Cabo Ventura se lanza a la aventura de la escena Indie-Rock publicando su primer single «Los Campos de Jaén»

El 2025 llega con Cabo Ventura. Ya está disponible en plataformas digitales «Los campos de Jaén» el primer tema de esta banda que nace de puertas para fuera justo hoy. Y llega por todo lo alto, ya que, antes de nacer ha sonado en programas de máxima audiencia a nivel nacional como el Hoy por hoy de Cadena Ser y se han hecho eco de la noticia medios de reconocido prestigio musical como MondoSonoro Efe Eme.

«Los campos de Jaén», es una explosión de imágenes y emociones, la canción invita a escapar de la rutina y disfrutar de la belleza de lo cotidiano, un homenaje a una tierra a menudo ignorada, en palabras de la propia banda: «Es un alegato a lo original, a la esencia, al campo, a la naturalidad, la jovialidad. Puede ser un himno bucólico en esa huida de la gran ciudad.

En definitiva, una explosión de imágenes y emociones que cualquiera puede sentir atravesando Despeñaperros. Su origen parte del primer viaje que hicimos como banda fuera de los límites de Madrid. Lo vivido en ese viaje, la estancia en “casa Maruja”, la panorámica de la zona o quererse perder entre olivos… todo un jienense starter pack completo». «Es como nuestra particular cabalgata o marcha de las valquirias», comentan, reflejando la energía que despliegan en cada uno de sus temas.

Cabo Ventura se caracteriza por un sonido auténtico y enérgico, que nace de la diversidad de influencias de sus miembros. Con referencias a bandas como Carolina Durante, Camellos, Ginebras o Cala Vento, la banda ha logrado encontrar un estilo propio que conecta con el público desde el primer acorde. «No hacemos nada que no podamos defender en un escenario», afirman, destacando la importancia de la conexión con su audiencia en cada concierto.

Sus canciones son relatos sinceros y cercanos, con letras que abordan lo cotidiano y emociones intensas, capturando momentos simples que realmente importan y transformando esos sencillos instantes en historias extraordinarias. Desde la espera del tren hasta la contemplación de la vida urbana, sus canciones abordan temas cercanos y relevantes, resonando con las experiencias de su generación. «Queremos seguir contando cosas que nos pasan a través de la música», aseguran, dejando claro que su objetivo es mantenerse auténticos y fieles a sí mismos.

«Los Campos de Jaén» de Cabo Ventura

¿Quiénes son Cabo Ventura?:

Esta banda de indie-rock madrileña se conocieron a través de Atiza, el «Tinder» de los músicos y está formada por Jorge (guitarra y coros), Fer (bajo), Alejo (voz y guitarra) y Marco (batería). Cabo Ventura es el resultado de una conexión auténtica y un deseo compartido de crear música que resuene con su generación, lo que viene siendo un auténtico match.

La historia de Cabo Ventura comienza con Alejo y Fer, quienes, tras un par de citas a ciegas, decidieron buscar un batería para su proyecto musical. Marco, recién llegado a Madrid, se unió a ellos, y tras un par de ensayos, la química fue innegable. La banda fue tomando forma con la llegada de Jorge, quien aportó su estilo único y su pasión por el rock. Así nació Pink Dominguín, un nombre que reflejaba su espíritu desenfadado (El nombre Pink Dominguín vino inspirado por la vandalización de la estatua de Luis Miguel Dominguín a la que arrojaron pintura rosa), pero que pronto evolucionó hacia Cabo Ventura, un nombre que simboliza su búsqueda musical y su deseo de disfrutar cada paso del camino.

Actualmente, Cabo Ventura se encuentra en pleno proceso de grabación, con varios temas listos para ser lanzados en las diferentes plataformas. Y el 30 de enero, la banda estrenará su primer single, «Los campos de Jaén», una carta de presentación que marcará el inicio de un viaje musical que promete ser inolvidable.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Cabo Ventura» que se pasen por la ventana de nuestra web para hacerles una entrevista más personal y que nos cuenten como ha surgido este single «Los Campos de Jaén» y que nos cuenten más sobre sus próximos proyectos.>>