<<Entrevistamos a los malagueños Lord Malvo, tras la publicación de su segundo disco «Cuánto Cuesta». Lord Malvo está formado por: Adrián Gámiz (Voz y Guitarra), Adrián Nonak (Voz, Guitarras y Teclados), Mario Muñoz (Voz y Bajo) y Julio García (Batería y Percusiones). Además, Lord Malvo (en honor a Lorne Malvo, personaje de la serie ‘Fargo’) nace en Málaga casi en plena pandemia y desde entonces se encuentran en continua evolución. Tras una serie de singles como puesta a punto y aprendizaje publican su primer EP “La Excusa Mató al Gato” (Lunar 2022). Luego llegaría su primer LP bajo el título de “Carrera de Obstáculos” (Lunar 2023). Justo al año siguiente lanzan un doble single “Peinados Raros / Si Murieras” (Lunar 2024) que sirve de puente estilísticos entre ambos discos. “Cuánto Cuesta” (Lunar 2025), vió la luz el pasado 6 de noviembre.>>
¿Quiénes sois Lord Malvo para quien no conozca vuestro proyecto?
Adrián Gámiz: Lord Malvo somos un grupo de Málaga formado por Adrián Gámiz, Adrián Nonak, Mario Muñoz y Julio García que se ha hecho un poco más mayor y ha pasado del power pop distorsionado al funk melodioso y profundo. Las aguas de nuestra costa nos han tallado poco a poco y han refinado también nuestra música.
Comenzasteis publicando vuestro primer disco “Carrera de Obstáculos”, ¿Qué recuerdos guardáis de ese primer disco?
Adrián Gámiz: Muy buenos la verdad. Carrera es el fiel reflejo del momento que el grupo vivía. Una disco rápido, más agresivo, más bilioso y con temas más viscerales de amor y juventud. Es un disco que también tiene muchas imperfecciones que seguro que hoy en día hubiéramos afrontado de otra forma, pero en parte es el encanto que tiene, fue un debut inocente y orgánico, y en parte por eso creo que también gustó tanto.
Ahora habéis publicado vuestro segundo trabajo “Cuánto Cuesta”, ¿desde cuándo lleváis componiendo y escribiendo este álbum?
Adrián Gámiz: Pues desde agosto de 2024. En realidad un poco antes seguro, porque agosto fue la primera fecha donde le llevamos los dos primeros temas a Alejandro Fernández, que ha sido el productor de este disco. Al final ha sido un camino muy largo sobre todo porque decidimos profesionalizar todas las fases hasta llegar aquí. Desde la composición, que ha estado mucho más meditada y ha seguido un concepto, hasta la producción, la grabación y la promoción. Un proyecto tan ambicioso tiene dos cosas clave detrás, tiempo y dinero, hay que asumirlo.
¿Qué mensaje o mensajes general podría tener álbum? Ya que hacéis una crítica a varios temas…
Adrián Gámiz: Tiene muchos textos diversos, pero al final el eje común del disco es la crítica a la madurez y al sistema de trabajo que nos asfixia. Estamos al borde de los 30 y ya llevamos unos años trabajando y nos hemos dado cuenta de lo poco gratificante que es estar cinco días en semana con la cabeza agachada esperando al finde para después tener solo dos días para sacarla y volver a entrar el lunes. Es agotador, y de esa frustración y de otras derivadas como el no poder dedicarle tanto tiempo a tus amigos, aficiones o la propia música, surge ‘Cuánto Cuesta’.
De los temas que tocáis como crítica ¿cuál os cuesta más dentro de la música y cuál os cuesta os cuesta más en el ámbito vuestro personal?
Adrián Gámiz: En la música lo obvio, tener que repartir el tiempo entre tus obligaciones personales y Lord Malvo, que es el proyecto de nuestra vida, y ver que no llegamos. En lo personal, ver que esos amigos con los que disfrutabas en las calles hasta las 6 de la mañana ya se van de ciudad o no están ya para esas aventurillas porque la vida les agota.
Cómo feedback entre mis preferencias están: “Perro Fiel”, “Mi propio jefe”, “Porcelana” y “No encuentro la forma”…
Adrián Gámiz: Es muy guay eso que comentas, sobre todo por «No encuentro la forma». Siempre decimos que esa canción es un regalo para aquel que se ha aventurado a escucharse el disco entero y al final se encuentra la joya. Es un tema que pasa más desapercibido porque no ha sido single y está ahí escondido, pero es sin duda de los mejores del disco y solo la gente que entiende de verdad el álbum y se ha empapado de él lo aprecia.
Hablando de estilos musicales, aunque dentro del folk del 70 y con miradas al rock argentino, ¿dónde os encontráis más cómodos? ¿Y puede que haya algún sonido dance por ahí en alguna canción?
Adrián Gámiz: Nos sentimos bastante a gusto en el funk pero siempre con reminiscencias contemporáneas. Todo el rollo Parcels, Bandalos Chinos y esos grupos de pop elegantones son nuestro estilo totalmente. El dance por supuesto también está ahí. Aunque no sea una referencia clara a la hora de componer, creo que intrínsecamente lo llevamos en nuestros oídos a la hora de buscar el sonido.
Tenéis una colaboración con Vera Fauna en “Más Feliz y Menos Productivo”, ¿Cómo ha surgido esta colaboración? ¿Y para futuras colaboraciones, quizás algún grupo argentino?
Adrián Gámiz: Bueno, Alejandro Fernández, que es miembro de Vera Fauna, mientras estábamos produciendo el disco nos lo sugirió. Kike, el cantante de la banda, no se lo pensó y nos dijo que sí de una. La canción casó muy bien con su universo de cotidianidad y romanticismo y ahí se ve en la canción lo orgánico que es. Para futuras colaboraciones a ver si enganchamos a Charly Garcia, que ya como nos apuremos mucho no lo pillamos.
El disco está producido por Álex Fernández, ¿cómo ha sido trabajar con él en la producción?
Adrián Gámiz: Ha sido estupendo. Se ha convertido en un miembro más de la banda. Alex tiene una visión muy clara d ella canción pop y encima tiene unas referencias de soul, RnB y funk super pertinentes para este disco. Además, el juego de ir a Sevilla a hacer la producción y salir por allí a tomar cervezas con los Vera y salir fue divertidísimo.
Por tocar un poquito la parte creativa, ¿cómo ha sido el diseño de la portada del disco? ¿Y que tal la experiencia de grabar los videoclips?
Adrián Gámiz: Torremolinos, que es un edificio de los años 60, que tiene todavía esa solera y ese esplendor que tuvo la Torremolinos de los años 60, pero que en el fondo es un poco decadente. La fotografía es de Jorge Parejo, pero todo el arte y el diseño es de Julio y Laura, y quedó esta maravillosa portada, que es elegante, es sobria a la vez, pero con estos colores tan cálidos, y la verdad que quedó espectacular.
Y con los videoclips pasa un poco lo mismo. Están todos grabados en el Palacio de Congreso de Torremolinos. Y nada, la verdad que nos sentimos muy a gusto. En el fondo también nos gusta mucho esa parte cinematográfica de los proyectos musicales. Aparte Jorge Parejo, que es también el ideador de todo eso, es una persona que tiene súper metido dentro todo el tema del cine, es un amante del cine en todas sus vertientes y también nos lo ha trasladado un poco. Y precisamente se ve ahí en videoclips como por ejemplo el de Perro Fiel, que es súper cinematográfico, pero a la vez es súper musical, súper elegante, y nos sentimos también muy cómodos en ese formato. En ese formato también tan rockero, pero a la vez tan cinéfilo. Recuerda totalmente al Tranquility base de los Arctic Monkeys, por ejemplo.
Ahora toca una complicada, si tuvierais que identificaros con tres temas vuestros de los discos, ¿cuáles serían y por qué?
Adrián Gámiz: Pues yo creo que en primer lugar, «Perro Fiel», que es la canción que representa más el sonido que en un principio buscábamos para el disco. Ese sonido disco, funk de los 70, con bombos super marcados y líneas de bajo que te hacen menearte. Después, por otro lado, la canción de «Cuánto Cuesta», que a nivel de letra es súper representativa de todo el concepto del disco. La frustración por trabajar, la frustración por perder amigos, la frustración por ver que la juventud se te escapa entre los dedos. Y, finalmente, yo creo que «Mi Propio Jefe» también es una canción súper representativa, sobre todo por el sonido. Por esos rasgueos de guitarra que son muy Indies 2000 y que todavía incluso tienen referencias de nuestro anterior disco. Ese punch todavía marcado y esa juventud que se ve en los riffs de guitarra, que todavía es rápida, es agresiva… En fin, es bastante representativa de lo que ha sido la transición de Carrera de Obstáculos hacia Cuánto Cuesta.
Ya tenéis las primeras fechas de conciertos, ¿qué no estáis preparando para los directos? ¿Qué nos vamos a encontrar?
Adrián Gámiz: Un directo muy bailable, de menear el culo y la cabeza con armonía, pero sin olvidar de donde venimos y que todavía se va a poder hacer pogos en nuestros conciertos con canciones del Carrera de Obstáculos.
Por último, chicos, ¿Qué nos podéis adelantar de vuestros próximos proyectos?
Adrián Gámiz: Por ahora nos vamos a centrar en los directos, pero en breve, porque la industria musical funciona así, volveremos al estudio seguro. Hay que seguir dandole carbón a este tren desbocado.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Lord Malvo» por vuestro tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de este nuevo álbum «Cuánto Cuesta» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>
