JOMA: «Nosotros, como jóvenes, nos gustaría que desde nuestra plataforma que son nuestras canciones y la música podamos transmitir un mensaje de amor, de pasión, de romance, de detalles que tanto hacen falta»

<<Entrevistamos al dúo cubano Joma, tras la publicación de su nuevo single «Soy de Volar». Joma es el dúo que nace como resultado de años de amistad y amor, para fundirse en una historia musical compartida. Está formado por los cubanos José Manuel y Majela, que a lo largo de los años han llevado su música por países como China o Maldivas.>>

Quiénes sois, Joma, ¿para quién no conoce vuestro proyecto?

Majela: Bueno, Joma es un dúo de dos cantautores cubanos que nos gusta mucho, pues la buena música, nos gusta mucho hablar del amor, de las cosas lindas, del romance y, pues nada, eso es Joma.

¿Cómo llegáis a la música y a vuestra unión como dúo?

Majela: Bueno, nosotros la música ha ido con nosotros desde que somos chiquitos porque nosotros estudiamos juntos en la misma escuela. En la misma clase, estudiamos música profesionalmente del conservatorio. Y, empezamos desde que éramos unos niños juntos con 9 años. Comenzamos la carrera y nos graduamos con 18, entonces nosotros nos conocemos de toda la vida.

José Manuel: Y la música nos ha acompañado desde ese entonces, luego ya de habernos graduado, de haber terminado el colegio. Empezamos a cantar juntos y hacer canciones juntos hasta que un momento en que dijimos que hay que hacer algo con lo que está pasando. Queremos que hacerlo definitivo, ¿no? Y qué compartir nuestra música con la gente, a ver qué pasa, a ver si sientes lo mismo que sentimos nosotros.

«Volver a ti» de Joma junto al Dúo Iris

Comenzáis publicando “Volver a ti”, ¿qué sensaciones tenéis de esos inicios?

Majela: Bueno, volver a ti es muy importante para nosotros porque fue la primera canción que escribimos, fue la canción que nos hizo decir, esto es lo que queremos hacer. Con la primera canción, decidimos ponerle el nombre al dúo y con “Volver a ti” descubrimos un mundo aparte que no habíamos conocido. Además, volver a ti habla personalmente de nuestro trance de cuando fuimos que amigos a hacer novios, por eso se llama volver a ti.

José Manuel: Y es como una canción autobiográfica se puede decir de nuestra relación, ¿no? De ese inicio, de todo en general, de nosotros como relación, de nosotros como dúo profesional. La verdad es que había mucho miedo, muchos vértigos y mucha incertidumbre de saber qué iba a pasar, pero todo ha salido bien.

Se puede decir que “Volver a ti” es vuestra exploración en pareja…

José Manuel: Totalmente. Con esta exploración en pareja, y musicalmente, porque fue como un punto de partida para saber qué música íbamos a hacer. ¿Qué hilo íbamos a coger? ¿Qué camino tomaríamos?, ¿no? Y fue un poco como la brújula desde de orientarnos hacia el norte.

Porque presentáis, volver a ti con un ritmo, con una sonoridad, pero habéis publicado, soy de volar con otra totalmente diferente…

Majela: Sí, todas las que tenemos hasta ahora, todas son diferentes, tienen algo en particular porque creo que fue un proceso de autoexploración. Y con “Soy de volar” encontramos exactamente el sonido que queríamos, ¿no? Y ese color, esa esencia.

Aparte de que cada uno tendréis vuestras referencias musicales…

Majela: No creas, tenemos gustos bastante parecidos. Yo digo que a nosotros lo que nos unió fue la música, o sea, independientemente de que estudiamos juntos y fuimos compañeros de clase y tal, lo que más nos unió fue la música. El gustarnos, cantar juntos, el gustarnos, los mismos artistas, los mismos géneros, entonces ellos son los únicos, muchísimo más.

«Volver a Ti» de Joma

Ahora habéis publicado “Soy de Volar”. ¿Desde cuándo lleváis gestando estos temas?

Majela: Bueno, soy de volar, se escribió estando en Cuba. Soy de volar, se escribió estando en Cuba, si te puedo decir, que hace 3 o 4 años de que decidiésemos hacerlo. 

