
<<Entrevistamos a Nacho o mejor conocido como Cheti, tras la publicación de su último sencillo «Se Va Se Fue». Cheti, cantautor y compositor independiente, ha logrado consolidar su carrera musical con un estilo auténtico y sin seguir tendencias. Su éxito comenzó con 5 de la Tarde, su primer hit producido de forma casera, acumulando más de 7 millones de reproducciones en Spotify. Gracias a temas como Color Pomelo, Golpe de Suerte y A 200 mil, se ha convertido en un fenómeno autodidacta dentro de la industria musical. Su canción Qué Bueno! ha sido parte de películas de Javier Fesser y campañas de la Asociación Española Contra el Cáncer. Además, junto a su compañero de profesión Chukky adaptaron el tema para la película Campeonex bajo el título “Volar y vivir”, convirtiéndola en la banda sonora principal. El 26 de mayo de 2023 lanzó su primer álbum “Cheti no saca música a la moda», con una propuesta sincera que refleja su esencia: transmitir alegría y autenticidad. En 2024 presentó sus sencillos “Roto Corazón” y “Pal Sur”. Ahora, después de más de un año sin sacar música Cheti vuelve a la escena con más fuerza que nunca. El 11 de abril publicó “Un Sueño”, una canción muy especial que marca el inicio de una nueva etapa y representa una forma de reconectar con lo que más le mueve. El 9 de mayo saca “Culito Melocotón”, un tema que, en sus propias palabras, es probablemente una de las canciones más bonitas que ha hecho: “No solo por cómo suena, sino por las melodías, que siento que tienen algo muy personal y especial. Creo que por fin he encontrado el equilibrio entre lo que me gusta escribir, lo que quiero contar y cómo quiero que suene. Hay más madurez en la forma de producir y también en cómo me muestro, sin perder lo que siempre me ha gustado hacer.” Este pasado 13 de junio presenta “Se va se fue”, un tema para los que aprendieron a soltar sin llorar (bueno, solo un poquito). Es una canción alegre, con ritmo de marcha triunfal, para decir adiós con estilo y sin drama. Porque a veces lo que se va… ¡mejor que se vaya! En palabras del propio Cheti: “Ríete, baila y déjalo ir con swing. Aceptar que la vida se mueve, y nosotros con ella. Dale play y verás que decir adiós también puede sonar bonito.”>>
¿Quién es Cheti para quien no conozca tu proyecto?
Nacho: Pues Cheti es un proyecto personal y musical que ya tiene 6 años. Hace 6 años desde que empecé a sacar canciones. Y bueno, es cierto que al principio, pues es un proyecto que empezó simplemente con la necesidad de contar algo con las canciones. Y por la motivación de decir: «voy a tener una canción mía en Spotify», qué guay. Pero bueno, al final eso fue evolucionando, le fue gustando a la gente. Nunca había cantado, nunca había tenido eso en mi vida, pero me empezó a gustar y a sentir esa forma de hobby, de tal, pues, una forma de liberación para mí. Así que, pues, fui sacando canciones y bueno, he hecho un poco lo que me ha apetecido en cada momento. Por lo que, habrá canciones que gusten más o menos, pero yo por lo menos estoy contento de haber hecho siempre lo que sentía en cada momento.
Comenzaste publicando “Cheti no saca música a la moda”, tu primer álbum, ¿Qué recuerdos guardas de esos inicios?
Nacho: Sí, bueno, ese fue mi primer disco, pero realmente no fueron mis primeras canciones. Yo la primera canción que saqué fue «5 a la tarde», que fue creo que en 2018. Bueno, y la verdad que en ese momento, pues no tenía muchas herramientas, de hecho, grabamos la canción con un amigo mío del colegio mayor, pues así mal grabado con lo que podíamos. No obstante, es verdad que al principio esas canciones tienen esa inocencia de no saber muy bien cómo se graba, cómo hay que hacer las cosas y demás, pero bueno, también tienen esa parte de verdad. Y bueno, con el tiempo fue evolucionando. Es cierto que la música ha ido cambiando mucho desde que yo empecé a cantar. Sin embargo, con un intento de hacer lo que me apetecía y de intentar verme en otras cosas, saqué el disco de «Cheti no saca, Música a la moda», que no fue el primer disco que grabé, pero sí el primero que saqué. Y bueno, fue un poco de innovación para mí porque fue probar un poquito, también a probar a jugar con el auto tune, con guitarras no tanto acústicas, sino también eléctricas y un poco probar cosas y probar menos.
O sea que tienes un disco en la retaguardia para lo que pueda pasar…
Nacho: Bueno, sí, ahí está. Lo único que no sé es si saldrá algún día. Ahora estoy haciendo cosas nuevas, pero bueno, ahí queda, ¿no?
De hecho, escuchando “Se va Se Fue”, que es tu último tema, y “Culito Melocotón” o “Un Sueño”, sí que he notado como un cambio en la sonoridad a ese primer disco…
Nacho: Sí, de hecho, desde ese primer disco, pues al final he tenido un pequeño parón. Sin embargo, sí que he sacado un par de canciones sueltas, pero sobre todo está un poco de retirada. Y ahora estoy volviendo, pues yo creo que con una música un poco recuperando lo que hacía al principio y con un toque más de madurez, tanto personal como musical. Y yo creo que suenan muy guay. La verdad es que estoy trabajando los temas con un productor amigo cubano, que la verdad es que es un violinista y un musicazo brutal. Por tanto, pues, me ayuda a darle un poco ese plus de musicalidad a mis temas, ¿no?
En ese espacio que has estado standby, por llamarlo así, desde cuando llevas componiendo y escribiéndote estos temas, ¿te ha servido para componer estas nuevas canciones, de ese tipo?
Nacho: Sí, sí. O sea, es cierto que mi vida también ha cambiado un poco, porque al final, bueno, imagino que si has entrevistado a más gente sabrás que dedicarse a esto de la música al cien por cien es complicado. Y bueno, ya, por un lado, esto, aunque ya tiene un cierto carácter de profesión, pero sí que es también un poco hobby, ¿no? Para mí. También yo soy ortodoncista. Y es verdad que ahora estoy en un momento en el que me cuesta un poco escribir, porque al final también tengo que ir a trabajar, y pues vas del trabajo a casa, y de casa al trabajo, ¿no? Y al final encontrar la inspiración ahí es más complicado que antes, que bueno, al final estaba todo el día con la guitarra y todo el día divagando en mi cabeza. Pero bueno, por eso también salen otro tipo de canciones, ¿no? Y por eso también decía que, al final, pues se nota que son algo diferentes.
Por ejemplo, por ejemplo, por coger estos tres últimos temas, el de “Se va se fue”, “Culito Melocotón” o “Un sueño,” ¿qué nos quieres transmitir con estos temas?
Nacho: Pues básicamente lo que quiero mostrar es cómo me encuentro yo ahora mismo, en el sentido de estar a gusto con lo que estoy haciendo; de que conecte ese nivel de madurez tanto musical como con la mía personal y bueno, pues que sé intentar que la gente vea esa verdad en lo que hago. Y pues bueno, al final, creo que al final cuando sacamos canciones sería un error hacerlo siempre para gustar a los demás, yo lo hago un poco por mí, y si encima luego le gusta a la gente, pues mira, mejor que mejor.
El tema de “Se va se fue”, además de soltar, de despedidas, me has comentado que también combinas la música con otros trabajos, ¿en algún momento te costaría soltar la música o irías con ella 100%?
Nacho: Pues sí que me lo he planteado alguna vez y lo que pasa es que de momento no he podido hacerlo. Tampoco creo que lo vaya a hacer nunca, siempre va a estar ahí de alguna manera. Y ahora, estoy volviendo un poquito a arrancar y estoy formando un proyecto que me gusta y que me ilusiona. Y bueno, lo que debe ser.
En “Se va se fue” has compuesto junto a Paz y Jordi ¿Cómo ha sido componer con ellos?
Nacho: Pues muy bien, Jordi es muy buen amigo mío, también él está sacándole un proyecto personal que se llama Gorka Mai, que para quien lo escuche quede brutal, y él durante un tiempo estuvo tocando la batería conmigo en los directos y además es muy buen amigo, con él fluye todo genial. Y Paz, la verdad que es una chica estupenda, también compone muy bien y fue muy nutritivo porque al final ella es de Argentina, si no me equivoco, y también juntar un poco el estilo de cada uno y distintas formas de componer, al final se hace que lo que salga sea más rico.
Además, son dos artistas diferentes entre sí, estas colaboraciones han surgido componiendo, pero para un futuro, ¿con quién te gustaría sacar un tema colaborativo si te surgiese la oportunidad?
Nacho: Pues de momento no tengo nada en la mirada, la verdad. Estoy a gusto haciendo canciones yo, creo que también ahora tengo que mirar un poco por mí y volver a, pues eso ya lo estoy haciendo, pero conectar con las canciones y si en algún momento surge algo de manera natural, pues que surja y bienvenido será, pero no tengo nada en mente en ese aspecto.
¿Bajo qué ritmos estás? Por qué he visto algo de flamenquito, algo de guajira…
Nacho: Pues la verdad es que a mí siempre me ha gustado mucho el tema de la rumba, el flamenquito. De hecho, yo creo que siempre que compongo, compongo desde la guitarra y un poco desde ahí. Es cierto que con Armando estamos trabajando para llevar los temas para que no todos sean iguales, ¿no? También al final creo que cuando estás trabajando algo de rumba se puede llevar fácilmente hacia otros estilos. Por ejemplo, esta canción de “Se va se fue”, yo sin saber demasiado, pero pienso que suena un poco también a una samba brasileña o algo así por el estilo, ¿no? Entonces, bueno, eso trabajamos en que suenen también diferente y yo probablemente me aplico en cosas diferentes. Pero sí que es cierto que, a mi manera, porque al final seguramente alguien que haga rumba de verdad y haga flamenquito y haga música flamenca, pues dirá que no lo es. Por otra parte, bueno, yo lo hago a mi manera y me siento muy a gusto con haciendo canciones así.
Has trabajado junto a Armando García en la producción, ¿Cómo ha sido trabajar con él?
Nacho: Pues lo que decía, muy guay, muy nutritivo. Al final es alguien con quien llevo también, he trabajado otras veces para hacer alguna cosilla. Entonces tengo bastante confianza con él y yo creo que sabe perfectamente tratar mis canciones y tratar, porque al final muchas veces es complicado cuando le llevas una canción a un productor y tiene que plasmar la esencia de la canción y lo que tú tienes en la cabeza a nivel digital. Pues muchas veces no conectas o se pierde o no termina siendo lo que te habías imaginado. Y con él de momento todo lo que hemos hecho, lo ha terminado siendo y lo ha terminado llevando donde queríamos. O sea, que de momento muy tranquilo y con ganas de seguir trabajando con él.
3 temas en muy poquito tiempo publicados, ¿se viene disco? ¿Y si nos puedes dar alguna pincelada?
Nacho: Pues sí, bueno, antes de verano hemos parado, ya para lo siguiente que vendrá será ya después de verano. Pero bueno, sí, en principio no era la idea, pero si se van juntando varias canciones y sí que es verdad que luego cuando empiezas a trabajar, como que de repente se empieza a formar en tu cabeza una idea de concepto y de juntarlo todo. Y bueno, puede ser que sí, que a medio corto plazo, pues pueda haber ahí alguna especie de álbum. Ya iremos viendo.
¿Qué tal están siendo los diseños de portada? Ya que parecen como muy veraniegos… ¿Cómo llevas grabar los videoclips?
Nacho: Pues sí, bueno, la verdad es que en ese sentido no son tanto videoclips, son como una especie de visualizer. No es por un poco darle una imagen y una dinámica a la canción para plataformas como YouTube y demás. Aunque, al final, por qué es cierto que muchas veces recuperar la inversión que haces en un vídeo, pues es complicado. Pero bueno, sí que a mí siempre me gusta, aunque sea sin hacer una superproducción, pues, intentar darle algún tipo de imagen o algún tipo de dinámica a la canción. Y pues bueno, intentamos hacerlo de manera que visualmente poder mostrar lo que la canción expresa. Así que bien, el equipo con el que he trabajado para estas canciones, yo creo que las plasma muy bien.
Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?
Nacho: Pues yo creo que ahora mismo diría que “Culito Melocotón” porque habla de amor y yo estoy ahora, pues, también ahí in love, entonces pienso que es una canción que se identifica conmigo mucho ahora. La de “Un sueño”, también porque ahora mismo tengo ese sueño de que el proyecto vaya bien y, aunque habla un poco de amor y demás, pero de alguna manera, también habla de un sueño que tenemos los dos que canta con la canción que es Diego y yo. Y, la tercera pues te diría “Que bueno!”, es como mi canción bandera y con la que me identifico hace un buen tiempo.
Ahora que has mencionado, también compusiste la canción “Volar y Vivir”, para la banda sonora de Campeones…
Nacho: Sí, hicimos bueno, más que componer, hicimos una adaptación. Ellos son, en concreto, Javier César. El director estaba como enamorado de la canción y bueno, es verdad que al principio fue un poco complicado. Ya que él nos pidió readaptar una canción que nosotros ya teníamos súper interiorizada, pero bueno, al final era un proyecto tan chulo y tan bonito que salió solo. Aunque, tuvimos que cambiar algunas cosas como muy básicas de la canción como digo, teníamos muy interiorizadas, pero fue muy chulo y salió, pues un himno de qué bueno que se llama Volar y Vivir que es la canción que hicimos para la película.
¿Qué nos estás preparando para los directos?
Nacho: Pues ahora tengo un par de conciertos que bueno son eventos privados, pero sí que estamos ahí empezando a probar ese posible show que hagamos. No obstante, en principio voy a ir con Armando, que él es violinista, y yo con el teclado con un cajón, yo a la guitarra y luego otro guitarrista y con bajo. Yo creo que va a ser un directo bastante completo, bastante chulo y que la gente que lo vea se lo va a pasar genial.
Por último, Nacho, ¿qué nos puedes adelantar de tus próximos proyectos?
Nacho: Bueno, pues seguir sacando canciones, ya hay alguna programada como decía para después de verano y bueno si todo se va dando, pues igual puede ser que se dé todo en forma de disco y en forma de concepto. Y, ojalá que si todo empieza a rodar, pues podamos empezar a movernos con este formato, que estamos montando a algunas ciudades a las que he ido y quiero volver y a las que no he ido, pues, ojalá que sí, pero bueno, poco a poco.
<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Cheti» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de su nuevo single «Se va Se fue» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>