Este viernes 25, la música electrónica tomará la ciudad gracias a Monumental Tour, una experiencia inmersiva organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza con la que se ensalzará el patrimonio cultural mientras se explora el arte digital bajo el catalizador de la música electrónica. Se celebrará desde las 21h hasta la medianoche en la Plaza
del Pilar. Pero la música no dejará de sonar cuando termine el espectáculo, pues la asociación aragonesa de salas de música en directo, Aragón en Vivo, se ha querido sumar a esta iniciativa programando diversas after parties de música electrónica en siete de sus salas que contarán con más de una docena de artistas.

La Lata de Bombillas, Oasis Club Teatro, Las Armas, La Ley Seca, la Sala Creedence, la Casa del Loco y la Sala Z ofrecerán a partir de la medianoche diversas propuestas para que el público zaragozano pueda seguir disfrutando de la música electrónica. «Nos hemos sumado a esta iniciativa para ofrecer a los amantes de la música electrónica una noche completa y llena de variedad», explica el presidente de Aragón en Vivo, Javier Benito. Añade que esta acción se
enmarca dentro del acuerdo que la asociación tiene con el Ayuntamiento de Zaragoza para dar visibilidad y apoyar la música en vivo.

La noche comenzará en el epicentro de la ciudad, en la Plaza del Pilar a las 21h, donde se celebrará Monumental Tour, una apuesta disruptiva e inédita en nuestro país. Esta cita, apoyada por la Comisión Nacional Francesa para la UNESCO, convertirá la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, una obra maestra de la arquitectura de los siglos XVII y XVIII, en un lienzo donde se fusionarán la tecnología y la creación contemporánea con la música electrónica. El DJ y productor Michael Canitrot estará acompañado por los djs David Penn y Ms Von Disko.

A medianoche, una vez termine el show y gracias a Aragón en Vivo se amplían las opciones para continuar la fiesta. Cerca de la plaza encontramos La Lata de Bombillas que ofrecerá, con entrada libre, la sesión de DJ Chelis, artista con más de 25 años de trayectorias, punta de lanza de muchas corrientes underground y uno de los pinchadiscos más respetados del panorama nacional. A unos minutos caminando desde la plaza del Pilar, está también Oasis Club Teatro donde estarán pinchando David Penn, Ms Von Disko y Javidejota.

Por su parte, Las Armas acogerá desde las 00h The Roundabout Collective, un show que une música electrónica, performance y artes visuales que serán proyectadas al ritmo de la música que se realice desde el escenario por los djs Rita Loren, Encube, SäS y Spicy Xorizo, con el apoyo de los creadores visuales y artísticos Axxxxier (Asier Pardos), Kuma (Kevin Huete), Simon Aranda y Alejandro Latorre. La entrada tendrá un coste de 12 euros, con una consumición incluida.

En La Ley Seca, también desde las 00h, estará pinchando con entrada libre Incisivo Dj. Desde los primeros beats de los 80 hasta los sonidos más innovadores del tech-house, DJ Incisivo ha recorrido un largo camino. Durante 10 años fue residente en el mítico Metanoia, donde ha moldeado el sonido de la escena electrónica local con sus sets llenos de energía y groove. Armando sus sesiones con Native Instruments y secuenciadores, y creando paisajes sonoros únicos con muestras de sonido cuidadosamente seleccionadas, ha conseguido cautivar a miles de personas. Pero su talento
se ha extendido más allá de las paredes del Metanoia. Ha dejado su huella en salas emblemáticas como La Creencia, La Ley Seca, En Bruto y Florida 135, y ha sido el alma de fiestas temáticas como Antiguos Alumnos y homenajes a Depeche Mode.

También habrá entrada libre en la Sala Creedence, donde estará pinchando desde las 00h Djane Beafair & ManolOn Dj. Djane Beafair ha inundado los territorios de Aragón, Navarra, Andalucía, Cataluña y Madrid y ha compartido cabina con James Ruskin, Mark Broom, Kowalski, Marco Carolo, Francesco Faria, Oscar Aguilera, Fatima Hajji, Nick Fanfulli, Uner y otros. Djane es camaleónica y se mueve entre el techno, melódico techno, indie dance, pop, house, entre otros. Por su parte, ManolOn Dj, desde sus comienzos allá por el año 83 hasta el día de hoy (muchas han sido las
cabinas por las que ha transitado (En Bruto, KWM, Aphoteque, La Piedra de Blarney, Morrisey….). Amante de la Música en general, en sus sesiones hay cabida a todo tipo de estilos, manteniendo siempre la complicidad con el público

Muy cerca de la Plaza del Pilar encontramos La Casa del Loco, en la que desde las 00h30 estará Eddy Charlez, un DJ de electrónica con un toque latino y urbano. Habitual de muchas cabinas tanto en Aragón como fuera, fue el Mejor dj de Aragón en los Premios de la Música Aragonesa 2022. A partir de la 1h, la fiesta continúa en la Sala Z, con Edu Mecanismo que pinchará la mejor música electrónica de los 70, 80 y 90, con entrada libre.

Monumental Tour Zaragoza

¿Qué es Monumental Tour?:

Tras el éxito arrollador de su última actuación en la icónica Torre Eiffel de París, Monumental Tour aterrizará en España de la mano de Telefónica este 25 de octubre, en la plaza peatonal más grande de la Unión Europea y uno de los escenarios de mayor tamaño en los que se ha celebrado este evento.

El espectáculo, diseñado por el DJ y productor Michael Canitrot y que cuenta con el apoyo del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, el patrocinio de Turismo de Aragón y está financiado con Fondos Europeos Next Generation EU, forma parte de un electro tour en lugares históricos excepcionales que combinan patrimonio, música electrónica y arte digital con un espectáculo inédito de luz y sonido. La grandiosa puesta en escena combina láseres, espectáculos de luz y
video- mapping para crear una experiencia única.

Este evento marca la primera edición de Monumental Tour en España y pretende reunir a miles de personas en el epicentro de la ciudad para una noche inolvidable. Más de 50 artistas han hecho posible esta iniciativa cultural de gran formato desde su creación hace ya cinco años, con alrededor de 150 personas involucradas en el montaje en cada espectáculo (técnicos, fotógrafos, cámaras, etc.).

Este show no solo celebra la belleza del patrimonio arquitectónico español, sino que también busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y sus monumentos históricos. Monumental Tour continúa así su misión de llevar espectáculos de primer nivel a los lugares más representativos del mundo, creando una conexión especial entre el público y el entorno.

<<Desde «AfondarenlaCultura» invitamos a los organizadores del festival a que se pasen por la ventana de nuestra web para hacerles una entrevista más personal y que nos cuenten como ha ido la experiencia del «Monumental Tour» y que nos cuenten lo que será su próximo trabajo>>

Previous post «Prioridades» es el primer adelanto del disco debut de Poncelam
Next post «Songs Of Wishes And Bones» es el segundo álbum de los barceloneses O`o

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *