Alicia Nurho lanza el segundo capítulo de su nuevo proyecto musical con “Velut Speculum” en el que canaliza la palabra de Merula 

Tras el lanzamiento de » Et Lux» , donde una plegaria atemporal abría paso a la luz como guía espiritual y humana, Alicia Nurho nos presenta «Velut Speculum» , la segunda entrega de su nuevo trabajo. En esta ocasión, la artista canaliza la palabra de Merula —su alter ego profético— en una experiencia sonora cruda, visceral y profundamente telúrica , envolviendo al oyente en una verdad incómoda y, al mismo tiempo, reveladora.

«Velut Speculum» es el primer oráculo de Merula. Lo que antes fue súplica, ahora es visión. El sinte sostenido que cerraba el tema anterior se transforma aquí en umbral sónico que nos introduce en una nueva dimensión sonora más áspera, más presente, más encarnada. Alicia Nurho abandona momentáneamente la serenidad de su debut para explorar texturas digitales que rozan lo tribal, ritmos convulsos y paisajes donde lo ancestral y lo contemporáneo se cruzan en una tensión constante.

«Velut Speculum» de Alicia Nurho

Un breve y brutal pasaje de pulso electrónico —casi EDM— actúa como un latido subterráneo que sacude la calma previa, como si el corazón del mundo latiera con violencia. A través de esta grieta irrumpe lo arcano: transformaciones electoacústicas brutalistas de fragmentos de un acorde coral del Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria se funden con el diseño sonoro contemporáneo en un ejercicio de collage que une lo místico con lo actual, lo invisible con lo audible. El movimiento lo clausura un guiño al Dies Irae, himno latino del s.XIII atribuido al franciscano Tomás de Celano, el cual encierra un gran poder esotérico y ha sido parafraseado por infinidad de referencias de Nurho (Tchaikovsky, Mozart, Ysaÿe, Sondheim).

La voz de Merula , figura que representa la fuerza profética y femenina del proyecto, se impone con autoridad. «Velut Speculum« es también una reivindicación: un gesto sonoro de empoderamiento donde el cuerpo que habla lo hace desde la historia y el presente, sin permiso ni temor. Un cuerpo que goza del derecho de decir.

¿Quién es Alicia Nurho?:

Mis padres me pusieron “Alicia” por el personaje de Lewis Carroll. Seguramente explica muchas de las decisiones extrañas que tomo en mi vida. A los 4 años soñaba con ser parte de Giselle, Coppelia o Petrushka. El resto es la onda expansiva de esa fascinación escénica. A los 5, empecé a estudiar violín y en 2015 me saqué el título Superior en Violín.

La última etapa de mis estudios estuvo marcada por dificultades que me llevaron a replantear mi relación con la música y explorar nuevas formas de expresión. En ese camino, descubrí mundos inesperados: el eurovisivo, colaboraciones con Amaral, Paradise Lost y Paula Mattheus, e incluso la dirección musical en el circo etíope Fekat.

A los 32 años, me diagnosticaron TDAH, y ese hallazgo me otorgó el poder del metalenguaje en la creación neurodivergente. Desde entonces, he abrazado esa diferencia como una fuerza creativa que transforma mi forma de hacer y sentir música, donde no hay cajones prefabricados y el arte nace libre.

La vida como sesionista no siempre me permite tiempo para mi propia creación, pero del esfuerzo constante y el amor por mi proyecto surge la magia. Con Merula, una figura que brota de mi interior, comienzo un nuevo viaje musical vinculado al autoconocimiento, rescatando influencias de los grandes ballets y óperas.

Mi felicidad radica en ser compositora contemporánea, productora y artesana, y ver cómo los mundos que creo cobran vida. He abrazado el poder de la creación integral, dejando mi firma distintiva en cada decisión. Esta forma de crear, aunque no siempre visible, me hace única. ¿Nos perdemos juntxs?

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Alicia Nurho» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este nuevo single «Velut Speculum» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>