
Hace apenas dos semanas Rocío Márquez nos sorprendía gratamente con «Dictado 1 – Obertura», el primer aperitivo que podíamos saborear de ese «Himno Vertical» que nos llegará el 22 de mayo. Aquella canción, un tema experimental entre el arrebato de las lógicas rock y una voz gestada en el spoken word, da paso hoy a la más ligera «Aire – Tangos», un tema fresco con un espíritu diáfano.
«Aire – Tangos», segundo sencillo del próximo y esperado trabajo discográfico de Rocío Márquez, parte de un inicio recitado que viaja hacia un estribillo pegadizo donde los juegos de palabras son los verdaderos protagonistas. En lo musical nos encontramos ante unos tangos flamencos de base tradicional con una clara estilización en el plano compositivo. La voz juega con la melodía permitiéndose ciertas exploraciones sonoras correspondientes a estéticas más actuales. La acompaña una guitarra sincera de corte elegante, junto a unas percusiones nítidas y palmas a buen compás.
En su nuevo trabajo, «Himno Vertical», Rocío Márquez promete llevar su cante a un terreno donde confluyen lo clásico, lo flamenco y lo experimental. Acompañada por una guitarra española y una eléctrica, obra del no menos inquieto Pedro Rojas Ogáyar, la cantaora onubense profundizará en el concepto de autoría en el arte, reflexionando sobre el origen de la inspiración creativa.
«Himno Vertical», que incluirá un repertorio de fandangos, tangos, verdiales, soleá, seguiriya, malagueña y bulerías, con letras propias y tres poemas de Shakespeare, Juan de la Encina y Friedrich Schiller, promete ser un nuevo paso adelante en la firme y estelar trayectoria de Rocío Márquez. Tras casi treinta años de carrera a sus espaldas, hoy en día la cantaora onubense es sin duda alguna una de las figuras fundamentales del flamenco contemporáneo, aclamada por su capacidad de innovación y por su rigurosa exploración del género.
Su discografía hasta el momento aúna, no exenta de riesgo, tradición y modernidad, pasado y vanguardia, ejemplificada en trabajos tan alabados como «Firmamento» (2017), «Visto en el Jueves» (2019) o su aplaudida entente con Bronquio «Tercer Cielo» (2022). Además de sus no menos celebradas colaboraciones con artistas de la talla de Jorge Drexler, Christina Rosenvinge o Kiko Veneno, o sus aportaciones musicales en películas como «Teresa» de Paula Ortiz, «Pico Reja, la verdad que la tierra esconde» de Remedios Málvarez y Arturo Andújar, o «Entre dos aguas» de Isaki Lacuesta.
<<Desde «AfondarenlaCultura» tuvimos la oportunidad de «entrevistar» a «Rocío Márquez» en Afondar, y al que invitaremos más adelante, para una entrevista más personal y que nos cuente como ha sido la publicación de este nuevo single «Aire-tangos» y que nos cuente sobre sus próximos proyectos.>>