El cine de diciembre en Movistar Plus+ llega con los grandes estrenos de Hollywood («Bad Boys: Ride or Die», «Garfield: la película», «Godzilla y Kong: el nuevo imperio». «Transformers: El despertar de las bestias»…); el cine español y europeo más destacado («Buffalo Kids», «Volveréis», «El conde de Montecristo», «Un año difícil»…); y películas de estreno directo («The Thicket», «La inmersión», «Despertar»…). Y con varias acciones especiales que hacen de la plataforma un lugar único para disfrutar del mejor y más variado cine: programación especial navideña, las mejores películas de Frank Capra, la retransmisión de la gala de los Premios del Cine Europeo y la celebración de El Día + Corto con los cortometrajes más destacados del año.

Pero, además, vivimos desde dentro una de las operaciones más importantes del año contra el narcotráfico con la segunda temporada de «Narcogallegos»; disfrutamos de grandes y exclusivos conciertos como los de Nil Moliner, Blur o Billie Eilish; nos sumergimos en grandes biografías como la del director Frank Capra o la del atleta Michael Johnson; recordamos los 20 años del Tsunami de Indonesia que cambió el mundo y nuestra manera de relacionarnos y entender el cambio climático; y celebramos la Navidad con el «Especial Love Actually» y el concierto «Wham! Last Christmas»

Y, también, nos esperan grandes estrenos de series internacionales como, por ejemplo: «La reina serpiente» T2, «Ludwig», «Basado en una historia real» T2, «The Chosen» T4, o series completas como Los Hardacre» o «Familias como la nuestra»se añadirán al catálogo de Movistar+ 

2 de Diciembre:

«La reina serpiente» T2 Desde el lunes 2 de diciembre en Movistar Plus+ a a episodio semanal hasta completar los ocho.

Regresa Samantha Morton (‘Al descubierto’, ‘La ballena’) como la reina de Francia Catalina de Médici, en este moderno drama de época con un toque punk.
 
En esta segunda (y última) temporada, Catalina peleará por mantener su poder. Por un lado, sigue controlando a su hijo Carlos IX (Bill Milner, ‘Midas Man’), inútil en su misión divina de jefe de estado por mucho que haya alcanzado la mayoría de edad. Por otro, Catalina se enfrenta a nuevos desafíos, incluyendo a una profeta problemática y la llegada de una nueva reina en Inglaterra. Mientras, los Borbones buscan alianzas con la Inglaterra protestante. Regresa Rupert Everett (‘Napoleón’), como Carlos V. Entre los nuevos fichajes, Minnie Driver (‘El indomable Will Hunting’), como la reina Isabel I.

BIG BOYS (Cine)

Una mirada tierna, divertida y sincera al autodescubrimiento sexual y a la incomodidad de un adolescente con el primer amor. En ‘Big Boys’ -retrato del anhelo, la confusión y la incomprensión de un joven que trata de descubrir su lugar en el mundo-, el joven Jamie se niega a que Allie, su prima favorita, incluya a su novio Dan en el fin de semana de primos. Pero cuando Dan elogia la comida de Jamie, este se da cuenta de que solo quiere seguir impresionándole.

ROMANCE ASESINO (Cine no ha pasado por sala)

El coreano Lee Won-suk dirige esta sorprendente mezcla de comedia y thriller que participó en la sección oficial del Festival de Sitges 2023.

3 de Diciembre:

MI VIDA DESCARRILADA y MI VIDA DESCARRILADA 2 (Cine no ha pasado por sala)

Primera y segunda entregas de las adaptaciones de la novela de Daphne Deckers (una suerte de Bridget Jones holandesa), todo un éxito de taquilla de Países Bajos.

4 de Diciembre:

Nightsleeper: ataque al tren

«Nightsleeper: ataque al tren» Completa desde el miércoles 4 de diciembre en Movistar Plus+ (seis episodios).

Un trepidante thriller que combina misterio, acción a alta velocidad y numerosos e inesperados giros de guion, todo ello en tiempo real (seis episodios, seis horas). 
 
El tren nocturno que une Glasgow con Londres ha sido hackeado y se dirige imparable al corazón de la capital. En su interior han quedado atrapados 12 pasajeros incluyendo al policía fuera de servicio Joe (Joe Cole, ‘Gangs of London’, ‘Peaky Blinders’). Con el tren dirigiéndose hacia la destrucción, las cámaras de seguridad y las comunicaciones cortadas, Joe logra ponerse en contacto con la directora de ciberseguridad, Abby (Alexandra Roach, ‘Utopía’, ‘Black Mirror’). Abby y su equipo pronto descubren que no solo el tren, sino toda la red ferroviaria ha sido hackeada, haciendo imposible su control. Joe y Abby, dos desconocidos conectados solo por un teléfono, deben encontrar una manera de detener el tren, aunque ambos se encontrarán bajo sospecha, ya que los servicios de seguridad externos, así como otros pasajeros a bordo, descubrirán secretos de su pasado que pueden poner en duda sus intenciones reales.

LA INMERSIÓN (Cine no ha pasado por sala)

Thriller adrenalítico de supervivencia ganador del Premio al mejor diseño de sonido en los Lola 2024 (los Goya alemanes).

6 de Diciembre:

GARFIELD: LA PELÍCULA (Cine)

El perezoso, sarcástico, egoísta y glotón Garfield tiene 72 horas para robar 1.675 litros de leche. Pero… ¡¡¡¿cómo se ha metido en este lío?!!! Hace años, en una tormentosa noche, mientras esperaba el regreso de su padre, el pequeño Garfield descubrió la lasaña, la pizza y a Jon, ¡todo lo que un gato puede desear! Ahora, en otra tormentosa noche, su padre va a volver a su vida… Con las voces de Santiago Segura y Alaska en la versión doblada al castellano.

«Blur: To The End’ y ‘Blur: Live at Wembley Stadium» (Documental Música)

Un documental y un concierto de estreno para disfrutar de una de las grandes bandas del Britpop. 

Blur es uno de los grupos más icónicos de la historia de la música. El anuncio en 2023 (tras más de 8 años de silencio) de ‘The Ballad of Darren’, su nuevo álbum de estudio, y posterior gira de conciertos supuso un terremoto en la industria musical. ‘Blur: To The End’ es un documental que sigue a los cuatro integrantes durante el año de su vuelta. Veremos la relación que tienen entre ellos, el proceso de grabación de sus nuevas canciones, la intimidad de su vida en la carretera y los mejores momentos de los dos conciertos multitudinarios que dieron en el estadio de Wembley en ‘Blur: Live at Wembley Stadium’, un recital en el que además de los nuevos temas, repasaron grandes éxitos como ‘Song 2’, ‘The Universal’, ‘Girls & Boys’ o ‘Country House’.

«Especial Love Actually» (Cine)

Para celebrar más de dos décadas del estreno de ‘Love Actually’, este especial reúne al elenco y recupera las anécdotas, curiosidades y secretos de la película. Hugh Grant, Emma Thompson, Bill Nighy, Laura Linney, Thomas Brodie-Sangster y Olivia Olson nos hablan de este clásico indispensable cada Navidad. 

8 de Diciembre:

«Ludwig» Desde el domingo 8 de diciembre en Movistar Plus+ (seis episodios).

Un procedimental criminal con una premisa muy original: un hombre (David Mitchell, ‘Peep Show’) debe suplantar a su gemelo, con una personalidad y una profesión totalmente diferentes a las suyas. Una serie ‘feel good’ sobre un entrañable y especial ‘pez fuera del agua’.
 
John Taylor, un agorafóbico y solitario creador de pasatiempos bajo el seudónimo de Ludwig, ve interrumpida su rutina cuando su cuñada Lucy (Anna Maxwell Martin, ‘Line of Duty’, ‘Good Omens’) le pide urgentemente que viaje a Cambridge. Su hermano gemelo, James, un inspector de policía, ha desaparecido misteriosamente. Lucy necesita que John se haga pasar por James para investigar en la comisaría y encontrar pistas sobre su paradero. A pesar de su miedo y reticencia, John acepta el desafío, enfrentándose a la posibilidad de ser descubierto mientras sigue las pistas dejadas por su hermano. Lo que iba a ser una suplantación ocasional se prolonga y John tiene que resolver los casos policiales que se van presentando. Ponte al día: la primera temporada está disponible en la plataforma.

9 de Diciembre:

EL PROBLEMA CON JESSICA (Cine)

Con un humor muy negro y muy british, esta perspicaz e hilarante comedia coral transcurre, casi en su totalidad, en el interior de una casa durante una tensa cena que termina abruptamente con el suicidio de uno de los comensales. Este hecho sacará a flote las miserias, las viejas rencillas y la mezquindad de todos los allí presentes. ‘El problema con Jessica’ es una comedia brillante que aborda, desde el humor, la hipocresía de los ricos y el problema de la vivienda.

Imagen de Diabolik ¿Quién Eres?

DIABOLIK, ¿QUIÉN ERES? (Cine no ha pasado por sala)

Tercera entrega de la saga inspirada en el cómic ‘noir’ de culto de los 60 de las hermanas Giussani. Con Monica Belucci.

«Michael Johnson: Superman» (Biografía)

Michael Johnson parecía un ser invencible, fue uno de los mejores atletas de la historia, pero ahora se enfrenta a una realidad que parecía lejana: su propia mortalidad. ‘Michael Johnson: Superman’ repasa la vida y carrera del deportista desde sus orígenes en Dallas (Texas) hasta la actualidad. El documental se adentra en la historia de un atleta que pulverizó récords mundiales y logró una hazaña sin precedentes ganando dos medallas de oro en las carreras 200 y 400 metros en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Él mismo, su entorno y algunos rivales, como los atletas Ato Boldon y Frankie Fredericks, repasan la carrera de un deportista sobrehumano que acumuló la increíble cifra de 18 medallas de oro en grandes campeonatos y que ahora se enfrenta su reto más importante: sobrevivir a un derrame cerebral

10 de Diciembre:

«Basado en una historia real» T2  Desde el martes 10 de diciembre (cuatro primeros episodios) y martes 17 de diciembre (los cuatro restantes) en Movistar Plus+.

Una comedia muy oscura que se adentra en la obsesión por los podcasts de ‘true crime’, con una pareja que ha perdido la chispa tras 10 años juntos. Ahora, que están a punto de ser padres y que un asesino se ha cruzado en sus vidas, la chispa regresa… pero acompañada de muchos problemas. 

Ava y Nathan (Kaley Cuoco y Chris Messina) ya tienen un bebé de tres meses. Muy centrados en ser buenos padres, ella decide dejar a un lado su obsesión por el ‘true crime’ para volcarse en su trabajo en la inmobiliaria, mientras él sigue dando clases privadas de tenis. Las cosas parecen marchar bien: Ava se ha enganchado ahora a TikTok y ha hecho una nueva amiga, Drew (Melissa Fumero), y Nathan parece que está reconduciendo su carrera y su amistad con Matt (Tom Bateman). Pero una nueva serie de asesinatos vuelve a sus vidas: ¿es Matt? Tory (Liana Liberato), que mantiene una relación con él, ¿corre un riesgo? Y un día el peligro llama a su puerta, literalmente.

MATRONAS (Cine)

Con una puesta en escena casi documental, este descarnado y crítico drama social, ganador del Premio del Jurado en la Sección Panorama del Festival de Berlín de 2023, denuncia la realidad del sistema de salud francés. ‘Matronas’, tercer largometraje de la cineasta Léa Fehner, comienza como un thriller en el que los ingredientes de la tensión son la falta de personal y recursos de un hospital, una tensión que poco a poco acaba convirtiéndose en indignación.

«Narcogallegos 2» Más cocaína y más violencia que nunca.  (Documental)

La segunda temporada de ‘Narcogallegos’ muestra, desde dentro, el panorama actual del crimen organizado en España dominado por organizaciones cada vez más violentas que introducen más cocaína que nunca en Europa desde diferentes partes del mundo: Colombia, Brasil, Ecuador, y cómo se hace frente gracias a la coordinación de los cuerpos de seguridad de los países implicados. Los dos episodios de esta nueva entrega, creada y dirigida por Víctor Méndez Sanguos, tienen como hilo conductor una operación producida los primeros meses del año en Galicia en la que se incautaron más de 5.000 kilos de cocaína, aunque también veremos el papel fundamental de las Islas Canarias, convertidas en el gran centro logístico de todas las mafias en la actualidad. A todo esto se une la violencia y las muertes que hay en las fuerzas de seguridad, por los ajustes de cuentas entre los grupos criminales y en accidentes en los propios alijos. 

13 de Diciembre:

«Familias como la nuestra» Completa desde el viernes 13 de diciembre en Movistar Plus+.

GODZILLA Y KONG: EL NUEVO IMPERIO (Cine)

Kong y Godzilla, los dos kaijus (monstruos gigantes) más icónicos del MonsterVerse, deben unirse para luchar contra una letal amenaza proveniente del pasado del gran simio. Kong, aislado en la tierra hueca, intenta adaptarse a su nueva vida. En la superficie, Godzilla lucha contra otros kaijus… produciendo tantos destrozos como los de las bestias a las que se enfrenta. Si ambos se mantienen en sus respectivos mundos, la humanidad puede sentirse más o menos segura…

«Billie Eilish en concierto» (Documental Música)

Esta versión extendida nunca antes vista del concierto de Billie Eilish lleva a los espectadores hasta el corazón de la exitosa gira mundial de la cantante, ‘Happier Than Ever, The World Tour’. 95 minutos en los que la artista interpreta 27 temas, entre los que se incluyen éxitos como ‘Bad Guy’, ‘Therefore I Am’, ‘Happier Than Ever’ o ‘Your Powery’, entre otros. 

14 de Diciembre:

Imagen de Frank Capra: Mr. América

«Frank Capra: Mr. América» (Biografía)

Es uno de los directores más grandes de la Historia del Cine y en Movistar Plus+ queremos rendirle homenaje. Hablamos de Frank Capra, ganador de tres premios Oscar y responsable de una gran cantidad de películas que se han convertido por derecho propio en grandes clásicos del cine. Movistar Plus+, dentro de su enorme oferta de cine clásico, dedicará un canal especial, Frank Capra por Movistar Plus+ (dial 18del 19 de diciembre al 14 de enero, y películas disponibles bajo demanda), a este cineasta mítico de la Edad Dorada de Hollywood que fue capaz de tratar como nadie, con humor e idealismo, temas como la esperanza y la búsqueda de la felicidad. Descubriremos todo sobre el cineasta en el documental de estreno ‘Frank Capra: Mr. América’. Entre las películas destacadas que se podrán disfrutar en Movistar Plus+ estarán ‘¡Qué bello es vivir!’, ‘Vive como quieras’, ‘El secreto de vivir’, ‘Sucedió una noche’ y ‘Horizontes perdidos’.

15 de Diciembre:

«Fangoria» (Documental Música)

Fangoria solo ha ofrecido dos conciertos en 2024, dos regalos muy especiales para los fans de la banda. Bajo las siglas ‘ATP+ATL’, Fangoria ofreció dos shows únicos en Madrid. Cada uno de estos conciertos estuvo dividido en dos partes en la que primero sonaron canciones en versión acústica y arregladas exclusivamente para piano y en la que después el teatro se convirtió en una discoteca infinita. ‘El hospital’, ‘Supertravesti’, ‘Deseo carnal’, ‘No sé qué me das’, ‘Retorciendo palabras’ o ‘Ni tú ni nadie’ son solo algunos de los temas con los que Alaska y Nacho Canut deleitaron al público y que ahora se podrán ver en Movistar Plus+, coincidiendo con el estreno de la serie documental original ‘Alaska Revelada’

16 de Diciembre:

«Los Hardacre» Completa desde el lunes 16 de diciembre en Movistar Plus+.

Imagen de Tatami

TATAMI (Cine)

La ganadora del premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 2022 por ‘Holy Spider’, Zar Amir Ebrahimi, protagoniza y dirige, junto a Guy Nattiv, este apasionante thriller en blanco y negro sobre una yudoka que tiene como principal adversario al gobierno de su propio país: el régimen iraní. Política, deporte, feminismo y suspense se unen en esta historia de superación, valiente y estéticamente poderosa, estrenada en la sección Orizzonti del Festival de Venecia.

UN LUGAR COMÚN (Cine)

Una comedia muy particular protagonizada por la ganadora del Goya a la mejor actriz revelación en 2018, Eva Llorach, quien interpreta a una mujer que a lo largo de su vida ha cuidado de todos… menos de ella misma. Celia Giraldo, directora de ‘Un lugar común’, escogió a Llorach como protagonista tras ver su discurso surrealista en los Premios Feroz de 2018: «quería una mujer contenida que, al final, soltara eso tan desatado; ella es la película», explica la directora.

17 de Diciembre:

«Wham! Last Christmas»  (Documental Música)

‘Last Christmas’ es una de las grandes canciones navideñas de todos los tiempos: cuenta con cuatro mil millones de escuchas, mil millones visitas de su vídeo, logró seis discos de Platino en Reino Unido y Estados Unidos y ha sido número 1 en las listas de éxitos de 16 países. Para celebrar el 40 aniversario de su lanzamiento, esta producción de BBC y Sony Music cuenta la historia de cómo George Michael y Andrew Ridgeley convirtieron una canción en un fenómeno cultural. Además, el documental cuenta con el testimonio de destacados artistas, productores musicales y expertos de la industria como Mary J. Blige, Sir Bob Geldof, Neil Tennant y Sam Smith. La producción también incluye imágenes de archivo en exclusiva, tomas descartadas del videoclip, fotografías personales del dúo y una actuación de George Michael en el Wembley Arena en diciembre de 2006.

«Tsunami: la ola que conmocionó al mundo» (Sociedad)

El 26 de diciembre de 2004, el tercer terremoto más grande registrado (con magnitud 9,1) sacudió la costa de Sumatra, en Indonesia, provocando el mayor desastre natural del siglo XXI. 20 años después, esta producción de Fremantle captura las historias de supervivencia de las personas atrapadas en el corazón de una tragedia que provocó más de 227.000 muertes. A través de efectos visuales y dramatizaciones, con el testimonio de los supervivientes que vuelven a Asia y con el análisis sobre los riesgos de futuros tsunamis debido al aumento del nivel del mar y el cambio climático, esta serie documental de dos episodios ofrece un relato completo del desastre. 

19 de Diciembre:

«Nil Moliner: 12.500 pasos» (Documental Música)

12.500 pasos es mucho más que un concierto, son los pasos que separan el hogar de Nil Moliner en Sant Feliu de Llobregat al Palau Sant Jordi y los pasos que hacen realidad un sueño. Este docu-concierto muestra el esfuerzo y la ilusión de lo que ha sido el show más grande de su carrera hasta ahora, un sold-out en el Palau el pasado 20 de abril. Según Nil Moliner: «Comparto el escenario con 16 músicos, con una producción espectacular y una energía increíble. Ver ahora el docu-concierto es, para mí, una oportunidad de revivir cada momento desde otra perspectiva: la vuestra». Durante hora y media, Nil Moliner interpreta ‘Libertad’ o ‘Mi religión’, dos de sus grandes éxitos, y sube al escenario a amigos y compañeros como Dani Fernández o Álvaro de Luna. Esta producción no solo descubre la magia de la música en directo, también el trabajo inmenso y todo el equipo que hay detrás de un espectáculo de esta magnitud

20 de Diciembre:

Imagen de la serie El Cadáver Número 11

«El cadáver número 11» Desde el viernes 20 de diciembre en Movistar Plus+

Drama criminal israelí protagonizado por una tenaz agente de policía (Magi Azarzar) que debe desentrañar un intrincado caso que salpica al crimen organizado de la ciudad de Haifa. Éxito de crítica y audiencia en su país de origen.
 
La detective Iris Abramov es enviada a investigar cuando aparece un cadáver extra en el laboratorio de la Universidad de Tecnología de Haifa. Su compañero Shalom (Golan Azulai) cree que se trata de un simple error, pero Iris está convencida de que hay algo más. Su hipótesis se refuerza con la aparición de un segundo cuerpo que pronto es identificado como un estudiante de medicina desaparecido que trabajaba en el laboratorio. Mientras lidia con un divorcio complicado, el cuidado de sus dos hijos y un padre que padece demencia, Iris se adentra en una complicada investigación.

TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS (Cine)

Puro espectáculo en una trepidante aventura en la que los robots mutantes encontrarán unos inesperados aliados en su luchar contra el pérfido Unicron. Sexta película de la saga Transformers, la franquicia basada en los robots mutantes creados por la compañía juguetera Hasbro en la década de 1980. En esta ocasión, sin Michael Bay en la dirección (aunque sí en la producción), la película cuenta, entre otros, con las voces en VO de Ron Perlman, Peter Dinklage y Michelle Yeoh.

«El flamenco es universal» (Documental Música)

En la semana de entrega de los Grammy Latinos en Sevilla en 2023, Universal Music Spain rindió tributo al flamenco en una noche irrepetible en la que por primera y única vez los nombres más importantes del cante, el baile y la guitarra se reunieron en un espectáculo único repleto de talento, genio y emoción. La Plaza de España de Sevilla se convirtió en el tablao flamenco más grande e importante del mundo y más de 130 artistas se reunieron y fusionaron en unas actuaciones que formarán parte de una obra audiovisual que servirá para enseñar el arte flamenco al mundo. Sara Baras, Israel Fernández, Juan Habichuela Nieto o Sandra Carrasco, entre otros son algunos de los artistas que participan en este espectáculo irrepetible.

21 de Diciembre:

BUFFALO KIDS (Cine)

Basada en el relato corto ‘Cuerdas’, de Pedro Solís García, que él mismo adaptó a corto en 2013, ‘Buffalo Kids’ es una película de animación para toda la familia de los guionistas y el productor de ‘Momias’ y la saga Tadeo Jones. Esta película, ambientada en 1886, sigue las aventuras en tren de dos huérfanos irlandeses, Tom y Mary, en un viaje a Nueva York para conocer a su tío y encargarse de su herencia. En ‘Buffalo Kids’, Solís García ejerce de codirector y coguionista.

«No Other Land» (Documental)

Uno de los documentales del año. Estrenado en el Festival Internacional de Cine de Berlín (en el que ganó dos premios). Suma también, hasta el momento, otros 30 premios y 16 nominaciones (incluidas mejor película y mejor documental en los Premios del Cine Europeo y mejor documental en los Premios Gotham). El protagonista de esta producción es un joven activista palestino que registra, durante cinco años y junto a un colectivo de cineastas israelíes y palestinos, una realidad que vive desde pequeño: los violentos desalojos de palestinos en Cisjordania. Durante este proceso, forja una improbable alianza con un periodista israelí que quiere unirse a su lucha, pero sus circunstancias son muy diferentes. 

«Antigua Grecia en tren» (Historia)

Los antiguos griegos han tenido una influencia muy poderosa en nuestra vida moderna. Crearon la democracia, el arte, la ciencia y la medicina. Analizaron las grandes cuestiones filosóficas con las que todavía luchamos. Sin embargo, tenían un sistema pagano con mitos e historias increíbles de dioses y diosas que no tienen una base real. La profesora y presentadora británica Alice Roberts viaja en tren por Grecia y Turquía para descubrir los secretos de la antigua civilización griega y su influencia en nuestra vida actual. En esta serie documental de cinco episodios, la profesora debate con expertos y trata de llegar al fondo de otras historias como si realmente existió Homero y si la Guerra de Troya fue real o ficción.

23 de Diciembre:

THE THICKET – Estreno directo en Movistar Plus+ (No ha pasado por sala de cine)

Peter Dinklage interpreta a un cruel cazarrecompensas en este violento wéstern de venganza ambientado en la Era del Petrolero de principios del siglo XX en Texas, un lugar de pozos petrolíferos, asesinos, sangre y redención. Basada en la novela homónima de Joe Lansdale, está dirigida por Elliott Lester (‘Blitz’, ‘Aftermath’) y coprotagonizada por Juliette Lewis (‘Abierto hasta el amanecer’, ‘Yellowjackets’).

NAVIDAD EN FAMILIA (Cine no ha pasado por sala)

Comedia francesa con Didier Bourdon y Noémie Lvosvsky unos padres amantes de la tradición que ven cómo sus hijos atacan todas sus costumbres navideñas.

«Requisitos para ser azafata»  (Sociedad)

Durante décadas, las azafatas de vuelo tenían que ser mujeres atractivas y debían ir perfectamente arregladas. Estos requisitos han provocado que haya muchos estereotipos alrededor de este oficio, pero hubo un tiempo en el que las mujeres solteras no podían permitirse cosas tan básicas como poseer una tarjeta de crédito y dedicarse a esta profesión les daba independencia económica y les permitía viajar. Con relatos de primera mano, anécdotas personales y un rico archivo, esta serie documental de dos episodios narra la historia de unas mujeres que remaron a favor de la igualdad de género y de la transformación del lugar del trabajo.

«El oro olímpico robado» (Deporte)

Esta es la historia de uno de los mayores fraudes de la historia del deporte. En el año 2000, España consiguió alzarse con el oro de baloncesto en los Juegos Paralímpicos de Sídney. En el equipo que se hizo con la victoria, formado por doce jugadores, solo dos tenían algún tipo de discapacidad. Detrás de este escándalo estaba la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) y tenían un objetivo: obtener más subvenciones y patrocinios para la federación. Ramón Torres Soto, uno de los dos jugadores engañados, relata esta increíble historia.

24 de Diciembre:

The Chosen (Los Elegidos)

«The Chosen« T4 Completa desde el martes 24 de diciembre en Movistar Plus+ (ocho episodios).

La serie se ha convertido en un fenómeno global gracias a su tono fresco, renovado y alejado de lo clásico. En la cuarta temporada Jesús regresa a Belén después de realizar el milagro de los panes y los peces. Ahora es una figura de culto, reverenciada por muchos, pero también comienza a ser visto como una amenaza por las autoridades romanas y así como por los sumos sacerdotes. La tensión aumenta a medida que Jesús continúa realizando milagros, incluyendo la resurrección de Lázaro. El pueblo comienza a aclamarle como el Mesías. Ponte al día: las tres primeras temporadas están disponibles en la plataforma.

«Que ardan todos» T2 Completa desde el martes 24 de diciembre en Movistar Plus+.

25 de Diciembre:

Imagen de El Conde de Montecristo

EL CONDE DE MONTECRISTO (Cine)

Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte (‘Los tres mosqueteros’) dirigen y escriben esta versión del clásico de la literatura ‘El conde de Montecristo’, calificada como «probablemente, la mejor versión cinematográfica del novelón de Dumas» (El País). Su protagonista es Pierre Niney (‘Yves Saint Laurent’), para quien este personaje es comparable a interpretar a Hamlet porque permite «ahondar en cuestiones como la inocencia, la injusticia, la traición, el remordimiento, la venganza…».

26 de Diciembre:

VOLVERÉIS (Cine)

Jonás Trueba narra la celebración de una ruptura de pareja en esta original comedia romántica de tono cercano a la nouvelle vague. Ganadora del premio a la mejor película europea en la Quincena de Cineastas de Cannes, ‘Volveréis’ habla de desamor… al mismo tiempo lo reivindica. Itsaso Arana y Vito Sanz, dos actores habituales en el cine de Trueba, interpretan a esta pareja que decide invitar a amigos y familiares a la celebración del fin de su convivencia.

27 de Diciembre:

BAD BOYS: RIDE OR DIE (Cine)

Will Smith y Martin Lawrence interpretan de nuevo a los policías Mike Lowrey y Marcus Burnett en esta cuarta entrega de la explosiva saga de comedias de acción ‘Dos policías rebeldes’, llena de acción, tiroteos a mansalva y mucho humor, que dirigen de nuevo Adil El Arbi y Bilall Fallah. ‘Bad Boys: Ride or Die’ supone la vuelta al cine de Will Smith tras la mediática bofetada proferida a Chris Rock durante la ceremonia de los Oscar de 2022.

28 de Diciembre:

«Caza al culpable» T2 Completa desde el sábado 28 de diciembre en Movistar Plus+ (ocho episodios).

Segunda entrega de este thriller policiaco coral, ahora protagonizado por Anne-Marie Duff, que en la primera temporada interpretaba a Susannah, la mujer de Danny (James Nesbitt). Con Dominic Cooper, Tamsin Greig, Nicholas Pinnock, Gina McKee, Eddie Marsan, Ben Miller, Vinette Robinson y Celine Buckens.

Tras la trágica pérdida de su hija, la psicoterapeuta clínica Susannah Newman trata de lidiar con el dolor. Un día recibe la visita de un misterioso paciente (Dominic Cooper), que solicita su ayuda para dejar de fumar. Ella decide tratarlo y le propone realizar una sesión de hipnosis. En estado hipnótico, admite ser un asesino a sueldo y revela a Susannah que piensa matar a su próxima víctima esa misma noche. Incapaz de retenerlo y después de comprobar que la policía no va a tomar medidas, Susannah se enfrenta a una peligrosa trama, una compleja red de pistas, encubrimientos y traiciones que esconden una gran conspiración.

EXMARIDOS (Cine)

Una comedia dramática original y atrayente, segundo largometraje de Noah Pritzker, sobre tres generaciones de hombres, todos en crisis y todos de la misma familia, con Griffin Dunne (‘¡Jo, qué noche!’) como paterfamilias. ‘Exmaridos’ es una comedia sobre nuevos rumbos vitales y salud mental, sobre la vida en general y sobre la masculinidad en particular. La cinta toma como referencia el cine de Woody Allen (‘Annie Hall’), Noah Baumbach (‘Historia de un matrimonio’) o John Cassavetes (‘Maridos’).

30 de Diciembre:

UN AÑO DIFÍCIL (Cine)

Pio Marmai (‘Los tres mosqueteros’) y Jonathan Cohen (‘Mi vida con Amanda’) interpretan a dos endeudados buscavidas que, viendo negocio, se apuntan a un grupo de activistas contra el cambio climático liderado por una joven que sueña con cambiar el mundo, interpretada por Noémie Merlant (‘Retrato de una mujer en llamas’). Olivier Nakache y Éric Toledano (‘Intocable’) dirigen esta cinta, que, como gran parte de su cine, mezcla el humor y la crítica para reírse del mundo actual y, así, afrontarlo.

DESPERTAR (Cine no ha pasado por sala)

Jared Harris y Juliet Stevenson en un tenso drama familiar sobre el sorprendente regreso de una hija desaparecida.

ACCIONES ESPECIALES

El Día + Corto

EL DÍA + CORTO

Un año más, Movistar Plus+ se suma a la celebración de El Día + Corto (ED+C), el evento anual de carácter europeo que en España organiza la Coordinadora del Cortometraje Español y que este año crece para celebrarse dos días: el viernes 20 y el sábado 21 de diciembre. En Movistar Plus+ se podrán disfrutar de los mejores cortometrajes de 2024 como ‘Nuestro uniforme’, ‘Bum’ ‘Montsouris’, ‘La diplomacia del eclipse’, ‘Basri y Salma en una comedia interminable’, ‘Mariposa’, ‘Marioneta’, ‘Percebes’, ‘Una guitarra en el mar’ y ‘Hola, verano’, entre muchos. Además, Movistar Plus+ organiza una proyección especial el sábado 21 de diciembre en Espacio Movistar en Edificio Telefónica (Gran Vía, 28, Madrid) y un coloquio posterior con figuras relevantes como las directoras que optan al Goya a mejor cortometraje este año como Marta Etura o Mabel Lozano, entre otros.

NAVIDAD POR M+

Turrón, belén, árbol, vacaciones y, por supuesto, Movistar Plus+. La programación navideña de Movistar Plus+ se ha convertido ya en una nueva tradición de estas fiestas con el canal Navidad por M+ (en el dial 15 del 12 de diciembre al 12 de enero y y un completo especial bajo demanda a partir del 4 de diciembre), un lugar feliz en el que disfrutar de las mejores películas navideñas y familiares de todos los géneros: acción, comedia, aventuras, fantasía y animación. Entre las películas seleccionadas, destacan ‘Solo en casa’, ‘Polar Express’, ‘Gremlins’, ‘La Navidad en sus manos’, ‘Elf’, ‘El Grinch’, ‘Noche de fin de año’, ‘Last Christmas’, ‘Los fantasmas atacan al jefe’ y ‘Un padre en apuros’.

FRANK CAPRA POR M+

Es uno de los directores más grandes de la Historia del Cine y en Movistar Plus+ queremos rendirle homenaje. Hablamos de Frank Capra, ganador de tres premios Oscar y responsable de una gran cantidad de películas que se han convertido por derecho propio en grandes clásicos del cine. Movistar Plus+, dentro de su enorme oferta de cine clásico, dedicará un canal especial, Frank Capra por M+ (dial 18del 19 de diciembre al 14 de enero, y películas disponibles bajo demanda), a este cineasta mítico de la Edad Dorada de Hollywood que fue capaz de tratar como nadie, con humor e idealismo, temas como la esperanza y la búsqueda de la felicidad. Descubriremos todo sobre el cineasta en el documental de estreno ‘Frank Capra: Mr. América’. Entre las películas destacadas que se podrán disfrutar en Movistar Plus+ estarán ‘¡Qué bello es vivir!’, ‘Vive como quieras’, ‘El secreto de vivir’, ‘Sucedió una noche’ y ‘Horizontes perdidos’.

PREMIOS DEL CINE EUROPEO

El 7 de diciembre se celebrará en Lucerna (Suiza) la gala de la 37ª edición de los Premios del Cine Europeo, que podrá seguirse en directo en Movistar Plus+ a través del canal Cine por M+ (dial 12). Movistar Plus+ además cuenta en la actualidad en su catálogo con algunos de los títulos nominados (‘El sueño de la sultana’, ‘Dispararon al pianista’, ‘El hombre que no pudo permanecer en silencio’, ‘Wonder to wonder’ y 2720′), ofrecerá programaciones especiales en varios de sus canales y próximamente estrenará varias de las películas principales nominadas (‘La habitación de al lado’, ‘Emilia Pérez’, ‘La sustancia’, ‘No Other Land’, ‘Conclave’ y ‘Clamor’, entre otras). También se pueden disfrutar de varias de las películas del cineasta alemán Wim Wenders, que recibe este año el Premio honorífico por el conjunto de su carrera.

Previous post «Polvo de Estrellas» es la canción que abrirá el disco de Carmen y María donde los dos mundos de ambas colisionan
Next post «El Perfume de las cosas» es el nuevo tema que lanza El Vecino de la Luna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *