
<<Entrevistamos a los avilesinos Bisonte tras la publicación de sus últimos singles publicados, «Fio Marinero», «Mi nueva vida» o «Por algo pasa siempre» que formarán parte del nuevo disco de Bisonte. La banda la forma: César González (Voz), Nacho Bocos (Guitarra Solista), Mario Aguirre (Guitarra Rítmica), Carmen Gilsanz (Bajo) y Carlos Páyer (Batería). Además, Bisonte construye canciones en castellano con una mirada propia y sin artificios. Desde que ganaron el primer premio en el Concurso de bandas Oviedo Rock (2017), han autoeditado su primer LP Barrera Temporal (2018) y publicado el EP El Golpe (2022) con producción de Josu García. Han pasado por salas icónicas como Costello, Siroco o Moby Dick, y actualmente preparan su tercer trabajo, con un sonido más directo y visceral.>>
¿Quiénes sois, Bisonte, para quien no conozca vuestro proyecto?
Bisonte: Somos 5 amigos de Avilés que nos hemos juntado para hacer los que nos mola, disfrutar de la música, de hacerla y de poder compartirla con la gente.
Comenzáis publicando “Barrera temporal” vuestro primer proyecto, ¿qué recuerdos guardáis de esos inicios?
Bisonte: Muy buenos recuerdos, estábamos arrancando con la banda y ganamos el concurso de bandas de Oviedo. Eso nos permitió grabar las canciones que formaron parte de ese LP. Aprendimos mucho del proceso y conocimos a mucha gente que aportó mucho a la banda.
Ahora habéis publicado “Fío Marinero”, “Mi nueva vida” y “Por algo pasa siempre”, ¿desde cuándo estáis escribiendo y componiendo esta nueva etapa?
Bisonte: Son canciones recientes, que han ido evolucionando desde que surgieron por el 2023. Representan muy bien a la banda, ya que abarcan una paleta de estilos más amplia. Aquí tenemos que nombrar a Mara Rubio y Kela Martínez, que fueron una parte importantísima del proceso con su excelente trabajo en la producción de los temas.
¿Qué nos queréis transmitir con estos temas?
Bisonte: Experiencias personales de miembros de la banda, pero desde un enfoque mucho más enérgico. Aquí se nota mucho el pedazo de estudio donde lo grabamos (OVNI Estudios, en Llanera, comandado por Sergio Firu.
Le cantáis al amor y a la vida, en realidad son los dos conceptos que he podido descifrar de estos tres temas publicados. ¿Cómo está siendo el viaje hacia esa memoria interna?
Bisonte: En el momento en el que surgen las canciones, es más visceral al ser experiencias y vivencias personales. Luego las canciones evolucionan con el tiempo y transmiten otras cosas a cada uno de nosotros.
Por ejemplo, en “Frío Marinero” y “Mi nueva vida” habéis trabajado con Mara Rubio y Kela Martína, ¿cómo ha sido trabajar con ellas?
Bisonte: Muy guay, son unos cracks, se ve en el resultado de los temas, que es increíble. Ya con saber aguantarnos tienen el cielo ganado.
¿Cómo está siendo el diseño de las portadas de los singles? ¿Y qué tal lleváis la grabación de los videoclips?
Bisonte: Autoproducido. Carmen se pega un currazo con las portadas y los reels, Mario en redes. Todos colaboramos en algo. Y respecto a los clips, la idea es de la banda, pero el resultado final es la leche gracias a Néstor Fernández (Báltico), que es un fuera de serie.
Sé que se viene el disco, ¿alguna pincelada que nos podáis contar sobre él?
Bisonte: Habrá momentos más íntimos, más folclóricos. De todo un poco. ¡Cuando llegue el momento a finales de año, os contaremos!
Si os tuvierais que identificar con tres temas vuestros, ¿cuáles serían y por qué?
Bisonte: Esa pregunta es difícil, cada uno de nosotros somos muy diferentes. Puede haber consenso en que nos flipa el resultado de los nuevos temas.
¿Qué planteamiento tenéis para la nueva puesta en escena en los directos?
Bisonte: Reventarlo a tope. Más guitarra y más energía. No contaremos chistes de Eugenio.
Por último, chicos, ¿qué nos podéis adelantar de vuestros próximos proyectos?
Bisonte: En la música, crecer y buscar oportunidades. En nuestra vida cotidiana, que no nos echen de casa.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Bisonte» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «Por Algo Pasa Siempre» y, además, estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>