José Manuel: Y no fue hasta ahora que decidimos hacerlo.

Majela: Porque siempre le tuvimos mucha fe en ese tema y queríamos hacerlo con la persona con la que lo hicimos y esperamos el momento perfecto en que se diera la oportunidad para hacerlo.

José Manuel: Y es con Alfonso Pérez, nuestro productor, que para nosotros es algo extraordinario y que no contábamos que se nos fuera a dar esa oportunidad, pero ya ves. 

¿Qué es lo que os ha llamado de Alfonso? Porque me habéis comentado que estabais esperando el momento justo de publicar “Soy de Volar” …

José Manuel: Exactamente, ha sido un aprendizaje muy grande, ¿no? Nos ha dado un vuelco a todos porque nos ha enseñado la verdadera realidad de cómo se produce una canción y lo que se vive en un estudio de grabación, el sentimiento y la vibra que se crea en un estudio de grabación rodeado de músicos y productores y eso está súper bien.

Majela: Me preguntabas también que qué fue lo que nos llamó la atención de Alfonso como productor, ¿verdad? Tú imagínate a nosotros dos, lo que pasa es que él ya es otro nivel, es que somos muy fans de Alejandro Sanz. Entonces nosotros somos muy de siempre investigando, por ejemplo, cuando nos gusta una canción, cuando nos gusta un artista, investigar a los que están detrás, como nosotros, también somos músicos, instrumentistas. Nos gusta investigar quién está detrás de ese artista, porque un artista no es un artista, solo tiene un equipo. Una familia que lo hace artista lo ayuda.

Entonces, nosotros siempre vemos quién está detrás de las cosas y pues sabíamos que Alfonso Pérez estaba detrás de muchos temas de Alejandro Sanz estuvo atrás de los últimos dos discos de Alejandro Sanz independientemente, estaba detrás de la música de muchos otros artistas como Miguel Bosé, Niña Pastori. Por tanto, nos pusimos a escucharlo a él como músico, porque Alfonso es otro artista más. Es músico, es un excelente pianista, arreglista, o sea, es una pasada y definitivamente dijimos la forma en la que se produce el gusto que tiene el arte que tiene, pues es lo que queremos y soy de volar, no pudo ser mejor.

«Soy de Volar» de Joma

¿Qué nos queréis transmitir con este tema?

Majela: Bueno, nosotros primeramente creemos que soy de volar, es la esencia de Joma, es lo que es realmente queremos transmitir al público y a la audiencia. Y soy de volar, nos define como dúo, como persona, nuestra forma de pensar, nuestra forma de sentir la música. El mensaje que queremos transmitir con nuestra música es: «uno es rescatar la música buena, la música linda, las baladas, rescatar el amor, hablar de amor, transmitir cosas lindas, no que tanto se están perdiendo en esta época». Nosotros somos jóvenes, tenemos 25 años y nos gustaría desde nuestra plataforma que son nuestras canciones y la música, pues transmitir un mensaje de amor, de paz, de cosas lindas, de pasión, de romance, de detalles, de cosas lindas que tanto hacen falta, ¿no?

Y de relacionarnos con que también se está perdiendo…

Majela: Exactamente relacionarnos entre nosotros.

José Manuel: Es la sensación de que siente como uno dice, no de mariposas en el estómago, cuando te da mucha emoción, algo cuando algo te apasiona y lo estás haciendo y lo y lo estás cumpliendo, pues nosotros lo quisimos decir a nuestra manera que soy de volar, es ese sentir que vuelas, ¿no? Cuando estás con la persona a la que quieres, con el familiar que amas o haciendo el trabajo que te gusta o tocando el instrumento musical que te gusta, por eso es yo soy de volar…

Colaborasteis con el dúo Iris en “Volver a ti”, si os surgiera la posibilidad de volver a colaborar, ¿con quién o quiénes os gustaría?

Majela: Bueno, de entrada, Alejandro Sanz es nuestro mayor ídolo, nuestra mayor inspiración. Yo crecí oyendo la música de él y llorando con la música de él y aprendiendo a sentir cosas con la música de él. Por lo que, ese sería el número uno, pero también hay muchos artistas con los que nos gustaría muchísimo. También nos gustaría con Gonzalo Hermida.

José Manuel: Sí, es que nosotros somos muy fans de los artistas de aquí y está guay todo. Todos hacen muy buena música de verdad. 

«Amanece» de Joma

¿Cómo está siendo el recibimiento de vuestros fans tanto de aquí como de Cuba? ¿Cómo lo estáis viviendo?

José Manuel: Ha habido una aceptación muy, muy linda de que soy de volar de España, de Cuba, de todos. Hemos recibido carteles y comentarios y palabras de apoyo y cuenten con nosotros que siempre los vamos a apoyar.

Majela: Es muy lindo, la verdad. Son sensaciones nuevas que estamos descubriendo, ¿sabes? Porque cuando uno hace la música de uno, uno se siente vulnerable, de que es algo tuyo y lo estás poniendo muy público y te estás abriendo con las personas, pues, es una sensación increíble. 

José Manuel: Hemos tenido unamuy bonita aceptación de los fans a diario en redes sociales. Etiquetan a Alejandro Sanz y tal y la verdad es que está muy bien.

¿Qué tal la experiancia de grabar los videoclips?

José Manuel: El primer videoclip que hicimos que fue el de “Volver a ti” fue una pasada fue la primera vez trabajando con un equipo delante la cámara, con bailarines, con un equipo grandísimo de producción y nosotros estábamos, nos sentíamos famosos, nos sentíamos grandes estrellas, porque era la primera vez de hacer una gran producción de videoclip como esa. Y luego con «Soy de volar» igual porque volar al trabajar con Alfonso a trabajar con Nathaniel Townsleyen la batería que un percusionista increíble de Estados Unidos americanos y queríamos documentar todas esas cosas, Eh, queríamos tenerlo, todas las reacciones, todo el proceso para que todo el mundo también viera lo que sucedió ese día. Además, hicimos el Making of también, para que la gente sintiera ese sentimiento que nosotros sentimos en ese momento. 

Majela: Es que fue la primera vez de nosotros en un estudio de ese nivel y con personas de ese nivel. Entonces, quisimos documentarlo todo y que quedara ahí para el recuerdo, para la historia.

Si os tuvierais que identificar con dos temas vuestros, ¿cuáles serían y por qué?

José Manuel: “Volver a ti” y “Soy de volar” serían dos canciones porque es que son la máxima esencia de lo que somos nosotros como Joma, pero no solamente como Joma, sino como persona e individuales y como pareja amorosa. Es lo más, como decirte, lo más real que todas son reales, pero las más reales, las más a modo de confesión. De decir, me voy a abrir en canal para que todo el mundo, sepa quién soy, ¿no? Y qué es lo que siento, cómo pienso, cómo actúo, cómo escribo, eso lo define mucho, volver a ti y soy de volar.

«Arena y Mar» de Joma

¿Qué nos estáis preparando para los directos?

José Manuel: Mira, en los conciertos queremos mantener eso, que las personas más allá de escucharlo en una canción lo vean directamente, ¿no? Y lo pueden sentir, puedan ver en nuestras miradas nuestra forma de hablar, nuestra forma de comunicar, nuestra química. Y, quiero que las personas salgan de un concierto nuestro, contagiadas de eso, de querer amar, de querer comunicar y abrirse con la con las personas, ¿no?

Majela: Queremos que todos se enamoren de nosotros, ¿sabes? De quién es Joma, de la música que hace Joma. Entonces queremos lograr encuentros muy cercanos, muy íntimo, pues así, cercanos con el público para que nos vean como por dentro, como somos realmente.

José Manuel: Y eso es lo que van a encontrar en los conciertos, mucha naturalidad, mucha música desde el corazón y mucha alegría, como somos nosotros.

Por último, chicos, ¿qué nos podéis avanzar de vuestros próximos proyectos?

Majela: Pues que 2025 va a ser nuestro año, hay mucha música preparada en camino. Pensamos terminar muchas colaboraciones.

José Manuel: El concierto del 20 de mayo en El búho real, que las entradas ya están disponibles, y que tendrá muchas colaboraciones y muchas cosas. Y 2025, va a estar muy cargado de Joma.

<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Joma» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de vuestro nuevo single «Soy de Volar» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>