9 Minute, 18 Second

<<Entrevistamos a Montana tras la publicación de su nuevo single «Tú» junto a la colaboración de Gabriel de la Rosa de Shinova. Montana es una banda que se caracteriza por su capacidad para fusionar diversas influencias musicales en un sonido único y propio. Compuesto Rober Une, Guillermo Shelly, Ekain Alzola, Dani Thomas y Jon Fresko, el grupo ha creado una propuesta musical elegante, de letras incisivas y que mezcla múltiples estilos.>>

¿Quiénes son Montana para quien no conoce vuestro proyecto?

Guillermo: Pues Montana es una unión imprevisible entre el cantante que soy yo, Guillermo Shelly de Tudela y luego el productor, compositor y hombre pista que es Robert Une de Bilbao y nos conocimos en una masterclass de sonido con Rafa sardina. Robert necesitaba alguien que hiciera letras y dijo, oye, tengo esta canción quien le pone una letra y dije, pues yo. Y así surgió kamikaze, que es la única canción que hicimos juntos y luego hicimos una detrás de otra. Nos gustó tanto la colaboración que al final 10 canciones y así fue nuestro primer disco.

¿Cómo surge ponerle Montana al proyecto, ya que hay diferentes bandas con este nombre?

Guillermo: Uy Montana, es una de las cosas que hemos visto nada más empezar. No obstante, al comienzo nos llamamos Swing Montana, es cierto que luego el nombre era muy largo y cuando fuimos a ver cuántos montana había en Spotify, solamente había 50. Y entonces dijimos, madre mía, va a ser muy difícil diferenciarse, pero es que nos gustaba mucho el nombre, que debido a la vinculación qué teníamos con lo que Montana significa para nosotros o, al menos, para mí, que significa música de libertad. Sin embargo, coincide con el estado de Estados Unidos con menos población y que tiene el tamaño de Francia. Entonces, era como un territorio inexplorado, por tanto, uniendo la libertad y que está sin naturaleza, porque hay que añadir que Montana surgió en la pandemia. Mientras que esa conexión tan fuerte que para nosotros era importantísima y que poco a poco haremos que seamos los montana más famosos.

«Sin La Red» de Montana

De hecho, hablando de estadísticas en Spotify, Zaragoza es una de las que más escucha vuestra música ¿Qué opináis?

Guillermo: Me alegro mucho y como ya te digo, tengo la vinculación de que mi abuelo que era de aquí. Entonces, espero que esté haciendo su marca desde el cielo.

Comenzáis con vuestro primer disco “Sin La Red” ¿Qué sensaciones tenéis de ese primer trabajo?

Guillermo: Primero, una sensación de alegría, de haber conseguido terminar un proyecto que son 10 canciones. Y luego también la recepción que está teniendo nuestro primer disco, que lo hicimos absolutamente por amor al arte, que además es unna de las canciones de disco y lo hicimos así, porque no teníamos intención de hacer una banda desde el principio. Y el hecho de que esté teniendo esta acogida que se está haciendo, pues muy felices y sobre todo lo está haciendo confiar para seguir componiendo y pensando ya en un segundo disco que ya empieza a tocar.

Este disco de “Sin La Red” es el que está dando la oportunidad de Girar por las Salas…

Guillermo: Yo creo que sí ha sido a raíz de este disco totalmente. Por tanto, ha tenido que ser por el primer disco porque los nuevos singles que estamos sacando fue después de girando por salas, pero sí ha sido gracias a este primer disco.

¿Qué tal estáis llevando la experiencia?

Guillermo: Pues la experiencia está siendo como un poco, como los viajes de fin de curso de los de los colegios. Cada vez que subimos a la furgoneta y vamos a una ciudad nueva, encontramos lugares como la ley seca. Aunque estamos empezando y entendemos que son duros al principio, es divertido ver a la gente que sabe nuestras canciones porque es comenzar a soñar.

«Tu Supermán» de Montana

Ahora, habéis publicado «Me sienta bien” y “Tú” ¿Qué sensaciones tenéis? ¿Y si es lo nuevo que viene?

Guillermo: Yo creo que estos dos singles nuevos empiezan a definir un sonido que es un poco nuevo porque estamos asentándonos más en nuestro sonido como grupo. Y la gente que ha escuchado “Sin la Red” y está escuchando los singles dice que nota un cambio a mayor creatividad o más valentía y pensamos que lo que viene va a ser va a ser por esa línea.

Incluso “Tú” con la colaboración de Gabriel de la Rosa de Shinova habéis conseguido darle un mayor incremento a esa sonoridad…

Guillermo: Hombre totalmente, o sea, colaborar con un artistazo como es Gabriel, es verdad que tenemos cierta amistad porque Robert le conoce desde hace muchos años, pero le admiramos mucho artísticamente a Shinova y a él. Sin embargo, el hecho de que quisiera compartir con nosotros una canción como es “Tú” nos hicimos muy felices. Además, corríamos el riesgo de ver qué pasa cuando haces una colaboración puede salir bien, puede salir mal. Pero la verdad es que su voz y la mía van muy bien, por tanto, estamos contentos con los resultados.

«Tú» de Montana junto a Gabriel de la Rosa de Shinova

¿Qué tal ha sido grabar el videoclip en vuestra tierra y en La Nevera?

