La artista ganadora del Latin GRAMMY Silvana Estrada lanza “No Te Vayas Sin Saber”, el cuarto sencillo de su próximo álbum de estudio autoproducido “Vendrán Suaves Lluvias”, que saldrá el 17 de octubre de 2025 de la compañía Glassnote Records.
“Esta es mi canción favorita, porque realmente creo que lo que dice me ayudó a ver la vida con más suavidad. Para mí, esta canción es la forma más dulce que he encontrado para decir adiós, una que encierra gratitud, tristeza y también la esperanza de lo que venga después. Es una reconciliación con los finales, y también es la canción que lleva, en sus letras, la imagen que le da nombre al álbum: ‘Vendrán Suaves Lluvias’. Cuando la escribí, esa frase significó la sensación de empezar a crecer de nuevo después de compartir la vida con alguien, por mucho o poco tiempo. Significó un renacimiento después de las historias que te cambian.”
“Esta canción, excepto la orquesta, fue grabada completamente en vivo en Montreal. Ese momento fue verdaderamente mágico. Lo llevo en el corazón como un tesoro. Todos estábamos profundamente conectados y simplemente nos dejamos llevar, como si flotáramos sobre un lago. Cuando terminamos, hubo un largo silencio. Nadie quería romper el hechizo. Sabíamos que esa era la toma. Luego simplemente añadimos las cuerdas (arregladas por Roberto Verástegui) y las voces. Esta canción fue un lugar de calma para mí, como productora del álbum.”
La profundidad emocional de la canción se refleja en su video musical oficial, que presenta bailarines líricos moviéndose a través de un bosque, rindiéndose lentamente a una suave lluvia. Bañados en luz suave y rodeados de naturaleza, los bailarines encarnan la liberación emocional en el corazón de la canción, navegando con gracia la soledad, el recuerdo y la renovación.
Sobre «Vendrán Suaves Lluvias»:
Escrito íntegramente por Estrada y grabado entre Montreal, Barcelona y Ciudad de México, «Vendrán Suaves Lluvias» toma su título del poema de Sara Teasdale de 1918 “There Will Come Soft Rains”, una visión de paz y renovación después de la destrucción que supuso la Primera Guerra Mundial». Ese mismo contraste entre devastación y renacimiento representa el álbum. Del desamor a la alegría, de la quietud al movimiento, Estrada dibuja el paisaje completo de la experiencia humana con una excepcional claridad y compasión.
A principios de este año, Estrada ofreció un adelanto del despliegue emocional y sonoro del álbum con dos singles tremendamente aclamados. “Lila Alelí” obtuvo elogios de NPR, Rolling Stone en Español, VICE y Brooklyn Vegan, mientras que “Como Un Pájaro” recibió una aclamación generalizada, incluida la cobertura de Pitchfork y de Zane Lowe en su programa de Apple Radio. Billboard lo elogió como “una hermosa pieza introspectiva” que destaca “su voz seductora y virtuosa.” Rolling Stone lo llamó “una contemplación impresionante… un bálsamo para insomnes con el corazón roto.” PAPER lo describió como “un escaparate increíblemente hermoso para… la voz rica y clara de Estrada,” mientras que The Guardian elogió su “sencillez primitiva” y Remezcla destacó sus “voces cautivadoras.” Con exuberantes arreglos y precisión lírica, estas canciones insinuaban el giro del álbum hacia un lugar más luminoso y esperanzador: una continuación de Marchita hacia las suaves lluvias que le siguen.
Conocida por sus actuaciones en vivo fascinantes y emocionalmente crudas, Estrada invita a los oyentes a un espacio de intimidad y catarsis, donde el dolor se transforma en posibilidad.
Una voz que ya define a su generación, Estrada ha ganado un Latin GRAMMY a la Mejor Artista Nuevo, una nominación al GRAMMY 2024 a la Mejor Interpretación de Música Global, y fue honrada por el Grammy Museum y National Sawdust en 2025 por sus contribuciones al arte y el activismo. Recientemente actuó en el Pitchfork Music Festival CDMX, obteniendo elogios por un set aclamado como “un verdadero trabajo de amor y comunidad,” e hizo una aparición sorpresa con Laufey en el Teatro Metropólitan. También ha ganado un Libera Award, un Rolling Stone en Español Award, y ha sido aclamada como “una artista del pasado, el presente y el futuro” por “The Future of Music” de RollingStone. Estrada ha aparecido en el Tiny Desk (Home) Concert de NPR y The Kelly Clarkson Show, y fue nombrada “Latin Artist to Watch” por YouTube en 2019 y por Billboard y HYPEBAE en 2021. Spotify Mexico la distinguió como primera artista ‘EQUAL’ y fue elegida para el programa ‘Up Next’ de Apple.
La decisión de Silvana Estrada de autoproducir “Vendrán Suaves Lluvias” surgió de un período de profunda conmoción personal e introspección. Tras unos años frenéticos que incluyeron reconocimiento mundial y una agenda de giras incesante, Estrada se topó con una serie de obstáculos creativos y emocionales: primero, sesiones de grabación infructuosas, luego, una lesión traumática en la columna vertebral y, finalmente, el devastador asesinato de su mejor amiga. Estos eventos la obligaron a dar un paso atrás en su carrera y a reevaluar no solo su dirección artística, sino también su forma de existir en el mundo. A medida que comenzaba a sanar lentamente, anhelaba «dulzura y dulzura, y un espacio seguro para reconectar con mi intuición», dice Estrada. «Cuando encontré ese espacio de nuevo, me di cuenta de que era la única persona capaz de producir este álbum. Toda la experiencia fue como un renacimiento, donde superé tanta pérdida y dolor para luego salir adelante con una nueva comprensión de cómo afrontar la realidad con gracia y esperanza».
PRÓXIMAS FECHAS:

No obstante, el anuncio de su próximo nuevo álbum, “Vendrán Suaves Lluvias” y del tercer adelanto del mismo, “Dime” el pasado 29 de julio, desató una gran ovación en la prensa internacional. Pitchfork y Rolling Stone destacaron el lanzamiento del nuevo sencillo y del álbum. Rolling Stone en Español lo calificó como su esperado segundo álbum de estudio y Billboard destacó el lanzamiento en dos ocasiones: primero en un resumen de música latina y luego con una reseña entusiasta que destacaba cómo Estrada “transforma la rabia en esperanza y libertad a través de una melodía suave y emotiva” enriquecida por los arreglos “casi cinematográficos” de Owen Pallett y su propia “voz desgarradora e inigualable”.
Estrada volverá a los escenarios este otoño con una gira recién anunciada que abarca Europa, Estados Unidos y Canadá. Tras presentaciones en ciudades como Viena, Copenhague y Reikiavik, Silvana regresará a Norteamérica con una serie de fechas destacadas, como el Webster Hall de Nueva York, el Theatre Beanfield de Montreal y el Belasco de Los Ángeles, asegurando que los fans de todo el continente puedan experimentar los luminosos paisajes sonoros de “Vendrán Suaves Lluvias”. Esta gira también llega tras la noticia de la incorporación de Estrada al cartel de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, consolidando aún más su estatus como una de las voces más vitales de la música latina contemporánea.
<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Silvana Estrada» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este single «No Te Vayas Sin Saber» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>
