rocky Horror Picture Show’, ‘Jesucristo Superstar’, ‘Chicago’, ‘Grease’, ‘Hairspray’, ‘Mamma Mia!’, ‘Al otro lado de la cama’, entre muchos.

Movistar Plus+ es la casa de los grandes premios internacionales de cine, y en especial de los premios Oscar de Hollywood, los más importantes de la industria. El domingo 2 de marzo se podrá ver en directo y en exclusiva en Movistar Plus+ la alfombra roja y la ceremonia de la edición número 97 de los Oscar. Las películas y cortometrajes que ya ofrece o llegarán próximamente a Movistar Plus+ han conseguido un total de 45 nominaciones. Además, del 18 de febrero al 15 de marzo, los usuarios de la plataforma podrán disfrutar del canal ‘Los Oscar por M+’ (dial 15) con películas destacadas en la historia de los premios