Guillermo: Bueno, el videoclip es fantástico. Y el nombre de la nevera está muy bien puesto, porque que hacía un frío cuando empezamos a grabarlo y empezó a llover, además.  Por lo que esa lluvia fue un poco ética, improvisada y le dijimos al tiempo, hay que meterle a esta lluvia en el vídeo porque está quedando muy bien, además con el contenido un poco nostálgico de la canción. Yo creo que es videoclip, está también funcionando muy bien y con Gabri que tiene muchas tablas y se nota muchísimo cuando actúa un cantante como él y que además sube mucho la calidad del vídeo.

Y ahora vamos a abrir el melón de las colaboraciones junto a lo nuevo que se viene ¿Con quién o quiénes gustaría lanzar un próximo tema?

Guillermo: Aquí volvemos a tener ese contraste que hay tan grande entre Robert y yo. Por ejemplo, a mí me encantaría colaborar con cantautores, o sea, yo soy muy de cantautora, a mí me gustaría con Jorge Drexler, Juan Luis Guerra y de artistas modernos, me encanta el Kanka, Andrés Suárez, también Marwan. Entonces con cualquiera de esos podría colaborar perfectamente. Pero Robert, por ejemplo, le gusta más el rock de toda la vida y le encantaría con Dave Grohl de Foo Fighters.

De hecho, estáis en la tierra de Héroes del Silencio y Bunbury…

Gabriel: Nos encanta, de verdad que me encanta, o sea, Héroes tienen esa fuerza que tiene interpretativa, además que hace poco me vi documental de ellos, es una pasada.

Estáis bajo el indie, rock, sin embargo, estáis abiertos a probar sonidos diferentes…

Gabriel: Yo creo que el tema de etiquetas o circunscribir nuestra música o un estilo es más el trabajo vuestro y de los fans porque tenemos tanta variedad de gustos y de inquietudes y que no sabemos ni siquiera lo que significa. Indie Rock hoy en día no se justifica porque engloba tantas y diferentes que es un poco lo que te puedo decir que somos como canción de autor rockera o un grupo de rock que tiene buenas letras no te sé decir, pero por ahí podría invertiros.

Tanto en “Sin la red” como en los nuevos que se viene, se podría considerar un trabajo introspectivo tanto como banda y a nivel personal…

Guillermo: Siempre que hacemos una canción tiene que haber una mínima vinculación emocional con los hechos. Puede ser que le haya pasado a Robert, a mí, o a un amigo, o algún familiar, pero sí que intentamos que haya escenas de la vida cotidiana nuestra para luego poder cantarlo más alto e ilusionados. No obstante, son historias inventadas, pero partiendo de algo que nos haya tocado en el día a día, porque luego, cuando te subes ahí y cantas, la gente lo nota.

«Me Sienta Bien» de Montana

Me has mencionado a Rafa Sardina, vuestro productor ¿Qué tal es trabajar con él?

Guillermo: Rafa sardina ha sido como un sueño cumplido. Porque cuando nos conocimos Robert y yo fuimos a su clase porque es una estrella de Los Ángeles porque Rafa tiene 18 Grammys o 19 ya no lo sé. Cuando fuimos allí, pues claro, estábamos ilusionados el hecho de que cuando al cabo de 2 meses le mandásemos las canciones y que le gustaran y dijo, oye, esto que tenéis aquí mola mucho, dejadme de ser parte de ello. Eso fue la chispa que encendió Montana porque cuando una persona como Rafa creyó en nosotros y fue cuando empezamos a pensar que podía ser algo más que una mera colaboración de amigos.

Si os tuvierais que definir o identificar con 3 temas vuestros, ¿cuáles serían y por qué?

Guillermo: Si tuviéramos que identificarlos con 3 temas. Uno sería “Sin La Red” porque es el que empieza a definir lo que es lanzarse al vacío en un proyecto nuevo sin saber a dónde vamos. Sin la red se identifica mucho. Luego, «Tú Superman», porque es una canción que tocó esa emoción y esa sensibilidad dentro de un estilo con punch, con pegada, o sea, sin ser un cantautor, una balada totalmente lacrimógena, sino que tiene punch. Y yo creo que de lo nuevo que estamos haciendo, cómo “Tú” y que, además, vienen otros dos singles que todavía no os puedo revelar, pero yo creo que la línea que estamos marcando con tú qué es también potencia muy guitarrera y encima con fuerza de rock, siempre y cuando también tenga esa emoción de balada. Puede ser esas 3 canciones las que más diferencian ahora.

«Por Amor Al Arte» de Montana

¿Qué nos estáis preparando para los conciertos?

Guillermo: Aquí os vais a encontrar canciones nuevas que no están. Aunque, se ha montado también un repertorio en el que estamos trabajando mucho para que el directo sea brutal. Y luego vais a notar que como banda estamos empezando a sentirnos tan cómodos que es una fiesta.

Por último, Guille, ¿qué nos podéis adelantar de vuestros próximos proyectos?

Guillermo: A ver, lo primero es que vienen dos singles nuevos, uno saldrá en junio y el otro no sabemos cuándo y que son una pasada. También saber qué están hechos en esa misma línea nueva que está tomando Montana y luego hay una colaboración estelar que esa nos la guardamos debajo del brazo porque va a ser un salto muy grande en cuanto a escuchas y de influenciar estamos que no tocamos el suelo de la ilusión.

<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Montana» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «Tú» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>

Previous post «El Gran Edén» el nuevo tema que lanza el barcelonés Mercader junto a la colaboración de Hanz Ruiz
Next post Vallesecreto lanza su primer single debut «Camilo es esto»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *