La malagueña Alba LaMerced y el montevideano Gonzalo Brancciari serán los protagonistas de la II edición de Interautor Música 2025, el programa de intercambio musical que impulsan Fundación SGAE y la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) con el objetivo de internacionalizar el repertorio de los autores y autoras de España y Uruguay.
Tras el éxito de su primera edición en 2024, que unió los caminos de Bambikina y Fulana de Val, estos dos artistas presentarán sendos proyectos en los escenarios de los países anfitriones este noviembre. La cantautora andaluza Alba LaMerced actuará en la gala de entrega de los Premios Graffiti de la Música Uruguaya, el 6 de noviembre en la Sala Zitarrosa (Av. 18 de julio, 1012. Montevideo), y ofrecerá otros dos conciertos en la capital uruguaya: el 7 de noviembre a las 20 horas en el Centro Cultural Salinas (Calle Yaguareté y Del Campanario, Canelones) y el 8 de noviembre (21 horas) en la Sala Blanca Podestá (Canelones 1122), (en este último, acompañada de Gonzalo Brancciari), ambos con entrada libre hasta completar aforo.
Por su parte, Gonzalo Brancciari (Montevideo, 1996), Premio Graffiti 2024 al Mejor Artista Nuevo, además de actuar el 6 y el 8 de noviembre junto a Alba LaMerced en Montevideo, viajará a España unas semanas más tarde para tocar en el festival Monkey Week SON Estrella Galicia en El Puerto de Santa María (21 de noviembre) y en la Sala Berlanga de Madrid (22 de noviembre), donde compartirá escenario con Alba en un recital conjunto.
“Lo primero que hice al enterarme fue llamar a mis padres”, relata Alba (Málaga, 2001) en una entrevista con Fundación SGAE. “Haber sido seleccionada es todo un empujón a nivel emocional y de confianza personal. Es una forma de reafirmar que estoy dando los pasos correctos”, añade la artista malagueña. La propuesta de Alba LaMerced fue seleccionada entre 61 proyectos por un jurado profesional integrado por el compositor Manuel Marvizón, director institucional de música de Fundación SGAE; la compositora y cantante Mercedes Trujillo “Merche”, representante de la Junta Directiva de SGAE; la compositora y guitarrista uruguaya Samantha Navarro, consejera de AGADU; el productor ejecutivo de los Premios Graffiti, Miguel Olivenza, y la periodista y presentadora de Radio 3 Paula Quintana.
Un intercambio más allá de la música:
Sobre lo que significa este viaje en su trayectoria, Alba LaMerced destaca su dimensión simbólica y profesional: “El hecho de ir a tocar a Uruguay es todo un logro en mi carrera artística, no solo por la proyección y la visibilidad internacional que le dará a mi proyecto sino también por el impacto que esta oportunidad puede tener en mi propio país. Estoy realmente agradecida a Fundación SGAE y a AGADU por la oportunidad, la confianza y por servirme de puente con Latinoamérica, un continente en el que creo que puedo desarrollar con éxito mi proyecto artístico.”
La artista, que visitará por primera vez el país sudamericano, espera que el intercambio trascienda lo musical: “De esta experiencia me gustaría quedarme sobre todo con las relaciones personales que se construyan y también me encantaría nutrirme de nuevas sonoridades, ritmos y cultura”, afirma exultante Alba LaMerced.
Concebido como una plataforma de encuentro, con Interautor Música, Fundación SGAE y AGADU buscan estrechar lazos entre creadores, instituciones y circuitos de exhibición, impulsando la movilidad artística y la difusión del repertorio contemporáneo en castellano. El programa complementa a su versión dramatúrgica, Interautor Teatro, que desde 2023 ha permitido la traducción, edición y circulación de más de 50 obras dramáticas entre Europa y América Latina.
¿Quiénes son Alba LaMerced y Gonzalo Brancciari?:
Alba LaMerced es una artista malagueña nacida en 2001 que pertenece a una nueva generación de cantautores caracterizada por la fusión del folk, el pop y la canción de autor. Pianista, cantante y guitarrista, combina una voz cálida con letras llenas de poesía y mensaje, donde confluyen lo íntimo y lo social. Su tema La Ciudad denuncia la pérdida de identidad cultural de Málaga a causa del sobreturismo, reflejando su compromiso artístico y humano.
Tras siete años al frente de la banda de rock La Mala Lengua, con la que editó tres discos, el uruguayo Gonzalo Brancciari inicia su carrera en solitario con el EP Entre la espada y la pared. En 2023 publica su primer álbum, Diez, que le valió el Premio Graffiti a Mejor Artista Nuevo y una nominación a Mejor Álbum Pop. Brancciari ha girado por Uruguay y Argentina, compartiendo escenario con No Te Va Gustar, Ciro y Los Persas, La Beriso y El Kuelgue, y actualmente prepara su segundo disco, co-producido con Nahuel Piscitelli (Cruzando el Charco).
<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Alba LaMerced y Gonzalo Brancciari» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha sido la experiencia de cantar en Montevídeo y en Madrid y que también nos cuente lo que será su próximo trabajo.>>
