<<Entrevistamos al mexicano Simón León, tras la publicación de sus dos últimos singles «Volver a Empezar» y «¿Cómo carajos te olvido?». Simón León, artista mexicano que comenzó su carrera en el mundo de la música a los 14 años. Con dos discos de oro en su trayectoria ha demostrado una habilidad única para conectar emociones. Simón, más que un cantante; es un creador nato de historias que llegan al corazón y que continúa sorprendiendo en esta nueva etapa como compositor.>>
¿Quién es Simón León para quien no conoce tu proyecto?
Simón: Pues Simón León es un cantante mexicano, es una persona que está luchando por sus sueños y que hoy en día ya tiene una trayectoria de más de 15 años en la música. Toda mi carrera la he hecho en México y ahora el hecho de mudarme para España, pues, que te digo que estoy muy contento, muy feliz de poder estar acá. Tengo mucha ilusión de estar acá promocionando mi música, de estar trayéndole a toda la gente de España. Porque al final México y España son países hermanos y siempre hemos tenido muy buenas relaciones y la música tanto de españoles, a los mexicanos nos encanta y a los españoles les encanta la música regional mexicana también. Estamos ahorita prácticamente, pues de full time en promocionar nuestra música en España y la verdad que estoy súper emocionado por este nuevo reto en mi vida y super contento, la verdad que le digo a toda la gente que bueno que se den la oportunidad de escuchar estos temas que estamos sacando de este nuevo disco. Y bueno, pues nos veremos por ahí muy pronto, en cada una de sus ciudades. Yo pretendo ir a cada uno de los rincones de este país, para recorrerlos, para conocerlos, para que la gente nos conozca, nos viva, para cantarles por ahí, en algunos, en algunos lugares y nada muy feliz.
Comenzaste publicando “En Pleno Vuelo” un disco de versiones ¿Qué recuerdos tienes de aquella experiencia?
Simón: “En Pleno Vuelo” fue un disco que me hizo el maestro Kiko Cebrián, por ahí el gran maestro que todo el mundo lo conoce, que trabaja con Luis Miguel. Él me hizo hace unos años este gran disco. «En pleno vuelo», fue un disco de covers en donde incluye a varios intérpretes, compositores de nuestro país, increíbles como Marco Antonio Solís, y la verdad es que fue un disco que me dio muchas alegrías. Fue un disco que vendimos más de 40000 copias en México, en Estados Unidos y, pues qué te digo que estoy de lo más orgulloso porque fue mi primer disco de oro. Entonces, como un recuerdo muy bonito, porque es como un bebé que tengo y es algo que siempre recuerdo y que nunca olvido la verdad.
Ahora has presentado “¿Cómo carajos te olvido?”, y “Volver a empezar” ¿Desde cuándo llevas gestando estos temas?
Simón: Fíjate que toda la parte de la composición es todo un tema, tú sabes qué pues es una carrera e igual o más complicada que la de ser intérprete. Sin embargo, estando inmerso en la música te va volviendo más emocional y yo, siento que estoy ahora en esa parte. Hoy en día, muy agradecido, muy espiritual, hago muchas cosas en pro de la salud mental, que hoy en día es de suma importancia el estar bien de nuestra salud mental. Y, eso me conlleva hacer cosas como yoga, meditación y estar haciendo cosas que realmente me alimenten el espíritu y el alma. Al estar haciendo eso, pues claro que me vuelvo más sensible. Claro que me vuelvo donde todos esos sentimientos que tengo de amor, desamor, las cosas malas, también que uno siente, son importantes sacarlas. Yo me considero una persona muy sensible en cuando tú al final tienes experiencias, sentimientos y emociones y el simple hecho de que tú las puedas plasmar en un papel, es algo superbonito, super hermoso, ¿no? Que complementen muy bien mi carrera de intérprete y me siento más completo y que mejor que sean las canciones mías, ¿no? Así que estas dos últimas canciones, que fueron «Volver a empezar», que fue prácticamente una canción con la que me vine aquí a Madrid a vivir hace un año, fue la primera que saqué. No obstante, ahorita estamos con “¿Cómo carajos te olvido?”, que es una canción de desamor, es una canción muy linda, muy actualizada. La verdad es que nos ha abierto las puertas bastante acá en España, a la gente le ha gustado muchísimo y estoy muy feliz de esta aceptación que está teniendo la canción.
Me comentas que “¿Cómo carajos te olvido?”, es una canción de desamor. “Volver a empezar” es cuándo viniste a España hace un año, ¿cuál es el proceso de introspección que estás llevando, aparte de yoga y meditar?
Simón: Sí, bueno, es que para mí es parte de mi rutina, el poder rezar, el estar en completa quietud, y con el simple hecho de rezar, me llevan a esa paz que, de cierta manera, pues me gusta estar en ese estado, ¿sabes? Yo, como todos, a veces no sabemos por dónde traemos mucha ansiedad, traemos mucha prisa, traemos mucha avaricia, porque debemos acabar el mundo, por querer hacer las cosas al mismo tiempo, por querer ganar dinero, por querer que las cosas sucedan de inmediato, ¿no? Y a mí el simple hecho de poder parar, de poder decir, vamos a meditar, es un momento hermoso, divino, en el cual puedo parar, puedo parar mi mente, puedo parar mi cuerpo, parar mis pensamientos y eso, a corto y mediano plazo, me trae una satisfacción tremenda.
La verdad es que la parte de la alimentación para mí también es súper importante, porque se complementa muy bien toda esa parte espiritual que tengo y, al final, pues me ayuda también en la música. Me siento mucho más seguro, me siento mucho más tranquilo. Disfruto mucho más la música al andar, yo bien emocionalmente, bien físicamente, bien con mi alimentación, bien con los seres queridos que tienes a tu alrededor, es toda una cadena. Es difícil poder decirte ponte a rezar y te va a ir muy bien, es muy complicado porque tienes que cambiar de hábitos, tienes que cambiar de vida, tienes que cambiar; muchas cosas en tu vida para realmente tener esa paz que hoy en día siento que yo ya la tengo y que al contrario no me conformo nada más con tener esa paz. No obstante, trato de cultivarla, de cuidarla y de cada vez hacer cosas en pro de la estabilidad emocional.
Dentro de ese “¿Cómo carajos te olvido?”, al ser una canción de desamor, por un lado, ¿tienes alguna persona por ahí que todavía no olvidas? Y ¿si has tenido algún desamor?
Simón: (Entre risas) Bueno, esa canción es sumamente especial porque claro que va para una persona que, por ahí, pues uno batalla mucho en sacársela, ¿no? En otros tiempos creo yo que no pude haber escrito esta canción hasta ahora, la verdad es que estoy en mi centro, que estoy bien emocionalmente. En estos momentos, pues, no está reciente, este tema; sin embargo, fue una de las experiencias más marcadas en mi vida. Cuando tienes un amor, cuando tienes a alguien que es difícil sacártelo de la cabeza, del corazón, del pensamiento. Yo realmente te puedo decir que se sufre, se sufre y si se puede, hay gente que dice: “Oye, pues de amor no se muere”. Pues yo digo que sí, si se puede morir de amor, o sea, si se puede morir por amor, no es que te vayas a matar, claro. Pero cuando digo, se puede morir de amor y lo vemos mucho en el día a día en que te deprimes. No quieres salir de tu cuarto, no quieres comer, no quieres hacer ejercicio, no te importa nada. No contestas mensajes, estás de un humor que nadie puede contigo, entonces eso para mí es morir en vida, ¿sabes?
Y pienso que hoy en día yo ya lo puedo ver desde afuera, porque una vez cuando tú estás adentro en una situación, así dices: «Híjole no ves nada, no escuchas nada, no escuchas a la gente que está a tu alrededor, solamente Dios te puede sacar de una situación así». Al final, los hábitos buenos, pues yo se los he pedido a Dios que me ayude a tener esa fuerza de voluntad para cambiar este hábito malo por uno bueno. También he pedido a Dios a que me ayude a hacer las cosas día a día y la verdad es que, pues, me ha funcionado, la verdad que me ha funcionado porque me he encomendado mucho a Dios. Sin embargo, cuando yo logré salir de esa situación, pues, batallé muchísimo, se sufre, se llora, se hará cuando estás tú saliendo con otra persona. Pues la comparas con ese otro amor y a veces nada te llena. Todo lo ves en relación con tu otra relación que tuviste y quieres una igual, ¿no? Pero, pues, no es sano porque al final esas relaciones se vuelven tóxicas y esas relaciones no perduran. Hoy, «¿Cómo carajos te olvido? va a dedicada a esos amores que son imposibles de borrar. Amores que se batalla mucho para poder dejarlos, para poder sacarlos de la mente y ha tenido la verdad que una aceptación, como te digo, tremenda y ojalá y toda la gente que no está escuchando aquí se dé la oportunidad de escucharla.
¿Cuéntame cómo ha sido plasmarlo en el videoclip? ¿Qué tal la experiencia con ese cuerpo de baile?
Simón: Sí, la verdad es que el videoclip fue una experiencia divina. Lo grabamos en México, hace un mes. Y allá tengo un productor muy bueno que me entiende y que me escucha y que muchas veces a los directores de cine o de video, pues no les gusta que uno meta la mano, no les gusta que uno opine en los guiones, quiere ser protagonista, ¿sabes? Y tengo yo una persona en México que se llama Fausto Terán, que es un gran director de cine, con el cual comulgo mucho con él, con muchas de sus ideas y nos complementamos muy bien. La verdad es que este me encanta poder tener una comunicación con él abierta y decirle, “oye, a mí me gusta esto, quiero transmitir esto”, ¿tú qué traes?, ¿Qué podemos complementar? Y digo que es la manera en cómo se debe de trabajar con los productores de video y fue una experiencia bien bonita. Además, participó una modelo cubana muy linda, muy bonita y la verdad es que, pues bien, el resultado ahí está y a la gente le ha gustado también mucho el video.
Hablamos de cómo es trabajar con tu productor de vídeo, pero ¿cómo es trabajar con Jules, tu productor musical?
Simón: Sí, bueno, el último ya no es un gran amigo mío, es una gran persona que conozco hace más de 20 años. Y se trabaja igual, oye, compadre, me gusta esto, me gusta esto otro, ¿cómo vamos a hacer una canción así? Vamos a poner esto aquí, allá, déjame, vamos a hacer unas pruebas, a ver cómo te escuchas, a ver si te gusta esta canción, a ver si te gusta este arreglo. Hay mucha comunicación con él y él es de los mejores compositores, de los mejores productores del mundo. Juan, que te digo, estoy demasiado contento y feliz con él de poder estar de la mano. Además, él ya se viene a vivir para acá a España, a Madrid también. En unos cuantos días ya le dieron por ahí su residencia y, pues, yo estoy muy contento porque al tenerlo aquí todos los días va a ser parte fundamental en mi carrera.
Por otro lado, mes has mencionado al inicio que estás dentro de la música ranchera, pero ¿cómo estás viviendo la evolución en cuánto a ritmos sonoros? Ya que pienso que has introducido alguna cumbia y has presentado una nueva sonoridad en estos dos nuevos singles…
Simón: Bueno, como te platicaba ahorita en un principio de la entrevista, hoy me encuentro yo en una etapa muy bonita de mi vida. Me encuentro en una etapa de tranquilidad, de paz, de mucha introspección, pero, sobre todo, en hacer las cosas realmente del corazón. Yo mucho tiempo te soy sincero, y lo quiero aclarar, que mucho tiempo canté cosas que no quería cantar porque la disquera te decía o cantaba canción por darle gusto a tal compañía o a tal persona. Entonces, y eso es como todo en la vida. Hay veces que uno no escucha su corazón, que a veces uno no se escucha a sí mismo o no confía, o estás esperando que el mundo exterior te vaya marcando la pauta. Sin embargo, yo soy muy congruente y este material nuevo está hecho a base de la congruencia, desde los arreglos, desde la letra, desde la manera en cómo estoy interpretando. Congruencia en el lenguaje, para mí es muy importante eso, ¿no?
Porque se ve reflejado en la música, en las canciones, en la interpretación y eso es lo más relevante, que la gente se dé cuenta de que uno es auténtico y de que uno esté cantando realmente lo que siente; lo que uno piensa, lo que a uno se le eriza la piel cuando canta, cuando canta realmente canciones desde el corazón, ¿no? Entonces, yo me aboqué prácticamente a buscar eso, a buscar esa esencia, a buscar ese amor propio, esas letras. Y ahora sí le dimos un giro, en el cual a mí me encantan los sonidos que le metimos a este último disco que todavía no sale, que estamos sacando sencillo tras sencillo, pero está hecho con el corazón. Y todos los arreglos que se le metieron, que son unos arreglos entre pop con regional mexicano, porque yo soy más mexicano que el pico, entonces yo quiero seguir manteniéndome esa esencia de regional mexicano. Sin embargo, ahí está metimos varios instrumentos, como el acordeón, donde a mí me encanta también y soy muy bonito y la gente acá en España acepta muy, muy bien esos instrumentos, ¿no? Y creo que le da esa combinación rica a la canción.
Ahora que me dices que estás publicando single a single y desde el último disco no has publicado disco entero, ¿cómo está siendo esta experiencia de los singles?
Simón: Sí, pues mira, tú sabes que hoy las estrategias que cada artista tiene su estrategia, ¿no? Entonces, para mí es importante estar sacando para mí, canción tras canción, para darle la importancia a cada tema. Yo siento que, si a veces sacamos un disco completo, digo a menos que artistas ya consolidados mundiales, pues ellos sí se pueden dar quizás el lujo de sacar por ahí un disco completo y bueno, monitorear sus canciones a ver cuál tiene más éxito o no, etc. Pero yo, al hacer promoción de un tema a tema y darle su tiempo de maduración, eso para mí es mucho más organizado, planeado como carrera, la veo mucho más sólida. Entonces, ese va a seguir siendo la estrategia, estar sacando cada dos meses un sencillo. El disco lo pienso que sacar por ahí en abril o mayo, ya completo con todas las canciones, pero mientras vamos a estar sacando de a uno por uno.
He visto que tienes colaboraciones con Shaila Dúrcal, Perdidos de Sinaloa o el Komander…
Simón: Sí, Shaila Dúrcal es una gran amiga, grabamos una canción y tengo una colaboración bien bonita con ella, con Shaila Dúrcal. Ella es una gran amiga mía, la cual la veo diario, la veo diario en el club, convivimos muchísimo. El esposo de ella y yo somos muy amigos y ella, bueno, es una, es una gran cantante. La verdad que la admiro muchísimo, la quiero mucho. Así que, esa canción nos jaló muy bien en México y en Estados Unidos y ojalá la puedan escuchar la gente que nos está leyendo por aquí se llama “Una noche no me basta”, la grabamos por ahí en México y el video también se grabó en mi tierra es un video hermoso con grandes actores, con grandes locaciones. Ojalá y se den el tiempo de poder verla y que se llama “Una noche no me basta” es una gran canción.
¿Con quién o quiénes te gustaría sacar un próximo tema?
Simón: Me gustaría mucho, la verdad es que con mucha gente uno de mis ídolos y amigos es Dani Martín. Dani Martín es una gran persona, me llevo muy bien con él, tengo muy buena comunicación con él. El día de mañana me encantaría poder componer, fíjate bien, me gustaría componer y grabar una canción con Dani. Además, me encantaría grabar con él, quizás con Pablito Alborán, quizás también con Pablo López, ¿no? Hay muchos que te digo, estoy viendo a ver con qué mujer también Malú, me encanta también el día de mañana, me gustaría grabar algo con ella.
Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?
Simón: Pues todos estos temas que estoy sacando tienen que ver con mi vida personal, tienen que ver con mi historia, con mis experiencias. Y ahora que estoy componiendo, pues bueno, no dejó de componer. Tengo ya más canciones mías y, pues, nada vamos a ir viendo cómo se van comportando las canciones. Ir definiendo de acuerdo con la temporada también qué canción sacamos este en verano o en invierno de acuerdo con las fechas. Es todo un reto por ahí, pero lo importante es que ya tenemos el material, lo relevante es que estamos componiendo con gente muy valiosa. Y nada yo estoy la verdad que muy fascinado de estar aquí en España.
¿Qué nos estás preparando para los directos?
Simón: Pues mira, yo creo que es un proceso esto de los conciertos el día de mañana, que nos pongan por ahí a llevar nuestra música en vivo por ahí a las calles. No obstante, yo ya visualicé qué vamos a hacer en los shows, vamos a cantar canciones que, de cierta manera, pues la gente se sienta identificada con ella, ¿no? Mis raíces mexicanas, esas no las puedo dejar de lado, ¿no? Entonces, vamos a meter desde Mariachi, vamos a meter canciones icónicas, mexicanas, canciones muy movidas, algunas cumbias, algunos corridos pueden ser. Porque aquí al público le gustan también los corridos y bueno, sin dejar todo el material nuevo de lado.
Por último, Simón, ¿qué nos puedes avanzar de tus próximos proyectos?
Simón: Bueno, pues ahora pensamos empezar a viajar a algunos lados. Me parece que vamos a ir a Toledo, vamos a ir a varios lados a hacer promoción, ya en nuestras redes vamos a estar anunciándolo. Pero la idea es recorrer cada rincón de España con mi música y nada estar con la gente, estar con ustedes, que prácticamente para mí son lo más importante en la carrera de un artista, ¿no? Para mí, el tenerte aquí enfrente y es lo fundamental para un cantante como yo, que al final ustedes son los que nos hacen a nosotros. Entonces, yo quiero conocerlos, quiero tratarlos, quiero saludarlos, quiero, pues sí, convivir con ustedes, porque al final somos un equipo, ustedes y nosotros, pues es difícil también que se hicieran, al final estamos hechos el uno para el otro, ¿no? Entonces, yo creo que es lo principal. Quiero darte una vuelta a los medios, quiero dar la vuelta a toda la radiodifusora, a las televisoras y empezar desde abajo, empezar de abajo a picar piedra. Yo estoy muy, muy, muy enfocado en mis objetivos, muy enfocado en qué es lo que quiero. Así que, espero todo el apoyo de parte de ustedes, de la gente a la que le gusten nuestras canciones, que le pongan ahí un like, que nos pongan seguir en las plataformas digitales. Y nada, van a tener mucho amor y mucho desamor, estas y muchas canciones muy bonitas.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Simón León» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «¿Cómo carajos te olvido?» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>