“Oxytocin” es el primer adelanto que presenta Ruth Lorenzo, una canción para establecer vínculos emocionales y liberar el amor

Ruth Lorenzo, acompañada de una banda imperdible, muestra como carta de presentación una canción para establecer vínculos emocionales y liberar el amor, presentando  el rock de  “Oxytocin” como  símbolo para representar sexualidad,  liberación o placer.

Con Oxytocin”, que lleva implícita la palabra “nacimiento” en su origen griego, RUTH nos muestra el AMOR en  clave de rock, como punto de partida para establecer vínculos y relaciones de confianza y generosidad   entre todas las orientaciones sexuales, tipos de relación erótica e identidades de género adoptadas libremente o discriminadas legal o moralmente. No en vano  la OXITOCINA es la hormona que se asocia con el placer y la formación de vínculos emocionales. A veces directa a las glándulas salivares, otras se presenta más sutil, hablamos de la hormona del abrazo y el eco que queda cuando el amor se convierte en  música.

«Oxytocin» de Ruth Lorenzo

Ruth Lorenzo en su forma más audaz y liberadora, sin complejos, empoderada y sin miedo a dejar su huella, se dirige con el que será su nuevo trabajo y verá la luz en octubre, Blacksheep, a cualquiera que alguna vez se haya sentido fuera de lugar, dando un nuevo y glamuroso futuro al rock internacional convirtiéndose en un vínculo para las nuevas generaciones  amantes del género. 

¿Quién es Ruth Lorenzo?:

Nacida en España y criada en Estados Unidos, Ruth regresa a casa para reconectar con la música rock, formando una banda poderosa formada por Nando Robles, David Lozano, Sergio Bernal, y Ricardo Ruiz, y su nuevo proyecto de rock internacional, Blacksheep, que verá la luz en octubre y que refleja su pasión e influencia de su educación transatlántica.  Combinando el rock clásico con elementos contemporáneos, destaca su distintiva voz y letras cargadas de emoción creando experiencias memorables, honrando el espíritu del rock y estableciendo un sonido único.  Un disco con temas propios grabados de forma analógica en los icónicos estudios Real World Studios en el Reino Unido, fundados por el músico Peter Gabriel, con la producción de la propia Ruth Lorenzo y Emilio Esteban, el ingeniero de sonido Rafa Sardina , y mezclado por Silvia Massy. Un trabajo  que actualmente lleva la dirección artística de Nicolás Martínez de la Fuente, reconocido por su trabajo con iconos como Madonna, Snoop Dogg, Rihanna y Dua Lipa.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Ruth Lorenzo» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este nuevo single «Oxytocin» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>