Ya podemos «sentir» el nuevo videoclip que lanza el cordobés Subtónica de la versión de Luz Casal

Tras la publicación de «Lo Que Queda» su último EP publicado hasta el momento, el proyecto musical de Javier Estévez (composición, voces, baterías y co-producción). Este vendría a ser la segunda parte del EP publicado en 2023 “Creer para Ver”. De modo que sería una especie de LP (en dos entregas) de 10 canciones donde ambos estarían unidos de forma conceptual bajo el título: “Creer Para Ver Lo Que Queda”. Grabado entre Úbeda, Baeza y Córdoba ha sido producido por Pachi García (Alisrecords) y el propio Javier Estévez, contando también con la preproducción de Javier González.

Ahora lanza el videoclip de una de las canciones más especial para el artista, puesto que es una versión de la artista Luz Casal. El videoclip ha sido grabado en el Parque Natural de las Bárdenas Reales de
Navarra. Lo que se observa de fondo es Castildetierra, una formación geológica tan singular que se ha convertido en el símbolo de este parque declarada reserva de la biosfera.

«Sentir» versión de Subtónica

En palabras de Javier Estévez, alter ego de Subtónica:

«Esta canción es una versión de mi admirada y grandísima Luz Casal. No soy mucho de hacer versiones y menos aún con la clásica intención pretendida. Pero a mediados de los noventa, cuando escuché y vi el videoclip original, esta canción se me quedó grabada de alguna manera, aunque yo no fui demasiado consciente. No hace mucho, en una entrevista de Luz Casal la volví a escuchar de madrugada, en el Gatopardo de la Cadena Ser, del que soy fiel seguidor. Por la mañana, agarré la guitarra y empecé a tocarla de forma muy básica mientras tarareaba. La introduje en nuestro repertorio acústico y decidí grabarla llevándola a un terreno más rock, con más energía y contundencia. Estamos muy contentos con el resultado. Es mi particular homenaje a esta gran artista, a la que sigo y seguiré siempre. Con todos mis respetos y admiración hacia Luz Casal, ojalá la pueda escuchar algún día.»

“Para el videoclip buscábamos un paisaje natural a cielo abierto, muy luminoso y que estéticamente fuera especial. Las Bárdenas Reales en Navarra es un espacio realmente espectacular: casi desértico, muy erosionado y de una orografía única, similar a un paisaje lunar. Ahí está el famoso cabezo de Castildetierra (Castillo de tierra) y nos encantaba, además de por su belleza, porque reúne esa aparente fragilidad debido a su geomorfología y a la vez es una formación elevada en mitad de un enclave natural muy arcilloso donde agua y viento han dejado su huella. Una cima, posible gracias al tiempo. Nos gustaba mucho para representar “Sentir”, una canción que, desde la humanidad, nos
invita a abrir las puertas, las alas, los ojos y dejar que entre el Sol, a pensar y ser nosotros mismos, a vivir y disfrutar el momento, a cambiar nuestro destino…”

<<Desde «AfondarenlaCultura» tuvimos la oportunidad de «entrevistar» a «Subtónica» en Afondar, y a la que invitaremos más adelante, para una entrevista más personal y que nos cuente como ha sido su grabación del nuevo EP «Lo Qué Queda» y que nos cuente sobre sus próximos proyectos.>>