
<<Entrevistamos a la puertorriqueña Elena, tras la publicación de su nuevo disco «¿Qué tú te crees?». Actualmente, cuenta con 15 años de edad y vive en Puerto Rico. Desde muy temprana edad se introdujo en el mundo musical pues desde los 4 años toma clases de piano. En septiembre de 2022, ELENA actuó como “Little Gloria” en la producción de Broadway “On Your Feet!” que tuvo lugar en Puerto Rico.Ese mismo año, ELENA debutó profesionalmente como cantautora con su single “Mil Idiomas”. En abril de 2023, ELENA presentó sus composiciones al mundo a través de su EP debut, RARA. Sus canciones alcanzaron el “Top 20 Songs” en varias estaciones de radio ubicadas en México, Argentina, Panamá, Ecuador y Puerto Rico. En agosto de 2023, fue invitada como artista en numerosos festivales de música en Ciudad de México, Puebla y Mérida. Durante el mes de noviembre de 2023, ELENA asumió el papel de “Elsa” en el espectáculo de Broadway “Frozen” representado en Puerto Rico. Unas semanas después de la noche de clausura, ELENA lanzó una canción navideña original titulada “Quedate Conmigo Esta Navidad”.>>
¿Quién es Elena para quien no conozca tu proyecto?
Elena: Soy Elena, tengo 15 años, soy cantautora puertorriqueña. Además, soy una artista que le encanta expresarse a través de la música y le gusta contar sobre su experiencia de la adolescencia a través de sus letras y sus ritmos musicales.
¿Cómo llegaste a la música, y dedicarte a ser cantante?
Elena: Sí, pues, desde muy chiquita, me ha encantado la música y he mostrado que me apasiona muchísimo eso de cantar y todo lo que tenga que ver con la música desde los 4 años, cuando empecé con el piano. Luego estuve en teoría musical, entré con canto clásico, el teatro musical, y tuve muchísimas etapas. Sin embargo, toda la vida ha sido como que nunca he visto la música como un pasatiempo y siempre la he visto como parte de mi vida. Además, pienso que como que nací con esta pasión por la música, estoy súper agradecida de que puedo dar un paso hacia adelante para cumplir mi sueño.
Comenzaste con tu primer EP “Rara” ¿Qué recuerdos guardad de aquel EP?
Elena: Bueno, “Rara” fue un discover para como introducirme al mundo de la música. Ese disco mostró quién es Elena en el aspecto artístico, como mi Elena de artista. Sin embargo, fue decir cómo Elena es rara, es distinta, es diversa, tiene variedad y también cómo que, pues, rara, me ayudó a encontrarme a mí misma como persona. No obstante, me ayudó a ser como que más segura, porque con rara era como que así me dicen rara y lo tomo como algo mal, pero sabes que lo voy a coger como que como algo bonito y voy a decir no ser rara, algo bueno, significa que eres única, que eres distinta. Por lo que ese EP me ayudó a encontrar mi identidad como artista y también mi manera de expresarme con mis seguidores y con mi música. Creo que me abrió como que un camino muy, muy, muy lindo.
Oye raros, hay muchos raros y estamos todos conectados al final…
Elena: Sí, sí, no, definitivamente. Por eso me escribí la canción y le di ese título al disco, porque pienso que todo el mundo se ha sentido raro o rara de alguna forma, como se ha sentido raro en algún ambiente.
De ese primer EP, me ha gustado mucho la canción “Ojos Azules” …
Elena: Así que bueno, me lo han dicho, así como que de los que ha escuchado el EP completo me han dicho que ojos azules le gusta muchísimo. Eso para mí es una canción muy personal, porque yo soy de pelo marrón y con ojos marrones. Eh, me pasaba mucho que me interesaban chicos que miraban a las nenas rubias con ojos claros y nada contra ellas. Son hermosas, son preciosas, pero para mí era como que ¡ay!, cómo por qué yo no soy así. Igual es como que también como que ese EP habla como de la aceptación, como que contigo mismo, como eso de ser raro y también puede ser distinto el aspecto físico, como que, aunque no eres lo que otros quieran, pues ser contento contigo mismo.
Ahora has presentado tu nuevo álbum. “¿Qué tú te crees?” ¿Desde cuándo llevas gestando este disco?
Elena: “¿Qué tú te crees?” Es un disco que la verdad, el proceso de escribir el disco no fue lineal. Sí, había canciones que escribí como en un par de meses, pero, por ejemplo, la primera canción “No lo diré”, la escribí en sexto grado, la escribí en inglés, así que eso fue como hace 3 años y después la cambié a español como hace un año y medio por ahí. Así que es como que todas las canciones que he escrito desde hace 3 años, hasta hace 3 meses, y pues yo escojo las que yo pienso, yo creo que esto va a contar la historia, que yo quiero contar ahora mismo mejor esta selección de canciones. Y eso es lo bonito también de escribir, como que puedes guardar unas para ahora, otras puedes después sacarlas, puedes guardarlas y sacarlas de aquí a 5 años, ¿no? Es como que tú puedes jugar con todo eso.
¿Qué mensaje general esconde el álbum?
Elena: Claro, pues «¿Qué tú te crees?», pienso que habla sobre el empoderamiento y de cómo qué tú te crees para hacerme sentir así, tan triste, tan desesperado, tan frustrado. Es como no dejarte herir tanto como que ser seguro, y así como que yo no voy a dejar que me traten así. Igual también pienso que es un mensaje como para todos esos jóvenes y las personas que subestiman los jóvenes porque muchas veces nos subestiman, eso pasa, así como que dicen como que ay, ellos tienen, son adolescentes, no es que no pueden sentir mucho, no pueden saber tanto del amor, del desamor, porque, pues, solo tienen 15, 16, 17 años y reflexiono que es importante validar los sentimientos de todo el mundo. Sin importar la edad, porque, aunque yo tenga 15 años, puedo haber pasado por muchas situaciones, no tan solo desamores, pueden también ser, pues como que ruptura de amistades, cosas familiares, o sea, cualquier cosa así puede pasar y es fundamental validar ese sentimiento.
Incluso de los diferentes países en lo que viajas también puedes escribir sobre ello…
Elena: Sí, me encanta poder viajar, me encanta poder promocionar mi disco en distintos países. Ha sido un placer y un privilegio, la verdad, poder compartir mi música con el mundo y con distintas culturas. Esto también de Zoom y demás ayuda un montón porque puedo hablar con distintos medios y compartir mi historia, pues a distancia bien grande. Igual puede ser un poquito fuerte, esto de viajar y hacer promoción, por eso de que todo siguió siendo una niña, porque tengo que ir a la escuela y tengo que estudiar ¿no? Pero esto como que mantiene este balance y esta mentalidad de que, mi prioridad es la música, cantar y mi carrera y entonces, claro, dar lo mejor de mí, pero noté la mentalidad de ser perfecta todo el tiempo.
¿Cómo ha sido trabajar con tus productores Andrés Castro, Gustavo González y Diego Contento?
Elena: Pues increíble, Andrés, Gustavo y Diego me han ayudado de distintas formas, me han apoyado de distintas maneras. Pienso que todos tienen como que sus características, sus aspectos super lindos, muy bellos. Gustavo, pues, entendió cómo que ese aspecto juvenil, ese aspecto divertido que quería llevar, con Diego, conecté de una manera como que, así como que con las letras románticas y esa vibra como íntima que quería dar, lo entendió. Y Andrés también, como que supo interpretar lo que yo quería decir con el ritmo de las canciones y también me ayudó a fusionar los géneros que quería fusionar. O sea, no entendimos superbién los 3, como que pude trabajar súper bien, de distintas maneras, pero pude trabajar superbién con los 3.
Ahora que estás empezando a viajar, que te van a conocer otros compañeros, ¿con quién te gustaría sacar un tema colaborativo si te surge la oportunidad?
Elena: Pues me encantaría poder colaborar con Íñigo Quintero, que es un cantautor de España. Me encanta su música, pienso que tenemos una vibra muy, muy similar, así como que romántica. Muy, muy lindo lo que hace y es como también es como un pop. También, me gustaría con El ataúd de Joaquina también, es artista que piensa que podría conectar súper bien con ella porque igual tenemos letras como que románticas, nos gusta el pop. Somos cantautoras, opino que sí, podría conectar superbién con cualquiera de esas tres.
Balada, pop, bachata, ritmo latino ¿Ha habido una evolución en cuanto a ritmo?
Elena: Sí, definitivamente, desde Rara hasta ¿qué tú te crees? Me he dado más espacio de ser diversa en el aspecto musical, siempre me ha encantado ser diversa, pero con que tú te crees, me he dejado ser como que más flexible con eso. Pienso que, yo soy de esas personas que escuchan distintos tipos de música, distintos tipos de géneros, dependiendo de cómo me esté sintiendo. Y yo igual quiero ser ese artista del cual, tengas que escoger. Así que, “¿Qué tú te crees?” Me ha ayudado como que, a entrar a ese camino de tener un montón de diversidad, mucha variedad en términos de género. Claro, siempre me enfoco en el pop, pero está la bachata pop, está el pop rock, este disco, las baladas hay de todo, así que espero que sepan que no se van a aburrir escuchando el disco.
Incluso esa primera versión que me has comentado que escribiste en inglés y que luego la has publicado en español, puedes volver a publicarla en inglés…
Elena: Sí, fíjate, estaría súper cool como que lanzar “No lo diré” en versión inglesa en algún punto de mi vida. Yo creo que hay mucha gente que me ha dicho como que ¡Ay!, pero suena súper súper cool en inglés, así que a lo mejor un día me van a ver salir con esa canción así o tal vez hasta haga un spanglish como con una mezcla de los dos.
Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿Cuáles serían y por qué?
Elena: Pues yo voy a decir “Rara” porque desde que escribí esa canción me voy a ver como Elena, chica rara. Pienso que como que me ayudó mucho a identificarme como persona y como artista. Voy a decir “¿Que tú te crees?”, porque es una canción que me ayudó a encontrar, como que mi voz y como que empoderamiento, como mujer, pero también como adolescente y como joven, como que deja de saber que, aunque sea joven y una chica como que no voy a dejar, que me atropellen. Te puedo decir, “Hasta cuándo no estás”, porque una canción muy romántica y pienso que representa todas esas emociones que yo siento y todo lo que llevo en mi corazón. Además, creo que expresa cuánto es lo que yo tengo por dentro, lo que pasa aquí en mi corazón también, como en mi mente, como que creo que hasta cuando no estás en muestra eso súper bien, que soy una chica súper romántica. Y pues sí, yo creo que esas 3 son como que las que me identifican.
¿Qué nos estás preparando para los directos?
Elena: Bueno, por ahora voy a estar presentando gira escolar en Colombia, así que me voy a estar presentando en vivo, súper emocionada por eso. Y, todavía no tengo como que fecha exacta de conciertos ni de shows todavía, pero estén pendientes a mis redes, me encuentren con @elenapr_oficial para que vean todo lo que viene por ahí. Espero poder, presentarme en vivo aquí en España, como también en otros países. Estaría súper increíble, sería un sueño total poder cantar con ustedes en vivo y bailar y pasarla bien con ustedes.
Por último, Elena. ¿Qué nos puedes avanzar de tus próximos proyectos?
Elena: Bueno, ya mismo por la época en que se acerca la Navidad y probablemente voy a estar. Me van a ver cómo está cantando mi canción de Navidad “Quédate conmigo esta Navidad”, así que estén pendientes de eso. La vamos a estar gozando, vamos a estar pasándola súper bien, van a sentir esa sazón y sabor puertorriqueño. Y, además, voy a estar escribiendo canciones, voy a estar grabando, voy a estar produciendo nuevos temas para ustedes, así que estén súper pendientes para esos detallitos que van a delatar lo que vienen por ahí.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «ELENA» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo álbum «¿Qué Tú Te Crees?» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>