Milton Castellar es Syd dePalma (también lo conocemos por su otro desdoble artístico, Galera) es cantante, compositor, multi instrumentista y productor con sede actual en Barcelona.

Como Syd dePalma, el artista arremete con un sonido basado en el post-punk, pero que navega entre la psicodelia y la oscuridad. Una auténtica plasticidad sonora muy bien escoltada por notas de rock lisérgico y shoegaze espacioso y volátil. Incluso por elementos y dejes de sus raíces, la andaluza, como bien puede sentirse en ‘Cola del vicio’ (en Raso Estudio), primer adelanto de su nuevo disco.

Este sencillo es una especie de espejo para el caos y la dualidad. Propone momentos densos, con guitarras y sintetizadores que juegan a envolvernos, pero también contiene una rítmica que impulsa hacia adelante, como si pudieras bailar mientras todo se desmorona. Es bailable, pero posee un fuerte peso emocional.

«Cola del Vicio» de Syd dePalma

En «Cola del vicio» se atraviesan ecos que van desde el sonido de la new wave de The Cure, Adam & the Ants o Echo & the Bunnymen pero sin despegarse de un sonido psicodélico contemporáneo con la mirada siempre puesta en las melodías redondas más pegadas. Syd dePalma regresa con una canción que está llamada a abanderar el sonido de un indie-psicodélico en español absolutamente necesario.

El nuevo álbum verá la luz en otoño, y os aseguramos que contará con sorpresas muy potentes. De momento, nos quedamos disfrutando de este primer sencillo del cual el propio Syd dePalma nos confiesa “este tema explora el caos y la dualidad en las relaciones y las adicciones, jugando con esa frontera difusa entre el amor y la obsesión, entre la conexión con una persona y la atracción a algo más destructivo.” Sin duda alguna, una canción sobre quienes buscan su lugar en medio de los excesos. De los que tratan de encontrar sentido en el caos mientras lidian con sus propios vicios, sean químicos o emocionales. 

La letra no ofrece dudas, no esconde nada: «Y me escupiste la culpa y me tragué tu alivio» refleja ese ciclo de sacrificio y alivio mutuo. La repetición en el coro de «La cola del vicio» busca transmitir esa sensación de atraparse en un bucle, en una espiral que no tiene fin.

Además, en el anterior trabajo discográfico largo, «El Lugar de Arder», que salió también por Raso Estudio hace un par de años, ya hacía ojitos evidentes a una psicodelia de mirada modernista, pero sin desconectarse del todo de los referentes de los años ’80 y principios de los ’90; pero con esta «Cola del vicio», que es la primera piedra de lo que será su segundo álbum, va un paso más allá.

¿Quién es Syd dePalma?:

Milton Castellar es Syd dePalma (también lo conocemos por su otro desdoble artístico, Galera) es cantante, compositor, multi instrumentista y productor. Además, es graduado como ingeniero en audio por el SAE Barcelona, MIlton fué también estudiante de la Escuela de Música de Rubí en Saxofón y teoría musical y formó parte del Taller de Músicos de Cerdanyola: 2 años de formación. Milton tiene raíces de Granada, ha vivido en Berlín, Madrid y actualmente reside en Barcelona.

Syd dePalma tiene su primer lanzamiento en Julio de 2023 con el EP titulado “Blanco Sombra”. Obtuvo su segundo lanzamiento en forma de álbum de 9 temas el 15 de septiembre del mismo año 2023. Sin embargo, con su proyecto artístico musical, Syd dePalma ofrece un sonido en el que destaca la influencia post rock, shoegaze, trip-hop y música electrónica mezclada con psicodelia y con elementos de su raíz andaluza.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Syd dePalma» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este nuevo single «Cola del Vicio» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>

Previous post Galician Army e Iván Ferreiro se unen para cantar «Esta Ciudad» el cuarto adelanto de su próximo disco
Foto Ⓒ de S. Cabezudo Next post Mateo: «A veces, cuando me enfrento a ciertos temas y al no contar una cosa tan sincera y tan personal, puedo sentirme que no me identifico con la letra, pero al final, también, son cosas mías»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *