Lili Ritz, una de las voces emergentes más prometedoras del panorama soul-pop, ha lanzado hoy su nuevo single «Kintsugi», que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este tema, con una profunda carga emocional, aborda la idea de sanar tras los momentos difíciles y abrazar las cicatrices como parte de nuestra historia y crecimiento personal.
La canción toma su nombre de una antigua técnica japonesa que consiste en reparar piezas de cerámica rotas utilizando oro, resaltando las grietas en lugar de ocultarlas. «Kintsugi» es una metáfora de la resiliencia y la belleza en la imperfección, un mensaje que Lili Ritz ha querido plasmar en esta composición, nacida de una experiencia personal tras una ruptura sentimental.
«Descubrí el término Kintsugi gracias a una amiga. Me fascinó su significado y sentí que representaba perfectamente el momento que estaba viviendo en mi vida», comenta la artista.
La canción fue compuesta el pasado verano en un íntimo proceso creativo en el que Lili, con su guitarra en mano, encontró el estribillo antes de dar forma a los versos. La producción estuvo a cargo de Jose Ruiz, quien supo plasmar el sonido orgánico y emotivo que la artista buscaba. Además, el bajista de su banda, Sergio Rey aportó matices más rockeros con guitarras eléctricas, enriqueciendo el sonido de la canción.
El proceso de producción duró seis meses, desde junio hasta noviembre, y contó con la participación de Kasem (Halley Music Hub) en la mezcla y el máster final.
Aademás, la portada del single, ideada en colaboración con su director artístico Luis Panzano, se basa en una baldosa de cerámica que contiene el rostro de la artista y grietas de pintura dorada para representar la técnica del Kintsugi. El diseño fue elaborado por la empresa The Tile Project, logrando una imagen que refleja a la perfección el mensaje de la canción.
¿Quién es Lili Ritz?:
Lili Ritz es una cantante española de 21 años que empezó a sacar música durante la pandemia. Ella toca el piano, la guitarra y el ukelele, lo que le ayuda a componer sus propias canciones. Ha ganado el premio a Mejor Cantautora en el Festival del Escorial 2024. En un principio se especializó en música pop, pero actualmente quiere enfocar su carrera musical hacia el soul-pop y R&B-rock. Ha trabajado con profesionales como Yago Cardalda, Alex Folgorón, Jose Ruiz, Kasem y Sagrario Salamanca.
Lili Ritz llevará «Kintsugi» al escenario el próximo 16 de marzo en el festival Magia Sonora Fest, que se celebrará en la Sala B de Madrid, donde compartirá con el público la emoción y el significado de su nuevo single.
<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a «Lili Rtiz» que se pase por la ventana de nuestra web para hacerle una entrevista más personal y que nos cuente como ha surgido este single «Kintsugi» y que nos cuente más sobre sus próximos proyectos.>>