
<<Entrevistamos a Pink Flamingos & The Cherry Lovers, son una banda canaria, pero afincada en Madrid, tras la publicación de su primer EP «Get Back To Life». Pink Flamingos & The Cherry Lovers es una banda creada en 2022 y liderada por Pedro Vega (Voz) y David Rodríguez (Guitarra), ambos canarios y afincados en Madrid. Desde sus inicios, la banda mostró una carrera meteórica, arrasando en certámenes y festivales de música y atrayendo fans en cada concierto. Su música combina con elegancia el funk/soul y el electropop, dando lugar a un estilo fresco y muy personal. Get Back To Life, primer EP de la banda, ha sido producido, mezclado y masterizado por el ingeniero de sonido Luis del Toro, nominado y premiado en los Latin Grammy en diferentes ocasiones. Pink Flamingos & The Cherry Lovers es sin duda una gran promesa con mucho que ofrecer y a la que hay que seguir de cerca.>>
¿Quiénes sois Pink Flamingos & The Cherry Lovers para quien no conozca vuestro proyecto?
David: Lo que es la banda está formada por Pedro Vega y por mí David Rodríguez. Pedro es el cantante y yo soy el guitarrista, que componemos entre los dos todas las canciones que tenemos. Lo que ocurre es que, en el directo, vamos acompañados siempre de un mínimo de cuatro músicos en el directo. Además, de estar nosotros con voz y guitarra, nos acompañamos de batería, bajo, teclado y saxofón. Los músicos normalmente siempre son los mismos, pero al ser músicos profesionales hay algunos conciertos que, por motivos de agenda, debemos tener algún sustituto, pero normalmente suelen ser los habituales.
¿Cómo surge el nombre la banda?
David: Bueno, lo del nombre es un poco largo. Nosotros venimos de tener una banda anteriormente que era de covers de Funk y de Soul. Y esa banda sí que tenía un nombre que tenía una historia detrás, se llamaba Funky Bananas & The Crazy Monkeys. Y fue debido a un viaje que yo tuve hace años. Estuve en África y bueno, estaba en ese momento en un chiringuito en la playa que se llamaba The Funky banana y coincidió con que entrara un montón de monos de la zona al chiringuito un poco enloquecidos. Y bueno, ahí se me ocurrió la idea de ponerle ese nombre a la banda que luego fundé, cuando llegué a Madrid. En esta nueva banda se incorporó Pedro como cantante donde él y yo no nos conocíamos, y esa fue la historia de cómo nos conocimos.
Él y yo estuvimos varios años con ese proyecto que funcionaba muy bien, pero nos interesaba ya empezar a hacer temas propios y decidimos crear una nueva formación con un nuevo nombre. No sé si habrás visto la película Pink Flamingos de John Waters. Es una película de culto bastante especial, por decirlo de alguna manera, pero bueno, lo que nos interesaba de esa película o de John Walter era ese aspecto transgresor, digamos, ¿no? Entonces, bueno, y lo de Cherry lovers se lo pusimos, porque como nos gustaba el juego que teníamos con el anterior nombre y por los colores que teníamos cuando pensamos en la imagen del grupo, pues nos encajó muy bien. Luego con el tiempo alguien nos dijo que, en el argot inglés, en el argot Cherry es clítoris, con lo cual, se ha creado un nombre bastante sugerente, por decirlo de alguna manera, pero bueno, ha sido todo casual, ¿eh?
Publicáis vuestro primer EP “Get Back To Life” ¿Desde cuándo lleváis gestando este EP?
David: Nosotros nos formamos en el año 2022. Ya llevábamos haciendo temas propios con la anterior banda, pero no teníamos repertorio. Aunque, si estábamos ya empezando a grabar ideas para el “Get Back To Life”, yo creo que fue de los primeros temas que aparecieron. Y fue la canción que nos dio un poquito la dirección de la banda, porque la verdad es que representa mucho el estilo de música que queremos llevar a escena. Sin embargo, a la hora de crearlo, pueden esas canciones que salieron en un momento. El resto de las canciones, pues, algunas que bueno que han venido por otros motivos, pero lo que es la canción “Get Back To Life” que es la que le da nombre al EP son solamente 3 acordes rítmicamente, pues lo pudimos montar enseguida y fue una canción que igual la compusimos en cuestión de un par de días, ¿eh?
Como feedback, las que más me han gustado son “Right Time Right Place” y “Get Back To Life” la que le da nombre al disco…
David: Exacto si el EP tiene cuatro canciones. Tenemos un repertorio de unas 15 canciones ahora mismo. Lo que pasa es que, bueno, no tuvimos el tiempo, ni capacidad financiera para afrontar el proyecto con todas las canciones. Así que, como nos corría un poco de prisa, teníamos ya algo en el mercado y decidimos grabar estas cuatro. Además, elegimos estas cuatro canciones un poco diferentes entre sí que nos inspiraban diferentes sensaciones, pero bueno, pienso que abarca un poco todo lo que tocamos dentro de lo que es nuestro estilo musical, ¿eh? “Right time, right place” es una canción muy curiosa porque es una canción como un poco a medio tiempo, tiene otra energía. Es una de las canciones con las que abrimos, con las que abrimos, pero de las primeras que tocamos cuando tenemos una actuación en directo. Y la verdad es que siempre nos ha funcionado muy bien y, aparte, tenemos muy buenos recuerdos de esa canción. Porque esa se gestó en uno de nuestros viajes, cuando hemos ido mucho a tocar a Andalucía, por la costa y bueno, hacíamos muchas actuaciones por los chiringuitos de allí y, como que lo recuerda mucho esa época, también por lo que dice la canción.
Imagino que, al publicar estos cuatro temas, es porque tiene un mensaje general…
David: Sí, a ver cómo te decía antes, hemos tocado un poquito, pues todos los aspectos que queremos conjuntar en este proyecto musical porque las canciones son muy diferentes entre sí. “Looking For The Wrong Man”, por ejemplo, es una canción que tiene mucho de escuela de la Motown, del funk antiguo, del Soul, es energía, es una canción que va a un beat muy alto. Esa la grabamos, directamente en estudio, con todos los músicos y eso se nota. Al final es una canción que, bueno, es muy de directo, ¿no? Eso es una de nuestras primeras influencias y eso es una canción, un estilo que traemos de nuestra anterior formación en la que hacíamos con muchos covers de Stevie Wonder, de Michael Jackson, de James Brown, etcétera. El resto de las canciones, pues, han sido canciones que han ido surgiendo, pues al ver que realmente hay otras influencias aparte de funk que también nos interesan y que hemos querido plasmar. Entonces hemos cogido un poquito de todo.
«Be the Change» es una canción con mucho mensaje, de hecho, es el último videoclip que hemos lanzado que ha tenido bastante éxito. Y una canción con mucho mensaje, por el hecho del cambio que quieres ver en el mundo, que es de lo que habla la canción. Entonces, bueno, como que en ese caso, pues tocamos otros aspectos de lo que es la música, lo que es el de transmitir esas sensaciones, esa ideología, ese sentimiento.
“Get Back To Life”, por ejemplo, es una canción que es muy divertida, también tiene mucho mensaje porque mucho que ver con bueno con la vuelta a la vida después de todo lo que pasó con lo de la pandemia. Entonces, bueno, la música, como te digo, pues salió muy rápido y normalmente el proceso de desarrollo de las canciones, el proceso de composición, empieza siempre con la guitarra, ¿no? Yo propongo algunas armonías o algunos ritmos, y luego, ya con Pedro, empiezo a trabajar sobre las melodías para la voz hasta que al final sale la canción completa. No había impacto, le salió muy rápida y él ya tenía como un poquito la idea de la cabeza de la letra que quería poner a esta canción. ¿Y bueno, ya la tenemos, ¿no?
Y, por último, pues la de “Looking For The Wrong Man” que como te comentaba, es otro tipo de energía más de medios tiempos, aunque al final si va creciendo bastante con el resto de los instrumentos, pero bueno, como que en general quisimos, puedes mostrar un poquito todos los aspectos que queremos tocar musicalmente en nuestras canciones. Sí, es cierto que ahora tenemos todavía cosas nuevas, porque la verdad es que somos una banda que afortunadamente oímos mucha música y tenemos mucho interés por muchos estilos musicales. Entonces, bueno, si nos gustaría que, manteniendo una personalidad o un sello, pues todo eso se vaya reflejando.
¿Cómo ha sido grabar los videoclips? Porque el de Looking For The Wrong Man parece una película…
David: Sí, nosotros hemos tenido la suerte de contar con una productora audiovisual que se llama Separadas al nacer. Es una productora muy joven, pero bueno, que lo llevan dos personas con muchísima experiencia y que son amigos. Entonces, bueno, ellos nos llevan siguiendo el proyecto desde que empezamos y cuando nos vimos en la oportunidad de poder ya grabar los videoclips, contamos con ellos. El primero que hemos grabado es el de “Looking For The Wroman Man” y el que hemos grabado último, es el de “Be The Change”. Y sí, en loocking, pues es una parte también, como de una película un poquito de los años 70, ¿no? Por esos filtros que utiliza, sale Pedro del metro que va yendo a trabajar y luego todas esas cosas que pasan. Después, la parte del medio donde salen los chicos bailando y demás, que son gente del equipo, pues bueno, al final, es como una ensoñación dentro de toda esa burbuja del día a día en esa ciudad gris. Entonces, ellos nos ayudaron con todo el guion y realmente el mérito de todo lo que pasa ahí es de separadas al nacer.
Sin embargo, el primer videoclip parece toda una fiesta ¿Qué tal ahí bailando?
David: El videoclip del ascensor es el de “Get Back To Life” en realidad, cuando lo grabamos no pensamos en grabar, para un videoclip, ¿no? Necesitábamos contenido para redes y uno de los chicos de separadas al nacer nos quiso echar una mano, nos metimos en un montacargas que está en los locales donde ensayamos por ver que se nos ocurría, nos pusimos a grabar. De hecho, no está grabado la canción entera, solamente hay un minuto porque es como un pequeño corte que pensábamos hacerlo para las redes sociales. Sin embargo, ha sido el video o uno de los vídeos que más éxito han tenido, porque la canción tiene mucho gancho y porque aparte la localización del montacargas como un poco industrial, como qué ha gustado mucho. Entonces, fue algo totalmente casual, siempre hemos tenido en mente, pues grabar otro videoclip completo del “Get back to Life”, pero lo cierto es que ese ha funcionado muy bien.
Excepto el de “Right time, Right place”, que es la balada, es como más lenta, pero los demás incitan al baile cada dos por tres…
David: Claro, al final, la elección de los temas la hicimos de la mano de nuestro productor Ruiz del Toro. No sé si os suena, pero bueno, Luis del toro es un productor que, bueno, ha sido nominado y premiado a los Latín Grammys en diferentes ocasiones. Hemos tenido la suerte de grabar con él, pues bastante duro grabar con él porque es una persona muy exigente, pero hemos crecido mucho y gracias a ese trabajo que hicimos. Entonces, cuando él llegó a nuestro local de ensayo, vio el repertorio completo y un poco con él armamos, esto que te comentaba al principio de intentar, pues mostrar todos los aspectos de Pink Flamingos y The Cherry Lovers.
Y si es cierto que “Right time, Right Place” es una canción que en principio arranca como con más calma, pero al final también tiene su energía y es una canción de esas que cuando yo más la he ido oyendo y más la he ido tocando o más me ha ido gustando. Y es cierto que en el escenario es una canción que yo la disfruto mucho porque tiene un tiempo como un poquito pesadito tirado para atrás, entonces es muy, es muy agradable de tocar.
Al estar dentro del funk, soul y demás, ¿dónde os encontráis más cómodos?
David: Pues la verdad, es que nosotros en principio teníamos bastante claro que íbamos más hacia el Funk y Soul. Es verdad que estamos incorporando cada vez más elementos del electro pop o bueno, del electro indie que se llama ahora, ¿no? De bandas como Parcels. Ahora empezaremos seguramente, las producciones que vendrán a continuación a meter algo un poquito más electrónico, ya que también en directo, se empieza a ver algo más electrónico. Pero si la verdad, es que no sabría decirte un único estilo en el que nos encasillamos, si es cierto que por cómo organizamos los temas y por el groove del bajo por la guitarra, pueden tener mucha relación con el funky. Aun así, también hay muchas canciones que los escribió, son como muy pop rock de los años 80. Entonces, eso era música fácil, de escuchar lo que nosotros hacemos. Ahora, curiosamente, también tenemos alguna canción un poco más rockera. Entonces, bueno, es muy difícil y aparte es algo que nos gusta sí, es verdad que en su conjunto, cuando veas un concepto completo, la palabra que utiliza la gente que viene a vernos es sobre todo el funk o el groove, ¿no? Pero si es cierto que nosotros desde dentro, pues vemos muchas influencias, porque muchas de las canciones vienen inspiradas por otros músicos, por cosas que oímos, y es que o limos verdaderamente de todo. Entonces, muchas veces la inspiración era de cualquier lado.
Es muy bueno que no os encasilléis en muchos estilos, sino que tengáis una gran variedad…
David: Sí, sí, nosotros, tenemos que poner los pies en algún sitio, como punto de partida, pues sería el funk, ¿eh? Luego también es cierto que por el tipo de voz que tiene Pedro y una voz muy Soul, ¿no? Entonces, bueno, como que en esas tesituras nos movemos bien y nos sentimos cómodos. Pero bueno, estamos viendo que ya nos apetece hacer muchas cosas nuevas e incluso no sé, Hip Hop, o sea, no estamos cerrados a nada si queremos que no parezca esto tampoco que vamos, que no tiene ningún sentido una canción con la otra. Porque al final siempre creemos que tiene que haber un hilo conductor, pero creemos que con la banda que tenemos y con las posibilidades por los músicos que nos acompañan podemos tocar casi cualquier estilo.
Como ha sido el diseño de la portada, porque predomina el rosa como vuestro nombre…
David: A ver, aquí se le han dado muchas vueltas a todo porque, claro, somos una banda relativamente joven, todavía no hace 3 años que estamos juntos. Y desde que empezamos hasta ahora, como que ha habido muchos cambios en muy poco tiempo, ¿no? El tema, por ejemplo, del logotipo, el tema de la imagen, el tema de los colores, entonces bueno, ya parece que, ya llegando al EP, pues hemos podido definir un poquito, digamos un manual de estilo. Pero íbamos un poco como pollo sin cabeza por todo lo rápido que estaban pasando las cosas. Mira lo que es la portada del EP que salimos los dos porque hay varias portadas y la que me estás comentando es la de Spotify. Claro, esa es la portada que hicimos inicialmente y que soy más Spotify inicialmente para poder lanzar el disco, pero ahora estamos relanzando la nueva portada. Nos hicimos una sesión de fotos con una chica que vive aquí en Madrid, que se llama Ana Mejía y que es una fuera de serie. Muchas de las fotos que estamos utilizando las ha hecho ella y que con las que estamos encantados. Entonces, pues bueno, queremos al reemplazar la primera portada que se lanzó por una que nos hizo ella y en esa portada, en esa foto. Pues estábamos Pedro y yo tumbados sobre 13 kg de cerezas que tuvimos que comprar para la sesión de fotos. Y bueno, ya nos hizo una foto desde arriba y luego te cuesta en el medio, como que estamos muy contentos con el resultado.
Me comentas que escucháis muchos grupos y bandas, pero ¿Con quién o quiénes os gustaría?
David: Es muy curioso que me preguntes eso, porque mira casualmente, yo, aparte de la música, llevo la programación de una sala de conciertos de aquí de Madrid. Y estamos organizando un concierto benéfico para este próximo domingo. No vamos a actuar como Pink Flamingos porque va a ser un concierto en el que solamente se canta Covers porque es para recaudar fondos para poder ayudar con lo de la Dana. Yo, como un programador de la sala, en cuanto me dijeron que por qué no hacíamos este festival, empecé inmediatamente a contactar con artistas a los que siempre nos hemos querido acercar con tanta suerte que vienen todos. Pedro no subirá conmigo porque yo tengo que estar, pues con otras tareas esa noche, pero él va a cantar. Y que ojalá pudiera yo estar en un festival con todos, y la verdad es que hemos tenido la grandísima suerte de tenerlos este próximo domingo ahí. Desde luego, hablando siempre, evidentemente, de lo que es el circuito de música negra nacional, no son artistas con los que siempre nos gustaría hacer algo. Desde luego, entonces a lo mejor, aquí se siembra ahora la semilla para que en un futuro haya alguna colaboración.
Si os tuvierais que identificar con un tema ¿Cuál sería y por qué?
David: Sería el que da nombre al EP “Get Back To Life”, pero sin duda ¿Eh? A ver, todas las canciones nos gustan a todas las cenas, mucho cariño, pero “Get Back To Life” es una canción que nos define mucho, sobre todo en el directo. Somos una banda que nuestro punto fuerte está en las actuaciones en vivo. Y este “Back To Life” es un desparrame y la gente se vuelve loca. Pedro se tira al público, hacemos un pasillo para que pase la gente bailando, o sea, realmente el espectáculo ahí se dispara es de las últimas que siempre tocamos. Aunque, yo creo que es la canción que está esperando la gente que suene cuando viene a nuestros conciertos porque ya nos conoce, y creemos que es un poco el buque insignia, de lo que sabemos de nuestro repertorio.
¿Qué nos estáis preparando para los directos?
David: Pues bueno, ahora tenemos un próximo concierto el día 20 de diciembee en Tempo Club para el cual probablemente hay alguna colaboración importante que todavía no puedo comentar porque no lo tenemos del todo confirmado. Pero algo chulo saldrá en Tempo, pero realmente cuando queremos ya empezar a hacer cambios, tenemos ya una propuesta bastante cerrada, es una hora y media de concierto, tocamos algún cover también. Pero ya cara al próximo año, a partir de enero o de febrero vamos a empezar a trabajar con un show completamente nuevo. También es cierto que probablemente volvamos a meternos en estudio si todo va bien para primeros de año, para primavera aproximadamente, y ya queremos incorporar en directo, pues una escenografía, un poquito más trabajada. El problema que hay a la hora de elaborar un directo o en condiciones, pues al final es siempre son las limitaciones económicas y de la sala, porque decentemente eso nos tocamos en salas, que, a lo mejor bueno, pues cabemos los 6 en el escenario de mala manera, ¿no?
Entonces, claro, ahí poco se puede hacer a nivel de iluminación, a nivel de escenografía, porque tienes que contar con lo que tienes que contar y al final el directo somos nosotros los que lo armamos. Pero sí es cierto que estamos ya empezando a elaborar con alguna persona que se dedica al tema de la iluminación y al tema de audiovisuales y demás, y queremos empezar a hacer un poco más exigentes con los espacios donde vayamos a actuar para poder ofrecer al público algo más que la música. La música es algo que ya sabemos que funciona y estamos muy contentos, pero creemos que podría ser potenciado si realmente tenemos un desarrollo de esta iluminación en condiciones. Por tanto, estamos empezando a trabajar también el tema de la oficina, tenemos una persona que nos está empezando a ayudar, aunque siempre más o menos lo hemos manejado. Pero claro, al final, tener una banda que funcione y que funcione de forma profesional, pues además de componer música y además de querer un buen espectáculo en directo, conlleva muchísimos aspectos que no siempre alcanzamos entre 2 personas. Entonces, bueno, ahora gracias a Dios, como el proyecto está empezando a tener fuerza, pues podemos empezar a contar con más colaboradores y queremos preparar el próximo espectáculo en 2025 que ya abriremos y espero que sea para febrero, pues tendremos algo que merece la pena ir a ver.
Por último David, ¿qué nos podéis adelantar de vuestros próximos proyectos?
David: Lo que se puede contar es que vamos a volver a meternos en el estudio con Luis del Toro y eso está ya casi decidido al cien por cien. La experiencia con él fue brutal y es un tío que se las sabe todas y que la verdad, es que el rendimiento de la banda en sus manos va a otro nivel. Así que como a nosotros nos gusta sufrir, y que nos aprieten, pues estuvimos reunidos con él hace muy poquito y estamos barajando fechas. Para este próximo EP, según lo que hablamos, que tampoco sé si habrá alguna modificación, pero hacia dónde nos dirigimos es que vamos a volver a grabar otras cuatro canciones. Y grabaremos una balada que tocamos en directo, que curiosamente es la primera canción que Pedro y yo compusimos, que en directo la tocamos siempre a guitarra y voz.
De hecho, cuando el recinto no es muy grande, cuando tocamos en sala esa canción, Pedro la canta sin micrófono por la calidad de acercarnos a cómo se concibió. Entonces, bueno, es una canción a la que tenemos mucho cariño, aunque eso es otra cosa completamente diferente de lo que venimos haciendo, pero que funciona muy bien. Entonces, lo que hemos hablado con Luis del Toro para este próximo EP sería grabar 3 canciones, sin embargo, hay alguna que, en este primer EP, por un tema de que no podíamos grabar, todo lo que queríamos, se quedó fuera de esta presentación. Que ahí tenemos ya unas muy claras dos, que a lo mejor van a ser un poquito más modernas y a lo mejor con una producción un poquito más electrónica. Y, con alguna diferencia con lo que hemos hecho en este primer EP es que vayamos a esta canción muy acústico a guitarra y voz, a lo mejor le metemos algunas cuerdas, algún violín o algún Chelo. Bueno, eso te lo digo hoy por qué es la lo que tenemos en la cabeza. Igual de aquí a entonces, pues hay cambios, pero eso es lo ahora mismo en cuanto al plan de grabación de este próximo EP, pues esto es lo que te puedo contar.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Pink Flamingos & The Cherry Lovers» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo EP «Get Back To Life» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>