<<Entrevistamos a la canaria Verónica Lucía, tras la publicación de su nuevo tema «Condiciones». La canaria, con raíces cubanas, comienza sus primeros pasos en la música desde temprana edad con la ayuda de su familia. Con formación lírica sus influencias varían entre salsa, merengue, bachata, bolero, pop y jazz entre otros géneros. Su primer disco publicado en 2021 es «Con Candencias» y con eso ha conseguido estar entre los shows más importantes destacamos el festival de Los40 Principales en Lanzarote, ciudad donde creció. Actualmente la cantante se encuentra promocionando su música en distintos medios europeos y latinos, así como preparando nueva música.>>

¿Quién es Verónica Lucía para quién no conoce tu proyecto?

Verónica: Pues bueno, soy un artista emergente que está comenzando ahora mismo hacer música propia, pero es verdad que llevo cantando desde los 8 años.

He visto que tienes raíces cubanas, pero resides en Canarias ¿Ahí tienes mucha fusión para exprimir?

Verónica: Sí, la verdad es que me siento muy afortunada de tener el legado cubano y con la mezcla canaria. Porque la verdad es que me ha servido para desarrollar mucho sobre mis raíces y, sobre todo, sobre la música.

Comenzaste con tu primer trabajo “Con Candencias” ¿Qué recuerdos guardas de aquel trabajo?

Verónica: Pues fue un trabajo muy bonito porque fue la primera vez que grabé, con mi voz, mis propias canciones y tuve la suerte de contar con la ayuda de mi padre porque, además, son canciones que son de los dos. Y la verdad que fue un proceso muy bonito, muy costoso, mucho tiempo, pero una enseñanza completa.

«Pregón a Canarias» de Verónica Lucía

Ahora has presentado “Condiciones” que es totalmente diferente a ese primer álbum…

Verónica: Sí, totalmente diferente, porque, «Condiciones· es una canción que lo mezcla absolutamente todo.

¿Desde cuándo estás gestando este tema?

Verónica: Pues desde antes de enero que yo quería hacer una canción en enero. Así que yo ya hablé con el productor y le dije, resérvame una fecha porque no sé lo que voy a hacer todavía, pero vamos a hacerlo. Y empezamos con una base y después empezamos con la idea de mezclarlo todo y mientras estábamos grabando la base se produjo la magia.

¿Qué nos quieres transmitir con esta canción?

Verónica: Pues yo te diría que la música lo puede ser todo, o sea que lo puedes mezclar todo y experimentar y puede salir algo muy, muy bonito.

Escuchando el tema comienzas con el Góspel, si no, si no he escuchado mal mezclado con la varada, pero hacia la mitad del tema lo cambias completamente…

Verónica: Sí, la idea es que poco que se vayan pasando todos los géneros, que son como 6 o 7 y que poquito a poco vayan siguiendo el hilo conductor de la historia, pero básicamente también para que sientas mucho todas las emociones, porque yo hablo en la canción de una historia de cuando ves a una persona por primera vez y después no sabes si vas a volver a verla. Pues yo creo que también un poco condiciones, es como todo el paso, ese de emociones y cambio los géneros para que básicamente te sientas dentro de la canción.

«Condiciones» de Verónica Lucía

En este tema que tiene 5 o 6 géneros ¿En qué ritmo te ves más cómoda? ¿Y por dónde te gustaría seguir indagando, para un próximo tema?

Verónica: Pues me gustó mucho incorporar el góspel y así varias voces que suene muy cenital. Me gustaría reproducir ese género en otras canciones, sin embargo, también, es verdad que a partir de ahora me gustaría mezclar mucho, porque el Góspel me gustó mucho como quedó, como lo trabajábamos y cómo se hizo el proceso. Y me gustaría hacerlo otra vez, definitivamente.

Aunque en tu primer disco no está el Góspel cómo tal, pero si es verdad que en “Sola” se parece bastante al Gospel…

Verónica: Claro, porque sola es un poco una balada con rock porque va cambiando después, pero sí que es verdad que al principio de sola empieza con esas voces, esa tranquilidad y siempre me ha gustado hacer estas mezclas.

«Sola» de Verónica Lucía

¿Cómo ha sido trabajar bajo la producción de Luki?

Verónica: Pues la verdad es que llevo dos canciones con él, ya que una hice una colaboración con otra compañera cantante. Y, la verdad que es genial, porque es una persona que entiende muchísimo lo que le digo. O sea, yo se lo explico y él, literalmente, lo reproduce por lo que es una gozada.

Has colaborado con Andrea Plaza ¿Cómo ha sido trabajar con ella?

Verónica: Ah, muy bien, aparte las dos estamos comenzando y ella también está trabajando sus temas por su cuenta, pero fue como algo que dijimos, estamos a dos sin hacer música, vamos a juntarnos y vamos a hacer algo.  Y “Llamas” es una canción que fue como una reivindicación a mí misma porque yo no había hecho reggaetón, tirando a trap. Yo me lo pasé muy bien, aparte es amiga mía entonces y estuvo genial.

¿Cómo ha sido grabar el videoclip en vertical? Ya que YouTube hace que tengáis que grabar los vídeos de diferente manera…

Verónica: Se me ocurrió porque vi a una chica que se llama Ana Nieto, que es de Madrid, que ella hizo un LP entero con todos los videoclips grabados en vertical. Así que dije, tampoco tengo mucho presupuesto porque todo lo he dejado en la producción de la canción, pues vamos a probar a hacerlo en vertical, no pierdo nada y la verdad, salió bastante bien.

Imagino que estarás preparando un disco poquito a poco…

Verónica: Poquito a poco, no tengo pensado sacar un disco, pero si es verdad que quiero sacar más canciones en un periodo muy corto de tiempo cada 3 o cuatro meses y quién sabe si capaz, al final lo meto todos en un disco.

Abriéndote a tantos géneros ¿Con quién o quiénes te gustaría sacar un tema?

Verónica: Uf, es muy difícil, pero es que me gustaría colaborar con gente de todos los géneros, si te soy sincera.  Aunque, con Cruz Cafuné que es un artista canario, me gustaría colaborar y también con boleristas.

«Luna Llena» de Verónica Lucía

¿Te presentarías a participar en el Benidorm Fest, en una próxima edición?

Verónica: Sinceramente, lo pensé cuando fue este año el Benidorm porque sinceramente lo sigo. Y lo pensé, porque si sigo así sacando canción de poquito a poco, la verdad es que me lo plantearía para de cara al año que viene o el siguiente, pero sí que de verdad quiero.

Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?

Verónica: La primera sería “Condiciones” porque ahora es el tema que más me define. Después me quedaría con la canción “Sola” porque es un tema muy persona y que le tengo el mayor de los cariños. Y, la tercera sería “Pregón a Canarias” que es del primer disco y mi tierra, básicamente.

¿Qué nos estás preparando para los directos?

Verónica: Pues me gustaría empezar por mi isla, hacer un concierto allí que ya de hecho estoy intentando trabajar en ello, pero obviamente me encantaría hacer un concierto en Madrid. Me encantaría en un futuro invitar a artistas y todo eso, pero claro, tenemos que trabajar poco a poco.

Por último, Verónica ¿Qué nos puedes adelantar de tus próximos proyectos?

Verónica: Pues ahora estoy trabajando en un proyecto con mi padre y es un poco mezclando salsa y demás, ya que es un proyecto más de los dos. No obstante, en lo personal y de cara a septiembre ya estoy maquinando y a ver si de cara a Navidad o cosas así podemos sacar otra canción.

<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a  «Verónica Lucía» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «Condiciones» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>

Previous post «Shiver» es el nuevo single de Hazlett extraído de su nuevo EP
Next post Las chicas de Isla Lavanda lanzan un remix de su versión de un clásico de Camela «Cuando Zarpa el Amor»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *