El proyecto de LUASÓ comenzó en 2023 con el lanzamiento de Veneno, el primer adelanto del disco. Hoy data de 8 cortes del género Indie Pop/Rock con tintes de Neo-Soul, R&B y Funk. Su nueva faceta artística se inaugura con un álbum de gran criterio y canciones que resonarán para siempre. El 15 de noviembre se tocará por primera vez en Matienzo a las 20 hs. con banda completa y la apertura de Posguerra.
El core de sus composiciones siempre comienza desde lo musical y se complementa con lo lírico. LUASÓ se involucra en todo el proceso: producción, grabación, dirección de sesionistas y feedback en la mezcla. También está presente en el complemento visual de sus lanzamientos y como comunicarlo, generando una congruencia estética y estratégica.
El amor es un concepto que atraviesa el material, pero también está teñido por la soledad y el insomnio que dieron el contexto de su composición. Cuando comenzó a trazar sus primeras melodías, el artista se había mudado y encontrado solo por primera vez; lo que repercutió en su ciclo circadiano.
Sin embargo, algunas de sus canciones han vivido tantas transformaciones como su autor. “Curitas” fue la primera producción de Luasó en la cual se evidencia su gran devoción por John Mayer. La canción originalmente estaba compuesta en inglés, pero la interpretación no lograba pasar por el filtro de su propio creador. Descartarla no era una opción, puesto que por su música y su estructura estaba en condiciones de convertirse en una gran canción. LUASÓ e invitó a Coval para participar en ella rapeando. Actualmente es uno de sus resultados favoritos, que irradia alegría, calidez y una energía positiva.
LUASÓ se sumó a un retiro de composición organizado por Francisca y Los Exploradores, El Zar, Chacal, Perota Chingó, y más artistas. Con un itinerario propicio para vincularse entre sí e inspirarse; ingresaron al estudio con Franco Saglietti comenzaron a diagramar beats en el estudio.
¿Quién es Luasó?:
LUASÓ es el proyecto solista de Gastón Loizeau; productor, compositor y músico multiinstrumentista. A los nueve años se encontró frente a la pantalla de MTV y el aplanador sonido de “Back In Black”. Ante ese llamando invocador decidió aprender a tocar la guitarra, que años después sería su instrumento principal. Rodeado por una familia devota de la música, su hermano le enseñó a tocar la batería y su padre el piano. También se ha formado con clases de canto y aprendió a tocar el bajo.
En 2019 comenzó a trabajar con productor y cantante freelance en el sitio Airgigs, que actualmente es su trabajo a tiempo completo. Recibe canciones de compositores para producirlas desde su home studio y devolverlas terminadas. También realiza producciones para artistas locales.
Además, en los últimos 5 años trabajó como productor y cantante para otros compositores. Actualmente toca de manera estable con Francisca y Los Exploradores donde además es director musical. También participa en Coval y los Administradores del Funk como guitarrista.
<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Luasó» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este nuevo álbum «Luasó» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>