<<Entrevistamos a Ángela González tras la publicación del tema «No, no y no», después de este ha publicado «Del amor, tal vez». Ángela González es una joven cantautora que enamora desde la primera escucha. A pesar de su juventud, a comienzos de 2025 publicará su segundo disco del que ya podemos disfrutar con adelantos como «Quizás», «Verte de verdad», «No, no y no» o Del amor, tal vez» entre otros.>>

¿Quién es Ángela para quien no conoce tu proyecto?

Ángela: Pues yo soy cantautora y me inspiro mucho en la música, por ejemplo, que hace El Kanka, Antílope, Mundo chillón, La Niña de la hipoteca, El José, Rozalén. Todos estos cantautores como que se han hecho un poco así mismo, que han hecho quizás un primero un pelín más apartado luchando y luego ya dieron con la guinda.

Comenzaste con ese primer EP de versiones acústicas y tu primer álbum “To Perfe”. ¿Qué recuerdos guardas de esa primera etapa?

Ángela: Pues muy bueno, fueron un mes y super guay, muy ilusionante. Graba un disco porque nunca había grabado un disco producido y además luego como hemos estado girando mucho tiempo en un montón de salas, pues es una etapa que recuerdo chulísima la verdad increíble.

«to perfe» de Ángela González

Ahora has presentado “No, no y no”. ¿Cómo ha surgido este tema?

Ángela: Pues esta canción la escribí, hace diría que 2 años más o menos. Un poco siguiendo una serie de canciones que yo estaba haciendo, intentando no hacer una canción autobiográfica, intentando cómo inventarme la historia. Y nada pensé en la típica relación tóxica en la que el chico, como que ni come y deja comer cuando basándome en mis amigas y a la gente a la que se le han hecho, cuando te ven un poco mejor, van a por ti. Cuando te ven un poco más débil, se alejan. Entonces me das un poco en eso, que, aunque yo no lo he vivido, yo lo he visto muchas veces y nada me pareció un buen tema para compartir con otras compañeras.

¿Cómo surge hacer este tema con estas compañeras?

Ángela: Pues yo le propuse que cantasen conmigo en otro tema que ya saqué hace un montón de tiempo que se llama: “Perdona, ¿De qué vas?”. ¿Qué pasa? Pues qué se me olvidó porque yo siempre tengo muchas cosas en la cabeza, no paro de inventarme cosas y fui dejándolo, fui dejándolo y ya haciendo este disco, pensé bueno, ¿en verdad podría meter a estas chicas a las que les dije que si querían colaborar conmigo en el tema hace 2 años? Igualmente podemos hacerlo ahora. Y, la verdad, que me parece mucho mejor tema y me parece además que ha merecido la pena la espera, porque ahora, pues, siento como que tengo más herramientas para afrontar 10 voces en una canción, porque la verdad que no ha sido nada fácil.

«No, no y no» de Ángela González junto a Beatriz González, Alba LaMerced, Sandra Bautista, Claudia Aguilar, Laura Coll, Alba Mirás, Karma Olivié, Paula Rubio, Sandra Corma

Si es complicado buscar una colaboración, introducir diez en una canción debe ser súper difícil…

Ángela: De verdad, no te haces una idea de como lo he pasado porque pensaba que no era capaz de sacarlo adelante.

¿Qué aprendizaje te llevas tanto de las chicas, como de la colaboración?

Ángela: Bueno, yo me he dado cuenta de que primero que las cosas son mucho más sencillas de lo que yo pienso. O sea, yo les envié una cantidad de indicaciones y de cosas que luego digo, madre mía, no les ha hecho falta. O sea, tienen todas muchísimo talento. Entonces yo, como que soy muy cuadriculada para esas cosas, ¿no? Asimismo, les mandé una ristra de tienes que hacer esto, lo otro, y aquí cortas así, no sé cuánto y luego cada una me ha mandado lo más fiel a esto que envié. Pero digo, madre mía, no les habría hecho falta. O sea, lo han hecho todas geniales. Primero, eso es que todas las chicas que me rodean en esa canción tienen muchísimo talento, cosa que yo sabía, pero cuando las he visto trabajando en la canción, pues me dabas cuenta aún. Y después he trabajado muchísimo, han dado mucho en temas esos corales y más rítmicos y cómo puedo hacer para que cuadremos tantas dentro de una canción. No sé, ha sido un aprendizaje por todos lados prácticamente.

¿Tienes pensado lanzar un videoclip de la canción?

Ángela: Guau, lo pensé, pero es imposible porque haber imposible no es. Pero habría que tener, entiendo que mucho, mucho dinero para poder juntar a las 10 que somos. Aunque, claro, aquí vivimos en Málaga 5, pero hay dos chicas en Barcelona y otra en Madrid. Otra creo que ahora en Sevilla, que es de Cáceres, otra está en Sevilla también, pero que digo si a prácticamente imposible podríamos hacerlo, pero me tendrían que hacer todas un favor increíble yendo a donde sea, que yo dijese. Además, el hecho de que seamos todas cantautoras hace que muchas tengamos los fines de semana ocupados y al final durante la semana todas trabajamos también, entonces al final bastante difícil de cuadrar.

«Quizás» de Ángela González

Aparte de este “No, no y no”, no has sacado “Verte de verdad” y “Quizás” hace poquito, ¿cómo están siendo sacar estos nuevos temas y si van a estar dentro de ese nuevo álbum que se viene?

Ángela: Pues está siendo super guay. En “Quizás” me gustó mucho grabarla, pero “Verte de verdad” me gustó mucho más. Yo creo que verte de verdad, puede que sea de mi favorita de lo que estoy grabando del disco, pero sí, ambas van a ir dentro del disco. De hecho, hay algunas canciones que ya he sacado antes de la etapa de firma con Sideral “Tenía razón Bad Bunny”, y en «La primavera», que también irán dentro del disco. Y nada, pues ha sido súper guay “Verte de verdad” es que me encanta muchísimo. Sé que es también como muy sencilla, que tampoco tiene mucho, pero la disfruto un montón y “Quizás” sí que me da más quebraderos de cabeza porque todavía no me la aprendo, como tener los tres estribillos los tiene diferentes es más difícil de aprendérmela y la cante de una, pero está haciendo una cosa muy bonita, la verdad.

¿Qué aprendizajes has tenido desde esas versiones en acústico?

Ángela: Yo siento que mucho, pero también me alegro de no haberme dado cuenta durante mis inicios, de que no lo hacía tan también. Yo de pequeña no me daba tanta cuenta y yo pensaba como que estaba súper guay, pero yo me voy escuchando ahora y digo, madre mía, que de cosas he pulido. A mí lo que más me ayudó a evolucionar fue dar conciertos. Dar conciertos estaba un poco en activo, y cantar y cantar y escucharte, cantar y cantar y escucharte y así todo el rato sin parar. Pero no sé, agradezco que eso haya pasado, porque si no, pues no estaría aquí, pero yo no doy muchísima evolución, la verdad.

¿Bajo qué ritmos te encuentras? Porque cada canción tiene su ritmo… 

Ángela: Es que no sabría decirte por qué tampoco sé muy bien exactamente cuál es el estilo que yo hago. Es como que a mí me parece que el estilo que me parezco es al mío, o sea, yo me plagio, a mí misma todo el rato y hay veces que digo: «madre mía, no puedo meter tanto estribillo porque es igual que esta otra canción», ¿sabes? Entonces no sé, pero ya te digo, intento tocar un poco ritmos diferentes, pero al final, como no sé hacer ninguno en concreto, no es que sea especialista en nada, pues todo acaba sonando más o menos a lo mismo.

Has colaborado con El Jose, Fernando Macías, Álvaro Ruíz, entre otros. ¿Con quién o quiénes te gustaría colaborar?

Ángela: Mi sueño, sería sacar una canción con Antílope. ¿Qué pasa? Tengo que encontrar la canción perfecta. De hecho, creo que ya lo comentamos hace un tiempo, si sacas una canción con Antílope, también me gustaría que estuviera en mis manos. Es como que eso para mí en la cabeza va de la mano y ya se comentó hace un tiempo. Rollo bueno, sí, en algún momento colaboraremos. Pero claro, yo digo hasta que no tenga la canción perfecta, pero bueno, con el José sí que colaboro en un tema en este disco, vaya en “La canción más verdadera”, que está subida en acústico, pero nunca la hemos trabajado. Y nada, para mí el día más importante será el día en que saque una colaboración con Antílope.

«Mas que otro fracaso» de Ángela González junto a Fernando Macías

Cuándo publiques el disco espero tenerte por aquí, pero, ¿qué nos puedes avanzar?

Ángela: Pues como ya hay bastantes canciones fuera, las que quedan por salir a mí me gustan mucho, son muy íntimas, son muy tiernas, especialmente eso. Las que quedan son sobre todo tiernas y la que le da nombre al disco es para mí la que más me gusta como ha quedado, están chulísimas. Y nada, son todas las canciones muy sencillas que he escrito en muy poco tiempo, que no le he dado mucha vuelta. No sé si a partir de ahora intentaré darle más vueltas a lo que se componga por hacer algo diferente o si pensaré en un concepto para el próximo disco, pero este disco es un simple de canciones que han ido saliendo y qué bueno, luego las he juntado todas. De hecho, cuando yo compuse y se produjo «La primavera», no tenía en mente que estuviera dentro de ningún disco, igual que cuando hicimos el tema con mi hermana que es de “Tenía razón Bad Bunny”, que también irá en este disco. Tampoco estaba pensado para estar dentro de un disco. Entonces, al final, cómo se han compilado unos 10 temas que entre sí no tienen mucho que ver, pero sí que es verdad que coincide en que todos se han escrito bastante rápido y ya te digo, en cuestión de media hora a una hora casi todo menos uno.

Me comentas que en el tema de “Tenía razón Bad Bunny”, has colaborado con tu hermana ¿Cómo ha surgido eso?

Ángela: Pues muy guay, nosotras tenemos un dúo que se llama DoubleGlez y claro, hace 1 año o así, antes de empezar a tomarme como más en serio mi proyecto. Pensamos en empezar a hacerlo las dos, empezamos a dar más conciertos porque al final es muy divertido. Nos lo pasamos genial, empastamos mucho en nuestras voces y se parecen un montón. De hecho, en “No, no y no” sale mi hermana y mi madre no sabía cuándo era mi hermana y cuándo era yo. O sea, si lo confunde mi madre, la gente debe tener un cacao tremendo. Entonces, tenemos voces de que se parecen mucho y además nos divertimos muchísimo. Yo también como mi mejor amiga, entonces al final es súper guay, pero claro, ella como que está pensando más en opositar, en otras cosas y al final, pues yo decidí hacerlo sola por eso.

Si tuvieras que identificarte con tres temas tuyos, ¿cuáles serían y por qué?

Ángela: Bueno, no había pensado nunca. ¿Identificada en qué sentido? Porque si identificada será en todos los que tenga o los que hablan de la ansiedad son los más sinceros, pero luego me siento más identificada con los ritmos más alegres. Por ejemplo, yo tengo la «Canción Disculpa”, que es como muy personal y me siento como que voy con eso muy dentro de eso, pero luego, por ejemplo, tengo la canción “Más que otro fracaso”, que es muchísimo, más cañera y más de odio a otra persona. Y bueno, hubo una época en la que me identificaba mucho con esa letra y me dolía mucho. Ahora, ya no tanto, es un poco. Según yo creo, me voy identificando más con las que voy haciendo ahora. Por ejemplo, voy a sacar dos, que van a estar en el disco. Sí que siento que son completamente la persona que soy ahora mismo, pero claro, no están fuera todavía.

«Canción Disculpa» de Ángela González

¿Qué nos estás preparando para los directos?

Ángela: Estoy como todavía cerrando todo, viendo a quién va a acompañarme. De momento, a Madrid voy sola. Es verdad que viene mi hermana también, entonces vamos hacer algunos temillas juntas, pero la verdad es que estuve mirándome el repertorio sola. Y creo que hay temas super guay. He pensado en meter alguna versión de Silvio que me encanta o algo de carnavales, porque siempre a la gente le gusta escuchar carnavales. Y eso, pues piano, guitarra y también como conozco tanta gente en tantas ciudades, mi idea es invitar siempre a otra gente que venga y complete un poco el show, no que la gente lo escuche, que los descubran y que, aparte que aporten cosas. Pero mi intención es, de momento, los conciertos por salas, hacerlo sola y los conciertos en más festivales o formatos más grandes, pues estoy ahí en búsqueda de bandas.

Por último, Ángela, ¿qué nos puedes contar de tus próximos proyectos?

Ángela: Claro, mi próximo proyecto de momento es el disco y estoy montando un directo que me convenza. A mí, me pasa que soy bastante espontánea, entonces en los conciertos hay veces que me cuelo un poco hablando y creo como que tengo que sentarme a medir un poquito los discursos. No digo que vaya a ser capaz de hacerme un guion porque estoy segura de que mi show no tiene tanto sentido si no está tan ligado a la improvisación, pero sí que ponerme un límite, ¿sabes? O más o menos tener los conceptos claros, porque a veces que me pongo a hablar y digo esto, no lo termino. Pero mi intención ahora mismo es centrarme en que se termine el disco y hacer un buen directo y nada y cantar en salas, es que a mí lo que me gusta es cantar en concierto de todo.

<<Para finalizar la entrevista, desde «AfondarenlaCultura» damos las gracias a «Ángela González» por su tiempo y dedicación y sobre todo disfrutar de vuestro nuevo single «»No, no y no» y «Del amor, tal vez»» y estaremos atentos a esos próximos proyectos.>>

Previous post SZA lanza un nuevo álbum Deluxe de SOS un momento de oro para la artista del momento
Next post «La Rosa Blanca» es el cuarto adelanto de la aragonesa Narel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *