2 Minute, 57 Second

El artista vascofrancés aúna folk, rock y electrónica en una dicotomía entre el escapismo y la realidad en un disco frágil, conmovedor, extraño y bello al mismo tiempo. 2023 marca el regreso de Rüdiger con un segundo y esperado álbum, «The Dancing King».

Felix Buff bajo su alter ego presenta un trabajo en largo en el que desarrolla una música onírica, en busca de aislarse del mundo real y del ruido ambiental, de perderse en el propio mundo interior. Ser dueño de nuestro propio baile, aunque la realidad siempre nos golpee.

Entre el folk, el rock y la electrónica, encontramos a un Rüdiger más desatado que nunca sintetizando a sus héroes musicales (Radiohead, Robert Wyatt, Gastr del sol, Aphex Twin, The Beatles, Neil Young…) a través de un sonido propio y característico. El hilo conductor de las nueve canciones que integran el disco se refleja en su gusto por la melodía y una escritura pop para la creación de composiciones atrevidas, envolventes y evocadoras.

«The Dancing King» de Rüdiger

The Dancing King supone un gran paso delante de Rüdiger tras su álbum debut Before It’s Vanished (2020). Grabado en los ratos libres en el estudio Shorebreaker entre 2021 y 2023, junto a su hermano Johannes Buff (coproductor y propietario del local) traza una paleta sonora en la que conviven cuartetos de cuerda, clarinetes, flautas, contrabajos, bombardinos, trompetas, sintetizadores y teclados varios para explorar nuevos territorios. Todo ello da como resultado un disco que suena frágil, conmovedor, extraño y bello dejando un poso al oyente tras su escucha.

El disco ve la luz en todos los formatos (vinilo, CD y plataformas digitales) a través de los sellos discográficos Forbidden Colours Diskoetxea y Usopop Diskak y cuenta entre sus colaboradores destacados con Stéphane Laporte y Olivier Lamm de la banda electrónica de Paris EgyptologyPierre Loustaunau (Petit Fantôme) e Iban Urizar (Amorante). Además de la participación de Vincent Bestaven (Botibol), Joseba Irazoki y Antoine Philippe aportando más matices sonoros para una obra repleta de imaginación y sensibilidad desbordante.

¿Quién es Rüdiger?:

Felix Buff aka Rüdiger (Dax, 1986), el hombre que baila, el hombre que salta, el hombre que juega al escondite entre decenas de discos y banda de la escena vasca más inquieta de los últimos años. Batería desde los 6 años, Felix se forjó inicialmente en la escena metal underground en bandas como Monarch y Rainbow of Death, y desde 2006 es miembro de Willis Drummond, una de las bandas clave del indie rock en Euskalherria, con los que lleva ya 7 álbumes de estudio y cerca de 900 conciertos que lo han llevado hasta salas como el legendario Olympia de París.

Al igual que Gastr del Sol y Aphex Twin, dos sus artistas de cabecera, a Rüdiger le mueve ese mismo espíritu ambivalente de valiente y profunda exploración y de disfrute juguetón al mismo tiempo. De hecho, en “The Dancing King” es capaz de fundir cósmicos solos de guitarra en cinemascope y delicadas estructuras de orfebrería electrónica con una naturalidad deliciosa. Felix posee un especial don para sonar frágil, conmovedor, extraño, bello y divertido al mismo tiempo y que deja un poso que perdura mucho más allá de la simple escucha.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Rüdiger» a que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha sido la grabación de este álbum debut «The Dancing King» y que también nos cuente lo que será su próximo trabajo.>>

Previous post «Zona Cero» así se llama el disco debut de Neverland Bari
Next post Amatria: «Me encuentro en la fase del arraigo a la tierra»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *